Indagarán a uno de los enfermeros que cuidaron a Maradona en sus últimas horas
Se trata de Ricardo Omar Almirón, quien será el primer indagado esta semana, para la que también fueron citados como imputados la enfermera Dahiana Gisella Madrid y el supervisor Ariel Perroni.
Uno de los enfermeros que cuidó a Diego Armando Maradona en sus últimas horas será indagado este lunes por el equipo de fiscales que investiga las responsabilidades en la muerte del "10" y que imputó por "homicidio simple son dolo eventual" a siete profesionales de la salud, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Ricardo Omar Almirón (38), quien será el primer indagado esta semana, para la que también fueron citados como imputados la enfermera Dahiana Gisella Madrid (36) y el supervisor Ariel Perroni (40).
Todos ellos trabajaban para la empresa "Medidom", tercerizada por la prepaga Swiss Medical para el cuidado domiciliario de Maradona en la casa del country San Andrés de Tigre, donde había sido trasladado para una supuesta internación domiciliaria y donde falleció el pasado 25 de noviembre.
Las indagatorias serán en la sede de la Fiscalía General de San Isidro, en la calle Acassuso 476, y estarán a cargo del equipo de tres fiscales que firma la causa: Cosme Iribarren, Patricio Ferrari y Laura Capra. Para las 12 fue citado el enfermero Almirón, quien cuidaba a Maradona durante el turno noche y madrugada.
Con la asistencia del defensor Franco Chiarelli, Almirón será indagado bajo la imputación fiscal de haber omitido "asistir a Diego Armando Maradona los días 24 y 25 de noviembre de 2020, a sabiendas de su delicada situación y con conocimiento de que muy probablemente tal omisión llevaría al desenlace fatal que finalmente ocurrió".
"En clara complicidad con la finalidad delictiva del plan que ejecutaban los restantes imputados, realizaron chequeos y/o revisaciones deficitarias, ya sea porque no los hacían debidamente o bien porque omitían siquiera ingresar en la habitación", indica la acusación.
Y agrega: "Los días previos no pudieron advertir los signos y síntomas compatibles con insuficiencia cardíaca que ya eran evidentes y detectables".
El miércoles 16 de junio, a las 12, en tanto, será la indagatoria de Madrid (36), la enfermera del turno mañana y tarde, quien estará representada por el abogado Rodolfo Baqué y afronta la misma acusación que su colega Almirón.
Para el viernes 18 próximo se prevé la indagatoria del Perroni, quien era coordinador de enfermeros de la empresa "Medidom".
Con el patrocinio del abogado Miguel Ángel Pierri, el supervisor será interrogado por los fiscales, que le imputan que "teniendo pleno conocimiento de lo que se hacía y de lo que no, en especial del manejo de los enfermeros para con el paciente, completó las planillas de las correspondientes atenciones, omitiendo plasmar sus asientos de forma completa y adecuada, consignando deliberadamente información que no se condecía con el real estado y atención médica que Diego Armando Maradona recibía".
"El imputado, a sabiendas de la situación de peligro que creaba su comportamiento, apareciendo el resultado como previsible y evitable (...), demostró un comportamiento desinteresado e indiferente frente a la situación de emergencia", indicaron.
Para los investigadores judiciales, Perroni, "con la intención de ocultar su accionar, los dos enfermeros Madrid y Almirón, en connivencia con Perroni, consignaron falsamente en la hoja de enfermería, que el paciente había sido revisado en diversas oportunidades".
Diego Maradona murió el 25 de noviembre último, días después de cumplir 60 años, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, adonde se alojó tras ser sometido a una intervención quirúrgica por un hematoma subdural en el cráneo.
Si bien la autopsia determinó que el "10" murió a raíz de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada", fueron sumándose a la causa elementos que llevaron a los pesquisas a pensar que ese desenlace pudo haberse evitado si el equipo médico hubiese actuado de manera eficiente.
Te puede interesar
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.