Política Por: El Objetivo15 de junio de 2021

Pidieron revocar la domiciliaria del marido de Carolina Píparo por sobornos

La defensa de uno de las víctimas sostuvo que hubo un "encuentro clandestino" en donde la diputada bonaerense le habría entregado 2.000 pesos, un celular y unas zapatillas a otro joven.

Pidieron revocar la domiciliaria del marido de Carolina Píparo por sobornos

El abogado defensor de uno de los jóvenes atropellados el 1 de enero pasado por Juan Ignacio Buzali, esposo de la diputada Carolina Píparo, solicitó que le revoquen el beneficio de la prisión domiciliaria al acusado luego de que otro de los damnificados de ese episodio denunciara que intentaron sobornarlo.

Es que en las últimas horas, I.C., uno de los jóvenes atropellados por Buzali, revocó el poder de sus abogados para que lo patrocinen y denunció ante la justicia que perdió la "confianza" en ellos porque lo llevaron a un "encuentro clandestino" con Píparo en una casa quinta.

El joven expuso en un escrito que, en esa reunión -que, según aseguró, tuvo lugar una semana antes de que la justicia resolviera que Buzali accediera al arresto domiciliario- la legisladora le entregó 2.000 pesos, un celular y unas zapatillas.

Al tomar conocimiento de esa situación, el abogado Martín de Vargas, a cargo de la defensa de Luis Lavalle, otra de las víctimas del hecho, pidió anoche a la justicia el cese de la domiciliaria para el marido de Píparo.

La solicitud, a la que tuvo acceso Télam, fue formulada ante la titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, Marcela Garmendia, y señala que existen "peligros procesales" dado que "Buzali tiene poder político y económico para entorpecer la investigación".

De Vargas planteó que él mismo "en reiteradas oportunidades advirtió de la existencia de peligros procesales, dadas las características personales del imputado por ser el marido de Píparo, siendo su mujer una persona con poder económico y político".

El letrado planteó en su escrito que "es evidente el descaro e impunidad con que se maneja Carolina Piparo, llamando a la víctima de autos, es decir el menor al que su marido Buzali intentó matar, a un encuentro clandestino con la clara intención de influir en el testigo".

"Es evidente que el ilícito o al menos inmoral y antiético obrar de Píparo, tratando de influenciar testigos es en nombre y representación de su marido Buzali quien se beneficiaría de ello", destacó.

Luego, planteó que, "si Buzali por intermedio de Píparo se atreve a convocar a una reunión clandestina a la propia víctima regalándole bienes y dinero, esta defensa no puede ni siquiera imaginar los testigos que puede influenciar para que cambien su testimonio mediante el pago de dinero o la entrega de bienes".

Así, De Vargas solicitó revocar el arresto domiciliario de Buzali y que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública por parte de Piparo.

Buzali está detenido desde el 9 de enero, luego de que la fiscal de La Plata María Eugenia Di Lorenzo lo imputó por "homicidio en grado de tentativa" en perjuicio de los dos jóvenes motociclistas a los que embistió,

En declaraciones a Télam, De Vargas explicó hoy que esto es lo que él venía denunciando cuando se oponía a las excarcelaciones ordinarias y extraordinarias y al arresto domiciliario: "Píparo tiene poder político y dinero para influenciar testigos y ocultar pruebas", dijo.

"Al intentar captar a la víctima, quieren que cambie su declaración", indicó y analizó que "la reunión no fue en el marco de una mediación judicial sino clandestina".

El hecho por el que está detenido Buzali ocurrió la madrugada del 1 de enero de 2021 cuando su esposa denunció que fue asaltada por tres parejas de "motochorros" en la calle 47, entre 15 y 16, en momentos en que su marido estacionó para dejar a su padre en su casa.

Según la legisladora, cuando se dirigía con su esposo a realizar la denuncia a bordo de su Fiat 500L negro con techo blanco, volvieron a ser interceptados por motociclistas y creyeron que eran los mismos que los habían asaltado.

En la calle 21 y 40, Buzali chocó por detrás a una de las motos en la que viajaban dos jóvenes a los que dejó tirados en el piso pese a las lesiones que habían sufrido.

Buzali y su esposa continuaron con la fuga y comenzaron a ser perseguidos por otros jóvenes en moto, hasta que finalmente detuvieron su marcha frente a varios móviles que participaban de un control de tránsito.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.