Córdoba incorpora nueva aparatología para Hospitales Provinciales
La incorporación de esta maquinaria permitirá optimizar la calidad y agilidad en las prestaciones del sistema público. La inversión total del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales es de 30 millones de euros.
Este miércoles el gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, visitó el laboratorio de bioingeniería en el marco del arribo de nueva aparatología para el avance del proyecto del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales.
Este plan, junto a la digitalización de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes, representan una ampliación y actualización tecnológica para los hospitales públicos.
Su objetivo principal es modernizar el equipamiento para optimizar la calidad en las prestaciones del sistema público y remplazar el revelado húmedo de las imágenes para aumentar la productividad y ampliar la capacidad de almacenamiento digital en los estudios.
Para los usuarios del sistema público de salud, la digitalización de imágenes en los hospitales significará una mayor agilidad en la atención y una disminución de los tiempos de espera para recibir el informe correspondiente.
Así se expresó el primer mandatario provincial: “La Provincia de Córdoba incorporó en 23 hospitales tecnología para el servicio de diagnóstico por imágenes. Junto con esto, estamos sumando incubadoras y ecógrafos para hacer más ágil y seguir mejorando la atención de nuestra gente en hospitales públicos”.
“Estoy muy contento de anunciar que en los próximos días seguirá llegando aparatología para que atender la salud de nuestra gente. Para nosotros no hay nada más importante que la salud de cada vecino de la provincia”, concluyó Schiaretti.
Daiana Villegas, directora general de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario del Ministerio de Salud, destacó que además de recibir el equipamiento para las áreas mencionadas anteriormente, también se incorporarían en cirugía, terapia intensiva y laboratorios para completar cada sector.
“Es importante decir que una vez que recibimos la maquinaria nueva, inmediatamente se capacita a todo el personal de los hospitales para ponerlos en funcionamiento. Sabemos que son elementos necesarios en este momento; de todos modos, no sólo nos enfocamos a la atención covid sino que también al resto de las patologías prevalentes”, dijo Villegas.
Detalles del Equipamiento
Ya se incorporaron maquinarias informáticas para la digitalización de 23 Hospitales Provinciales. Se trata de servidores para realizar Diagnóstico por Imágenes, UPS, Rack y switch y Estaciones de trabajo para Diagnóstico por Imágenes.
Para equipamiento médico general ya son 32 Ecógrafos Multipropósito nuevos, 4 incubadoras de transporte nuevas y 15 luminoterapias LED para neonatología nuevas.
Este equipamiento se suma al entregado en el mes de junio por parte del Ministerio de Salud al Hospital de Niños y el Hospital Pasteur de Villa María: dos resonadores magnéticos General Electric de 1.5 tesla, modelo Signa Explorer, que permiten realizar estudios cardiológicos, neurológicos, traumatológicos, del sistema digestivo, entre otras especialidades.
Cabe destacar que esta tecnología posibilita un procedimiento no invasivo e indoloro para ver con mayor claridad y detalle; y de esta manera poder detectar o prevenir alteraciones congénitas, traumáticas, vasculares, tumorales, infecciones o degenerativas del sistema nervioso central, entre otras.
Te puede interesar
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.