Política Por: El Objetivo14 de junio de 2021

Ejecutarán la segunda etapa del saneamiento cloacal de Villa El Libertador

Manuel Calvo y Martín Llaryora firmaron el contrato para la ejecución de la obra. La inversión superará los 308 millones de pesos y beneficiará a 41 mil habitantes. Con estos trabajos se elevará la cobertura de las redes domiciliarias al 100% de los vecinos del barrio.

Provincia y Municipio ejecutarán la segunda etapa del saneamiento cloacal de Villa El Libertador - Foto: @gobdecordoba

El vicegobernador, Manuel Calvo, y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, anunciaron este lunes el inicio de la segunda etapa de la obra de Redes Colectoras Cloacales en barrio Villa El Libertador.

Para ello, la Provincia y la Municipalidad de Córdoba firmaron el contrato de obra con la unión transitoria de empresas a cargo de ejecutar los trabajos. Se trata de Constructores Asociados S.A; Ingeniería S.R.L; e Ingenieros Roberto y Carlos Trujillo S.R.L.

“Estamos reunidos para dar cumplimiento al compromiso y poder decir que finalmente la obra de cloacas para todo el barrio de Villa El Libertador comienza a ser una realidad, a partir de la firma del contrato que hemos suscrito hoy”, expresó el vicegobernador.

El evento también contó con la presencia del ministro de Servicios Públicos, Fabián López;  el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta; y representantes de la empresa constructora.

Las tareas se llevarán a cabo en el marco del programa de Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento – Plan Belgrano, que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID.

“Esta obra va a permitir que miles de vecinos que desde hace décadas vienen esperando esta solución, la tengan de manera definitiva”, agregó Calvo, al tiempo que resaltó la «acción coordinada con el Gobierno municipal que nos permite estar en territorio«.

Con un monto de inversión de 308.586.785,27 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto abarcará un área de 198 manzanas (aproximadamente 192 hectáreas), entre las calles Defensa, Av. Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Río Quinto y Arani.

La segunda etapa de redes cloacales permitirá elevar la cobertura en un 85%, que sumado a lo ejecutado previamente por Provincia y Municipio y lo que se encuentra en ejecución, llevará el porcentaje de cobertura total al 100% de los vecinos de Villa El Libertador.

Al respecto, el ministro López explicó que “este barrio está constituido por unas 256 manzanas. Dentro de ellas hay etapas ejecutadas por el Municipio y otras por la Provincia. En conjunto, entre las obras que se están ejecutando, y la que vamos a firmar hoy, vamos a llegar a una cobertura del 100% de redes domiciliarias cloacales en este barrio de la zona sur de la capital”.

A su turno, Llaryora sostuvo que “hoy es un hecho histórico que se puede hacer porque estamos trabajando en conjunto. Esta obra va a tener financiamiento de la Ciudad y la Provincia. Y no lo podríamos hacer de otra manera, por los montos de la obra y de la inversión”.

“Esta obra complementa una reparación histórica y justa” para los vecinos de este sector de la Capital, remarcó el intendente.

Sobre los trabajos

Se realizarán una red colectora con 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias para beneficio de los vecinos, procurando brindar un mejoramiento barrial integral, respondiendo a las necesidades urbanas, ambientales y sociales detectadas.

Previo a esta segunda etapa, en tan sólo 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, dónde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica del barrio, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro, beneficiando a más de 800 vecinos que ya pueden conectar las cloacas en sus domicilios.

A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y ahora trabaja en la etapa B, abarcando otras 22.

Al mismo tiempo, la Provincia ejecutó nexos troncales que cubren gran parte de la ciudad, que permitirán captar y conducir los efluentes hasta la Planta Depuradora de Bajo Grande, la cual está siendo ampliada en su capacidad.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.