Internacional Por: El Objetivo10 de mayo de 2021

Aumenta la tensión en Jerusalén que ya ha dejado más de 300 heridos

La tensión en Israel crece de cara al Día de Jerusalén. En Gaza se lanzaron 4 cohetes hacia territorio israelí que no causaron heridos ni daños materiales. La situación en total ya dejó más de 300 heridos y decenas de detenidos.

Aumenta la tensión en Jerusalén que ya ha dejado más de 300 heridos - Foto: gentileza

Una nueva jornada de enfrentamientos en Jerusalén, marcada por la tensión, las cargas policiales y las detenciones, dejó 90 personas heridas solamente este domingo.

Tras semanas de cierta calma, los confrontamientos escalaron este fin de semana, con disturbios en la noche entre viernes y sábado en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado del islam, que en total ya dejó más de 300 heridos y decenas de detenidos, la mayoría de ellos palestinos.

La protesta de este domingo en el cercano barrio de Sheij Yarrah, que registra protestas diarias contra el desalojo de familias palestinas en favor de colonos judíos, derivó en cargas de la Policía cuando los palestinos lanzaron fuegos artificiales contra casas habitadas por israelíes.

A petición de la fiscalía, el Tribunal Supremo de Israel aplazó un mes la vista sobre los desahucios de familias palestinas, que estaba fijada para el comienzo de esta semana.

La tensión continúa de cara a este lunes, cuando está prevista la marcha anual de la Bandera de jóvenes judíos ultranacionalistas por la Ciudad Vieja -en el este ocupado- para conmemorar el Día de Jerusalén. Durante esta fecha, los israelíes celebran lo que consideran la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días de 1967, que para los palestinos supuso el inicio de la ocupación.

Nuevo lanzamiento de cohetes en Gaza

En solidaridad con los palestinos de Jerusalén, las protestas se trasladaron a lugares de Cisjordania como la ciudad de Ramala y han legado hasta Gaza, desde donde se lanzaron cuatro cohetes hacia territorio israelí -dos de ellos fallidos- que no han causado heridos ni daños materiales, por segunda noche consecutiva, según informó el Ejército de Israel.

En la franja, la tensión escaló también con protestas nocturnas ante la valla divisoria con Israel o con lanzamientos de globos incendiarios hacia territorio israelí, lo que durante la jornada de este domingo provocó numerosos conatos de incendio en la zona.

La situación llevó a tomar una serie de medidas de represalia más severas por parte de las autoridades israelíes, que esta tarde cerraron completamente la zona de pesca de Gaza en respuesta a las recientes agresiones.

En tanto, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, mantuvo una conversación con su homólogo israelí, Meir Ben-Shabbat, y acordaron que "el lanzamiento de ataques con cohetes e incendiarios desde Gaza hacia Israel es inaceptable y debe ser condenado", según se explicó desde la Casa Blanca.

En este contexto, diferentes países de la Unión Europea, así como Estados Unidos, le reclamaron a Israel que ponga fin a estas jornadas de enfrentamientos y que cese su política de expansión sobre los territorios palestinos ocupados.

También el Papa Francisco pidió este domingo "terminar con la violencia", que marca el día a día de una región sufre una política de apartheid, según Human Rights Watch. En el caso del jefe de la ONU, Antonio Guterres cree que Israel "debe ejercer la máxima moderación y respetar el derecho a la libertad de reunión pacífica", según dijo su portavoz Stephane Dujarric. Además, "insta a Israel a que cese las demoliciones y los desalojos".

El primer ministro israelí, ahora en funciones, Benjamín Netanyahu, aseguró que "respetará la libertad de culto de todos, pero no permitirá más disturbios".

Te puede interesar

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.