Deportes Por: El Objetivo20 de julio de 2021

Tokio 2020, los Juegos de la inclusión: por primera vez habrá una atleta transgénero

La representante de Nueva Zelanda integra el equipo femenino de halterofilia y competirá en la categoría de más de 87 kilos.

Tokio 2020 por primera vez habrá una atleta transgénero - Foto: gentileza

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se desarrollarán bajo condiciones especiales por la pandemia de coronavirus pero uno de sus rasgos distintivos no está vinculado con la emergencia sanitaria mundial: serán los primeros de la historia con una atleta transgénero.

La neozelandesa Laurel Hubbard fue elegida por el Comité Olímpico de su país (NZOC) como miembro del equipo femenino de halterofilia y participará en la categoría +87, lo que generó un debate con posiciones contrarias.

Hubbard, de 43 años, cumplió con los criterios de elegibilidad establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI) a partir de 2015 para deportistas en transición de género masculino a femenino.

Ello exige que sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de la competición.

"Me siento agradecida y honrada por la amabilidad y el apoyo que me han dado tantos neozelandeses", declaró Hubbard al conocer su designación, que por caso no fue bienvenida entre todas sus colegas.

La belga Anna Vanbellinghen, que participará en la misma categoría de Tokio 2020, consideró que la eventual presencia de Hubbard se trataba de una "broma de mal gusto".

Los opositores a su participación exponen argumentos relacionados con ventajas físicas: "Cualquiera que haya entrenado levantamiento de pesas a un alto nivel sabe que esto es cierto: esta situación en particular es injusta para el deporte y los atletas", protestó la belga.

La estadística refleja que Hubbard cosechó mejores resultados desde que compite en la categoría femenina: plata en el Mundial 2017 y oro en los Juegos del Pacífico 2019.

Un estudio de los científicos Emma Hilton y Tommy Lundberg, citado el diario El País de España, asegura que la ventaja de rendimiento masculino en el levantamiento de pesas es del 30%, incluso cuando las mujeres transgénero suprimieron la testosterona durante 12 meses porque la pérdida de masa corporal magra, área muscular y fuerza se reduce en apenas un 5%.

La directora del NZOC, Kereyn Smith, reivindicó la designación de Hubbard como un "momento histórico en el deporte y para el equipo de Nueva Zelanda".

"Como equipo de Nueva Zelanda, tenemos una fuerte cultura de inclusión y respeto por todos. Estamos comprometidos a apoyar a todos los atletas neozelandeses elegibles y garantizar su bienestar físico y mental, junto con sus necesidades de alto rendimiento, mientras se preparan y compiten en los Juegos Olímpicos", aseguró al momento de comunicar la noticia.

Hubbard inició su transición de género en 2013. Hasta ese año se llamó Gavin y fue el hijo varón del exalcalde de Auckland City Dick Hubbard.

Te puede interesar

Talleres le ganó a Platense y puso un pie en los playoffs del Torneo Clausura

En el estadio Mario Alberto Kempes, el ´Matador´ le ganó al ´Calamar´ con el gol del chileno Ulises Ortegoza.

Federal A: San Martín de Formosa derrotó a Atenas en Río Cuarto

Se disputó el partido de ida por la Cuarta Etapa de la Fase Reválida. En Río Cuarto, San Martín de Formosa  se impuso por 1 a 0 a Sportivo Biblioteca Atenas y encara la revancha con una buena ventaja.

Colapinto en el GP de Brasil: en qué posición larga, la grilla de partida completa y la hora de la carrera

El argentino tendrá que protagonizar una gran remontada para sumar sus primeros puntos del año.

Fórmula 1: Colapinto largará  en el 16° puesto en la Carrera Sprint del GP de Brasil

El piloto argentino, Franco Colapinto, quedó decimosexto en la clasificación de la Carrera Sprint del Gran Premio de Brasil, que se correrá este sábado. Lando Norris hizo el mejor tiempo de clasificación.

¿Anticipo de la lista de Scaloni para el Mundial? Los que salen en el spot de la nueva camiseta de Argentina

Lanzan el spot adidas sin Enzo, Lautaro, Molina ni Montiel por ser de Nike. La lista del Mundial 2026 sería de 30 jugadores, ya que se jugarán 8 partidos.

¡Vamos nene! Alpine confirmó a Franco Colapinto para el 2026 en la Fórmula 1

La escudería francesa confirmó oficialmente la continuidad del piloto argentino, que comenzará por primera vez una temporada completa en la máxima categoría.

Franco Colapinto corre en Brasil: la Fórmula 1 llega a Interlagos con el GP de São Paulo 2025

El piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos en la máxima categoría durante un fin de semana cargado de emoción en el histórico circuito de Interlagos.

Galperín insinúa la continuidad de Franco Colapinto en Alpine

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Mundial Sub 17: Argentina enfrenta a Túnez por la segunda fecha del Grupo D

Argentina realiza su segunda presentación en del Grupo D del Mundial Sub 17 que se juega en Qatar. El rival de la “albiceleste” es el equipo de Túnez, que también ganó en el arranque de la competencia.

Copa Argentina: Independiente Rivadavia se consagró campeón en Córdoba

Este miércoles, Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer 5-3 en penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, en un partido disputado en Córdoba.

La Selección argentina presentó la camiseta que usará en el Mundial 2026

Con Lionel Messi como protagonista, la AFA y Adidas lanzaron oficialmente la camiseta que la “Albiceleste” usará en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

Argentinos Juniors e Independiente de Mendoza se enfrentan por la final de Copa Argentina en Alta Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó sobre el operativo que se va a llevar a cabo este miércoles en la cancha de Instituto. El partido se disputará con ambas parcialidades presentes.