Política Por: El Objetivo14 de junio de 2021

Ejecutarán la segunda etapa del saneamiento cloacal de Villa El Libertador

Manuel Calvo y Martín Llaryora firmaron el contrato para la ejecución de la obra. La inversión superará los 308 millones de pesos y beneficiará a 41 mil habitantes. Con estos trabajos se elevará la cobertura de las redes domiciliarias al 100% de los vecinos del barrio.

Provincia y Municipio ejecutarán la segunda etapa del saneamiento cloacal de Villa El Libertador - Foto: @gobdecordoba

El vicegobernador, Manuel Calvo, y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, anunciaron este lunes el inicio de la segunda etapa de la obra de Redes Colectoras Cloacales en barrio Villa El Libertador.

Para ello, la Provincia y la Municipalidad de Córdoba firmaron el contrato de obra con la unión transitoria de empresas a cargo de ejecutar los trabajos. Se trata de Constructores Asociados S.A; Ingeniería S.R.L; e Ingenieros Roberto y Carlos Trujillo S.R.L.

“Estamos reunidos para dar cumplimiento al compromiso y poder decir que finalmente la obra de cloacas para todo el barrio de Villa El Libertador comienza a ser una realidad, a partir de la firma del contrato que hemos suscrito hoy”, expresó el vicegobernador.

El evento también contó con la presencia del ministro de Servicios Públicos, Fabián López;  el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta; y representantes de la empresa constructora.

Las tareas se llevarán a cabo en el marco del programa de Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento – Plan Belgrano, que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID.

“Esta obra va a permitir que miles de vecinos que desde hace décadas vienen esperando esta solución, la tengan de manera definitiva”, agregó Calvo, al tiempo que resaltó la «acción coordinada con el Gobierno municipal que nos permite estar en territorio«.

Con un monto de inversión de 308.586.785,27 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto abarcará un área de 198 manzanas (aproximadamente 192 hectáreas), entre las calles Defensa, Av. Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Río Quinto y Arani.

La segunda etapa de redes cloacales permitirá elevar la cobertura en un 85%, que sumado a lo ejecutado previamente por Provincia y Municipio y lo que se encuentra en ejecución, llevará el porcentaje de cobertura total al 100% de los vecinos de Villa El Libertador.

Al respecto, el ministro López explicó que “este barrio está constituido por unas 256 manzanas. Dentro de ellas hay etapas ejecutadas por el Municipio y otras por la Provincia. En conjunto, entre las obras que se están ejecutando, y la que vamos a firmar hoy, vamos a llegar a una cobertura del 100% de redes domiciliarias cloacales en este barrio de la zona sur de la capital”.

A su turno, Llaryora sostuvo que “hoy es un hecho histórico que se puede hacer porque estamos trabajando en conjunto. Esta obra va a tener financiamiento de la Ciudad y la Provincia. Y no lo podríamos hacer de otra manera, por los montos de la obra y de la inversión”.

“Esta obra complementa una reparación histórica y justa” para los vecinos de este sector de la Capital, remarcó el intendente.

Sobre los trabajos

Se realizarán una red colectora con 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias para beneficio de los vecinos, procurando brindar un mejoramiento barrial integral, respondiendo a las necesidades urbanas, ambientales y sociales detectadas.

Previo a esta segunda etapa, en tan sólo 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, dónde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica del barrio, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro, beneficiando a más de 800 vecinos que ya pueden conectar las cloacas en sus domicilios.

A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y ahora trabaja en la etapa B, abarcando otras 22.

Al mismo tiempo, la Provincia ejecutó nexos troncales que cubren gran parte de la ciudad, que permitirán captar y conducir los efluentes hasta la Planta Depuradora de Bajo Grande, la cual está siendo ampliada en su capacidad.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.