Política Por: El Objetivo15 de junio de 2021

Pidieron revocar la domiciliaria del marido de Carolina Píparo por sobornos

La defensa de uno de las víctimas sostuvo que hubo un "encuentro clandestino" en donde la diputada bonaerense le habría entregado 2.000 pesos, un celular y unas zapatillas a otro joven.

Pidieron revocar la domiciliaria del marido de Carolina Píparo por sobornos

El abogado defensor de uno de los jóvenes atropellados el 1 de enero pasado por Juan Ignacio Buzali, esposo de la diputada Carolina Píparo, solicitó que le revoquen el beneficio de la prisión domiciliaria al acusado luego de que otro de los damnificados de ese episodio denunciara que intentaron sobornarlo.

Es que en las últimas horas, I.C., uno de los jóvenes atropellados por Buzali, revocó el poder de sus abogados para que lo patrocinen y denunció ante la justicia que perdió la "confianza" en ellos porque lo llevaron a un "encuentro clandestino" con Píparo en una casa quinta.

El joven expuso en un escrito que, en esa reunión -que, según aseguró, tuvo lugar una semana antes de que la justicia resolviera que Buzali accediera al arresto domiciliario- la legisladora le entregó 2.000 pesos, un celular y unas zapatillas.

Al tomar conocimiento de esa situación, el abogado Martín de Vargas, a cargo de la defensa de Luis Lavalle, otra de las víctimas del hecho, pidió anoche a la justicia el cese de la domiciliaria para el marido de Píparo.

La solicitud, a la que tuvo acceso Télam, fue formulada ante la titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, Marcela Garmendia, y señala que existen "peligros procesales" dado que "Buzali tiene poder político y económico para entorpecer la investigación".

De Vargas planteó que él mismo "en reiteradas oportunidades advirtió de la existencia de peligros procesales, dadas las características personales del imputado por ser el marido de Píparo, siendo su mujer una persona con poder económico y político".

El letrado planteó en su escrito que "es evidente el descaro e impunidad con que se maneja Carolina Piparo, llamando a la víctima de autos, es decir el menor al que su marido Buzali intentó matar, a un encuentro clandestino con la clara intención de influir en el testigo".

"Es evidente que el ilícito o al menos inmoral y antiético obrar de Píparo, tratando de influenciar testigos es en nombre y representación de su marido Buzali quien se beneficiaría de ello", destacó.

Luego, planteó que, "si Buzali por intermedio de Píparo se atreve a convocar a una reunión clandestina a la propia víctima regalándole bienes y dinero, esta defensa no puede ni siquiera imaginar los testigos que puede influenciar para que cambien su testimonio mediante el pago de dinero o la entrega de bienes".

Así, De Vargas solicitó revocar el arresto domiciliario de Buzali y que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública por parte de Piparo.

Buzali está detenido desde el 9 de enero, luego de que la fiscal de La Plata María Eugenia Di Lorenzo lo imputó por "homicidio en grado de tentativa" en perjuicio de los dos jóvenes motociclistas a los que embistió,

En declaraciones a Télam, De Vargas explicó hoy que esto es lo que él venía denunciando cuando se oponía a las excarcelaciones ordinarias y extraordinarias y al arresto domiciliario: "Píparo tiene poder político y dinero para influenciar testigos y ocultar pruebas", dijo.

"Al intentar captar a la víctima, quieren que cambie su declaración", indicó y analizó que "la reunión no fue en el marco de una mediación judicial sino clandestina".

El hecho por el que está detenido Buzali ocurrió la madrugada del 1 de enero de 2021 cuando su esposa denunció que fue asaltada por tres parejas de "motochorros" en la calle 47, entre 15 y 16, en momentos en que su marido estacionó para dejar a su padre en su casa.

Según la legisladora, cuando se dirigía con su esposo a realizar la denuncia a bordo de su Fiat 500L negro con techo blanco, volvieron a ser interceptados por motociclistas y creyeron que eran los mismos que los habían asaltado.

En la calle 21 y 40, Buzali chocó por detrás a una de las motos en la que viajaban dos jóvenes a los que dejó tirados en el piso pese a las lesiones que habían sufrido.

Buzali y su esposa continuaron con la fuga y comenzaron a ser perseguidos por otros jóvenes en moto, hasta que finalmente detuvieron su marcha frente a varios móviles que participaban de un control de tránsito.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.