Cultura Por: El Objetivo25 de mayo de 2021

La quinta temporada de "La Casa de Papel" ya tiene fecha de estreno

La serie llegará a su fin con su quinta y última temporada que se dividirá en dos partes de cinco capítulos cada una. Desde su estreno en Netflix en 2017, "La casa de papel" se convirtió en una de las series más exitosas de la plataforma de streaming.

La quinta temporada de "La Casa de Papel" ya tiene fecha de estreno - Foto: gentileza

Desde su estreno en Netflix en 2017, "La casa de papel" se convirtió en una de las series más exitosas de la plataforma de streaming.

 Y finalmente, llegará a su fin con su quinta y última temporada que se dividirá en dos partes de cinco capítulos cada una. El volumen uno se estrenará el 3 de septiembre y el volumen dos, el 3 de diciembre. 

En esta última entrega, la banda conformada por Tokio (Úrsula Corberó), Río (Miguel Herrán), Denver (Jaime Llorente), Estocolmo (Esther Acebo), Helsinki (Darko Peric) y Palermo (Rodrigo de la Serna) lleva encerrada más de 100 horas en el Banco de España, han conseguido rescatar a Lisboa (Itziar Ituño) pero viven uno de sus peores momentos tras haber perdido a uno de los suyos.

El Profesor (Álvaro Morte) ha sido capturado por Alicia Sierra (Najwa Nimri) y,  por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército. Se acerca el final del mayor atraco de la historia y lo que empezó siendo un robo, ahora se transformará en una guerra.

"Cuando empezamos a escribir la parte 5 en plena pandemia sentimos que debíamos cambiar lo que se esperaba de una temporada de diez capítulos y buscamos por todos los medios generar una sensación de final de temporada o final de serie en ese primer volumen. Decidimos trabajar en un género bélico extremo y colocar a La Banda contra las cuerdas. En el volumen 2 nos centramos más en la emocionalidad de los personajes, es un viaje por su mapa sentimental que nos conecta directamente con la despedida", declaró Álex Pina, creador de la serie.

 El proyecto se estrenó originalmente en la televisión española, pero las primeras dos temporadas no contaron con mucha aceptación por parte del público. Sin embargo, desde si desembarco a Netflix se convirtió en furor en todo el mundo, motivo por el que sus creadores se animaron a sumar más capítulos a la historia. Luego del ambicioso plan por el que lograron imprimir más de 2400 millones de euros en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, los protagonistas se vuelven a reunir con un objetivo mayor, dispuestos a dar la vida por vencer al sistema y mantener a salvo a sus compañeros.

Fuente: NA

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.