Política Por: El Objetivo03 de mayo de 2021

Lanzaron el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé 2021

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó esta mañana la puesta en marcha de la edición 2021 del programa de Protección de la Embarazada y su Bebé.

Schiaretti presentó la iniciativa que acompaña la salud integral de mujeres embarazadas y niñas y niños de hasta 45 días - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó esta mañana la puesta en marcha de la edición 2021 del programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, pensado para el desarrollo sano y completo de las infancias y sus mamás.

En esta política de Estado, pionera en Argentina, participa el Gabinete Social provincial, integrado por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y sus pares de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; Coordinación, Silvina Rivero; Salud, Diego Cardozo; y Gobierno, Facundo Torres.

El objetivo principal de la iniciativa es acompañar la trayectoria de salud integral de las mujeres embarazadas o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los 45 días de edad.

El programa contempla una asignación de 10 mil pesos que será otorgada por única vez, que se sumará a la asignación de embarazo concedida por Nación, que dura siete meses. También prevé transporte gratuito urbano e interurbano para que las mamás se trasladen a realizarse los controles.

“Este programa va en la dirección de reforzar el cuidado de nuestras mujeres embarazadas, de aquellas que no tienen obra social y de las que muchas veces llegan al parto sin controles. También va en la dirección de cuidar a los cordobesitos y cordobesitas que nacen en nuestra provincia, porque consideramos misión indelegable del Estado proveer la salud, cuidar a nuestras mujeres embarazadas y cuidar a nuestros hijos”, dijo Schiaretti.

Luego, el primer mandatario provincial señaló que durante la pandemia los controles de salud en las mujeres embarazadas bajaron, sobre todo en los grupos que no tienen obra social. En este sentido, Schiaretti invitó a las madres a acudir a los controles para recibir la atención médica adecuada y estar preparadas para la llegada del bebé.

En este sentido, el gobernador puntualizó que pese a la pandemia “nuestro sistema sanitario debe seguir atendiendo las otras patologías y, en este caso, la llegada de la vida. Por eso agradezco a las ONGs y a los intendentes que se han sumado para ayudarnos y trabajar en conjunto para que esta política pública llegue a todos los sectores y a todas las mujeres del territorio cordobés”.

Con foco en los cuidados

Mediante este programa, el Estado provincial busca garantizar el control prenatal a todas las embarazadas, para prevenir y diagnosticar a tiempo las complicaciones que pudieran ocurrir durante el embarazo.

La detección a tiempo permite derivar a la paciente y propiciarle el tratamiento oportuno para vigilar el crecimiento y la vitalidad del bebé, garantizando que toda embazada y recién nacida/o sean atendidos de manera segura y respetada. Además, se prepara a la mujer física y psíquicamente para el momento del parto.

A su turno, Vigo aludió a los motivos que hacen fundamental el desarrollo del programa: "Todos sabemos que la parte más vulnerable de esta sociedad siguen siendo las mujeres. Y en eso, las mujeres en su etapa de embarazo, que muchas veces no tienen a dónde acudir ni tienen sobre todo la guía, la garantía y la responsabilidad de que alguien les dé una mano para que puedan tener todos los controles cuando atraviesan un embarazo".

La coordinadora del Gabinete Social también destacó el refuerzo presupuestario al programa: "A partir del 2021, el gobierno de la Provincia definió incrementar un 250% promedio los valores de todas las prestaciones nomencladas, para acompañar con financiamiento las necesidades de enfrentar lo que pueda suscitar entre ellas la pandemia. Pero fundamentalmente para promover la continuidad de las acciones de prevención y el cuidado de todos los cordobeses". 

Vigo explicó que “las prestaciones médicas mencionadas se van a dar a través del programa Sumar, que promueve el acceso equitativo de calidad a los servicios de salud para toda la población que no tiene cobertura médica formal, ningún tipo de cobertura de salud".

Acompañamiento municipal

En el marco de la presentación, los ministros Torres y Massei firmaron un convenio de adhesión con los presidentes de los bloques de intendentes que conforman la mesa Provincia – Municipios. Los mandatarios de San Francisco, Ignacio García Aresca; de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; de Mendiolaza, Daniel Salibi; y de Salsipuedes, Marcelo Bustos; suscribieron la iniciativa, a la que prontamente se sumará el intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba.

Beneficios
o Asignación de $10.000 por única vez.
o Controles de embarazo completos -incluyen estudios complementarios-.
o Turnos protegidos para controles y estudios complementarios.
o Preparación integral para la maternidad en modalidad taller.
o Boleto de transporte gratuito para asistir al/los controles.
o Leche entera fortificada para embarazada y puérpera.
o Ajuar para el parto y nacimiento. Incluye kit covid.
o Gestión para AxE – AUH.
o Articulación con la Terminalidad Educativa.

Cómo inscribirse

La inscripción se realiza mediante un formulario único de postulante (fup), a través Ciudadano Digital nivel 1, las mesas de entrada de todos los ministerios provinciales, los CPC de la ciudad de Córdoba, Centros de Salud de municipios y comunas, los Punto Mujer ubicados en toda la geografía provincial, Salas Cuna y ONG’S.

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.