Internacional Por: El Objetivo10 de mayo de 2021

Aumenta la tensión en Jerusalén que ya ha dejado más de 300 heridos

La tensión en Israel crece de cara al Día de Jerusalén. En Gaza se lanzaron 4 cohetes hacia territorio israelí que no causaron heridos ni daños materiales. La situación en total ya dejó más de 300 heridos y decenas de detenidos.

Aumenta la tensión en Jerusalén que ya ha dejado más de 300 heridos - Foto: gentileza

Una nueva jornada de enfrentamientos en Jerusalén, marcada por la tensión, las cargas policiales y las detenciones, dejó 90 personas heridas solamente este domingo.

Tras semanas de cierta calma, los confrontamientos escalaron este fin de semana, con disturbios en la noche entre viernes y sábado en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado del islam, que en total ya dejó más de 300 heridos y decenas de detenidos, la mayoría de ellos palestinos.

La protesta de este domingo en el cercano barrio de Sheij Yarrah, que registra protestas diarias contra el desalojo de familias palestinas en favor de colonos judíos, derivó en cargas de la Policía cuando los palestinos lanzaron fuegos artificiales contra casas habitadas por israelíes.

A petición de la fiscalía, el Tribunal Supremo de Israel aplazó un mes la vista sobre los desahucios de familias palestinas, que estaba fijada para el comienzo de esta semana.

La tensión continúa de cara a este lunes, cuando está prevista la marcha anual de la Bandera de jóvenes judíos ultranacionalistas por la Ciudad Vieja -en el este ocupado- para conmemorar el Día de Jerusalén. Durante esta fecha, los israelíes celebran lo que consideran la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días de 1967, que para los palestinos supuso el inicio de la ocupación.

Nuevo lanzamiento de cohetes en Gaza

En solidaridad con los palestinos de Jerusalén, las protestas se trasladaron a lugares de Cisjordania como la ciudad de Ramala y han legado hasta Gaza, desde donde se lanzaron cuatro cohetes hacia territorio israelí -dos de ellos fallidos- que no han causado heridos ni daños materiales, por segunda noche consecutiva, según informó el Ejército de Israel.

En la franja, la tensión escaló también con protestas nocturnas ante la valla divisoria con Israel o con lanzamientos de globos incendiarios hacia territorio israelí, lo que durante la jornada de este domingo provocó numerosos conatos de incendio en la zona.

La situación llevó a tomar una serie de medidas de represalia más severas por parte de las autoridades israelíes, que esta tarde cerraron completamente la zona de pesca de Gaza en respuesta a las recientes agresiones.

En tanto, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, mantuvo una conversación con su homólogo israelí, Meir Ben-Shabbat, y acordaron que "el lanzamiento de ataques con cohetes e incendiarios desde Gaza hacia Israel es inaceptable y debe ser condenado", según se explicó desde la Casa Blanca.

En este contexto, diferentes países de la Unión Europea, así como Estados Unidos, le reclamaron a Israel que ponga fin a estas jornadas de enfrentamientos y que cese su política de expansión sobre los territorios palestinos ocupados.

También el Papa Francisco pidió este domingo "terminar con la violencia", que marca el día a día de una región sufre una política de apartheid, según Human Rights Watch. En el caso del jefe de la ONU, Antonio Guterres cree que Israel "debe ejercer la máxima moderación y respetar el derecho a la libertad de reunión pacífica", según dijo su portavoz Stephane Dujarric. Además, "insta a Israel a que cese las demoliciones y los desalojos".

El primer ministro israelí, ahora en funciones, Benjamín Netanyahu, aseguró que "respetará la libertad de culto de todos, pero no permitirá más disturbios".

Te puede interesar

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.

Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"

"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".