Política Por: El Objetivo03 de mayo de 2021

Lanzaron el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé 2021

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó esta mañana la puesta en marcha de la edición 2021 del programa de Protección de la Embarazada y su Bebé.

Schiaretti presentó la iniciativa que acompaña la salud integral de mujeres embarazadas y niñas y niños de hasta 45 días - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó esta mañana la puesta en marcha de la edición 2021 del programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, pensado para el desarrollo sano y completo de las infancias y sus mamás.

En esta política de Estado, pionera en Argentina, participa el Gabinete Social provincial, integrado por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y sus pares de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; Coordinación, Silvina Rivero; Salud, Diego Cardozo; y Gobierno, Facundo Torres.

El objetivo principal de la iniciativa es acompañar la trayectoria de salud integral de las mujeres embarazadas o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los 45 días de edad.

El programa contempla una asignación de 10 mil pesos que será otorgada por única vez, que se sumará a la asignación de embarazo concedida por Nación, que dura siete meses. También prevé transporte gratuito urbano e interurbano para que las mamás se trasladen a realizarse los controles.

“Este programa va en la dirección de reforzar el cuidado de nuestras mujeres embarazadas, de aquellas que no tienen obra social y de las que muchas veces llegan al parto sin controles. También va en la dirección de cuidar a los cordobesitos y cordobesitas que nacen en nuestra provincia, porque consideramos misión indelegable del Estado proveer la salud, cuidar a nuestras mujeres embarazadas y cuidar a nuestros hijos”, dijo Schiaretti.

Luego, el primer mandatario provincial señaló que durante la pandemia los controles de salud en las mujeres embarazadas bajaron, sobre todo en los grupos que no tienen obra social. En este sentido, Schiaretti invitó a las madres a acudir a los controles para recibir la atención médica adecuada y estar preparadas para la llegada del bebé.

En este sentido, el gobernador puntualizó que pese a la pandemia “nuestro sistema sanitario debe seguir atendiendo las otras patologías y, en este caso, la llegada de la vida. Por eso agradezco a las ONGs y a los intendentes que se han sumado para ayudarnos y trabajar en conjunto para que esta política pública llegue a todos los sectores y a todas las mujeres del territorio cordobés”.

Con foco en los cuidados

Mediante este programa, el Estado provincial busca garantizar el control prenatal a todas las embarazadas, para prevenir y diagnosticar a tiempo las complicaciones que pudieran ocurrir durante el embarazo.

La detección a tiempo permite derivar a la paciente y propiciarle el tratamiento oportuno para vigilar el crecimiento y la vitalidad del bebé, garantizando que toda embazada y recién nacida/o sean atendidos de manera segura y respetada. Además, se prepara a la mujer física y psíquicamente para el momento del parto.

A su turno, Vigo aludió a los motivos que hacen fundamental el desarrollo del programa: "Todos sabemos que la parte más vulnerable de esta sociedad siguen siendo las mujeres. Y en eso, las mujeres en su etapa de embarazo, que muchas veces no tienen a dónde acudir ni tienen sobre todo la guía, la garantía y la responsabilidad de que alguien les dé una mano para que puedan tener todos los controles cuando atraviesan un embarazo".

La coordinadora del Gabinete Social también destacó el refuerzo presupuestario al programa: "A partir del 2021, el gobierno de la Provincia definió incrementar un 250% promedio los valores de todas las prestaciones nomencladas, para acompañar con financiamiento las necesidades de enfrentar lo que pueda suscitar entre ellas la pandemia. Pero fundamentalmente para promover la continuidad de las acciones de prevención y el cuidado de todos los cordobeses". 

Vigo explicó que “las prestaciones médicas mencionadas se van a dar a través del programa Sumar, que promueve el acceso equitativo de calidad a los servicios de salud para toda la población que no tiene cobertura médica formal, ningún tipo de cobertura de salud".

Acompañamiento municipal

En el marco de la presentación, los ministros Torres y Massei firmaron un convenio de adhesión con los presidentes de los bloques de intendentes que conforman la mesa Provincia – Municipios. Los mandatarios de San Francisco, Ignacio García Aresca; de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; de Mendiolaza, Daniel Salibi; y de Salsipuedes, Marcelo Bustos; suscribieron la iniciativa, a la que prontamente se sumará el intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba.

Beneficios
o Asignación de $10.000 por única vez.
o Controles de embarazo completos -incluyen estudios complementarios-.
o Turnos protegidos para controles y estudios complementarios.
o Preparación integral para la maternidad en modalidad taller.
o Boleto de transporte gratuito para asistir al/los controles.
o Leche entera fortificada para embarazada y puérpera.
o Ajuar para el parto y nacimiento. Incluye kit covid.
o Gestión para AxE – AUH.
o Articulación con la Terminalidad Educativa.

Cómo inscribirse

La inscripción se realiza mediante un formulario único de postulante (fup), a través Ciudadano Digital nivel 1, las mesas de entrada de todos los ministerios provinciales, los CPC de la ciudad de Córdoba, Centros de Salud de municipios y comunas, los Punto Mujer ubicados en toda la geografía provincial, Salas Cuna y ONG’S.

Te puede interesar

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.