Esquí urbano: acondicionan pistas para esquiar en Ushuaia
Los pobladores de Ushuaia y los turistas pueden participar en estos días de una singular experiencia de esquí urbano, pensada por autoridades y miembros de asociaciones deportivas para fomentar la práctica de los deportes invernales.
Los pobladores de Ushuaia y los turistas que visitan la ciudad pueden participar en estos días de una singular experiencia de esquí urbano, pensada por autoridades y miembros de asociaciones deportivas para fomentar la práctica de los deportes invernales sin necesidad de subir montañas o viajar hasta los complejos especializados.
Los organizadores de esta iniciativa aprovecharon las inclemencias del tiempo, con nevadas de varios días consecutivos y frío intenso, para acondicionar como pistas de esquí de fondo a dos sitios emblemáticos del centro de la capital fueguina.
Uno de ellos es una pista de atletismo, llamada “Oscar Oyarzún”, habitualmente usada para el entrenamiento de grupos deportivos, y el otro es el denominado “Paseo de las Rosas”, un área recreativa situada a pocos metros, sobre la costa del Canal Beagle y en pleno centro de la ciudad.
“Lo pensamos para la comunidad de Ushuaia aunque sabemos que genera mucha visibilidad a nivel turístico. La idea es que cualquier persona pueda tomar su equipo y esquiar en el centro, sin necesidad de irse a la montaña o a los valles”, explicó a Télam Pablo Valcheff, referente del Club Andino Ushuaia (CAU).
Según Valcheff, el CAU impulsa la misma iniciativa desde hace varios años, aunque no siempre el clima y las instituciones involucradas lo permiten.
“Esta vez nos convocaron desde el Instituto Municipal de Deportes, con quienes trabajamos varios proyectos en conjunto. La nieve se compacta con un cuatriciclo y usamos motos de nieve y una herramienta especial para marcar las pistas”, explicó el dirigente del Club Andino.
El resultado es una postal de lo más llamativa: gente de todas las edades esquiando como si fueran running, con avenidas, automóviles y peatones a su alrededor.
“Es cierto que dependemos del clima. Si sube un poco la temperatura la nieve se va transformando en hielo y tenemos que esperar la próxima nevada”, explicó Valcheff.
A su vez, el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Camilo Gómez, destacó que el esquí de fondo es un deporte “bien fueguino” y que la experiencia de poder practicarlo en plena ciudad ayuda a “fomentar y potenciar su práctica, sobre todo en los más chicos”, sostuvo.
El CAU, una de las asociaciones más longevas de Ushuaia, fue fundada en 1956 y desde entonces se dedica al desarrollo de deportes en nieve, hielo y montaña, como el esquí, el snowboard, la escalada, el patinaje, el hockey y el trail running.
El club tiene a su cargo el manejo de sitios tradicionales del invierno fueguino como la pista de esquí de fondo Francisco Jerman y organiza pruebas clásicas de la especialidad en el Valle de Tierra Mayor, como la “Marcha Blanca” y el “Ushuaia Loppet”.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).