Seis personas detenidas en Colombia por el ataque al helicóptero de Duque
Los arrestados, entre los que figura un capitán retirado del Ejército, son sospechosos de haber participado en otras acciones violentas en la ciudad de Cúcuta, donde tuvo lugar el incidente.
Las autoridades de Colombia anunciaron la detención de seis personas por su presunta participación en el ataque ejecutado el 25 de junio pasado contra el helicóptero en el que viajaban el presidente del país, Iván Duque, así como los ministros del Interior y Defensa, quienes resultaron ilesos.
Los arrestados, entre los que figura un capitán retirado del Ejército, son sospechosos de haber participado en otras acciones violentas en la ciudad de Cúcuta, donde tuvo lugar el incidente, entre ellos el atentado perpetrado una semana antes en las instalaciones de la Brigada 30 del Ejército colombiano.
Según las informaciones recogidas por la emisora colombiana RCN, entre los detenidos figura también un antiguo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) -ya desmovilizada-, un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y una mujer que trabaja en el área de vigilancia del aeropuerto de Cúcuta.
La Fiscalía decidió unir las investigaciones en torno al ataque contra el helicóptero de Duque y el atentado contra la Brigada 30 del Ejército, que dejó 30 heridos, al considerar que ambos sucesos tienen una relación directa.
El helicóptero en el que viajaba Duque junto al ministro de Defensa, Diego Molano; el titular del Interior, Daniel Palacios, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, fue objetivo de varias ráfagas de disparos con un fusil desde tierra, sin causar víctimas.
Tras ello, Molano apuntó a una alianza entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de disidentes de las FARC como responsable del ataque, sin que haya habido una reivindicación de la autoría del incidente.
Te puede interesar
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.