Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2021

El gaming y el freestyle, entre los contenidos más vistos en YouTube en el último año

Así se desprende de las conclusiones alcanzadas por el equipo de Cultura y Tendencias de YouTube que este lunes presentó su último informe global sobre tendencias de producción y consumo de video en la plataforma.

El gaming y el freestyle, entre los contenidos más vistos en YouTube en el último año

El 85% de las de las personas vieron una transmisión en vivo en YouTube y el 72% publicó contenido audiovisual en esta red social durante los últimos 12 meses, de acuerdo con un nuevo reporte de tendencias de producción y consumo de video presentado este lunes por esa empresa en el Festival de Cannes, que señaló al gaming y las competencias de freestyle entre los contenidos destacados.

Además, según un estudio de Ipsos para la Youtube, el 53% de experimentó la sensación de estar en un lugar diferente gracias algún video visto durante los últimos 12 meses signados por el coronavirus y las medidas restrictivas para prevenirlo.

"La pandemia cambió hábitos y comportamientos creando nuevas formas de usar el video para vincularse, por ejemplo, ver videos con otros -ya sea de forma física o virtual- aumenta la inmediatez, generando un fuerte sentido de conexión", dijo la plataforma lanzada por Google en 2005 a través de un comunicado.

"La pandemia cambió hábitos y comportamientos creando nuevas formas de usar el video para vincularse, por ejemplo, ver videos con otros -ya sea de forma física o virtual- aumenta la inmediatez, generando un fuerte sentido de conexión"

"Además, se minimizan las barreras de los géneros audiovisuales y se abre el camino a nuevas formas de conectar con personas, culturas y pasiones a través del contenido", agregaron.

Estas son algunas de las conclusiones alcanzadas por el equipo de Cultura y Tendencias de YouTube que hoy presentó su último informe global sobre tendencias de producción y consumo de video en la plataforma, prácticas que han cobrado nuevo auge en pandemia "en base a una necesidad que atraviesa a personas de todo el mundo: la conexión".

El informe -presentado por Kevin Allocca, director de Cultura y Tendencias de YouTube- analiza cómo se estableció el sentido de conexión entre creadores y su audiencia, y entre usuarios de la red a través del video.

"Algunos contenidos crean una sensación de conexión optimizando la inmediatez. La intimidad se ve reforzada por la naturaleza 'en tiempo real' de las experiencias de contenido que permiten al espectador participar en una actividad o experiencia simultáneamente con otros", dijo Alloca.

En algunos casos, las personas recurrieron a aquello que les apasiona y que les permite ser parte de conversaciones más grandes, como las finales en vivo desde el fútbol al gaming e incluso el freestyle rap (improvisado), un fenómeno que cada vez crece más en YouTube.

Las transmisiones en vivo de la competencia de rap freestyle "Red Bull Batalla de Gallos" de Argentina, México, España y la final global sumaron más de 20 millones de visualizaciones.

Asimismo, el auge de los livestreams de hip hop LoFi (fusionado con jazz) crearon espacios para quienes buscan concentrarse en una actividad, como estudiar o trabajar, transformando de esta forma una actividad solitaria en una experiencia compartida. En este sentido, el canal de música 24/7 Lofi Girl generó 890 millones de streams de personas que buscan acompañamiento mientras estudiaban y trabajaban.

Quizás uno de los mayores ejemplos de conexión es la madre de todos los fandoms o comunidad de fanáticos: el Army de BTS. Para el lanzamiento de "Butter", la transmisión en vivo de una hora de un trozo de manteca animado derritiéndose recibió más de 960 mil vistas simultáneas máximas y más de 17 millones de reproducciones en total, fue tendencia en la mayor parte de Latinoamérica y estuvo dentro de las cinco primeras posiciones en México, Perú, Colombia, Chile y Argentina.

"El video como modo de comunicación se ha vuelto aún menos mediado, y artistas y creadores están desarrollando la idea de lo que significa 'autenticidad', forjando nuevos tipos de conexiones con los espectadores en el proceso", dijo Karla Agis, gerente de Cultura y Tendencias para YouTube en América Latina.

A medida que los límites entre lo público y lo privado se derrumban, los espectadores de videos buscan contenido con el que puedan identificarse, señaló el informe: el 62% de las personas encuestadas está de acuerdo en que el contenido no necesita tener un aspecto profesional para que lo encuentren valioso.

En ese sentido, la popularidad de voces únicas y poco representadas se mantuvo constante en los últimos meses: el 7 de abril, "Tomiii11", un niño de 10 años de Chile fue noticia cuando, al compartir su historia y su deseo de ser un creador y streamer popular, pasó de 2 mil suscriptores a 3 millones en 24 horas.

Unos días después se repitió la situación, esta vez con la abuela mexicana y experta en cocina guerrerense "Cocinando con Ninfa" cuyo deseo de convertirse en una creadora destacada se volvió viral.

"Las experiencias inmersivas (en una situación) han sido otro ejemplo de un motivador de conexión, ya que el espectador asume un papel casi protagónico en el contenido. Esto está particularmente presente en la comunidad de gaming que se presenta como uno de los espacios más influyentes en la cultura juvenil", sostuvo Agis.

La colaboración entre creadores refleja la evolución de sus relaciones como comunidad y proporciona un entretenimiento tipo 'reality show' entre creadores establecidos y emergentes con la audiencia.

En lo que va del año, los videos con la etiqueta "Egoland" (comunidad de gamers) en el título han sumado más de 280 millones de vistas, y las visualizaciones diarias promedio de videos relacionados con el videojuego de supervivencia "Rust" crecieron más del 300% en enero de 2021 en comparación con diciembre de 2020.

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.