Córdoba incorpora nueva aparatología para Hospitales Provinciales
La incorporación de esta maquinaria permitirá optimizar la calidad y agilidad en las prestaciones del sistema público. La inversión total del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales es de 30 millones de euros.
Este miércoles el gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, visitó el laboratorio de bioingeniería en el marco del arribo de nueva aparatología para el avance del proyecto del Plan de Reequipamiento Integral de Hospitales Provinciales.
Este plan, junto a la digitalización de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes, representan una ampliación y actualización tecnológica para los hospitales públicos.
Su objetivo principal es modernizar el equipamiento para optimizar la calidad en las prestaciones del sistema público y remplazar el revelado húmedo de las imágenes para aumentar la productividad y ampliar la capacidad de almacenamiento digital en los estudios.
Para los usuarios del sistema público de salud, la digitalización de imágenes en los hospitales significará una mayor agilidad en la atención y una disminución de los tiempos de espera para recibir el informe correspondiente.
Así se expresó el primer mandatario provincial: “La Provincia de Córdoba incorporó en 23 hospitales tecnología para el servicio de diagnóstico por imágenes. Junto con esto, estamos sumando incubadoras y ecógrafos para hacer más ágil y seguir mejorando la atención de nuestra gente en hospitales públicos”.
“Estoy muy contento de anunciar que en los próximos días seguirá llegando aparatología para que atender la salud de nuestra gente. Para nosotros no hay nada más importante que la salud de cada vecino de la provincia”, concluyó Schiaretti.
Daiana Villegas, directora general de Infraestructura y Equipamiento Hospitalario del Ministerio de Salud, destacó que además de recibir el equipamiento para las áreas mencionadas anteriormente, también se incorporarían en cirugía, terapia intensiva y laboratorios para completar cada sector.
“Es importante decir que una vez que recibimos la maquinaria nueva, inmediatamente se capacita a todo el personal de los hospitales para ponerlos en funcionamiento. Sabemos que son elementos necesarios en este momento; de todos modos, no sólo nos enfocamos a la atención covid sino que también al resto de las patologías prevalentes”, dijo Villegas.
Detalles del Equipamiento
Ya se incorporaron maquinarias informáticas para la digitalización de 23 Hospitales Provinciales. Se trata de servidores para realizar Diagnóstico por Imágenes, UPS, Rack y switch y Estaciones de trabajo para Diagnóstico por Imágenes.
Para equipamiento médico general ya son 32 Ecógrafos Multipropósito nuevos, 4 incubadoras de transporte nuevas y 15 luminoterapias LED para neonatología nuevas.
Este equipamiento se suma al entregado en el mes de junio por parte del Ministerio de Salud al Hospital de Niños y el Hospital Pasteur de Villa María: dos resonadores magnéticos General Electric de 1.5 tesla, modelo Signa Explorer, que permiten realizar estudios cardiológicos, neurológicos, traumatológicos, del sistema digestivo, entre otras especialidades.
Cabe destacar que esta tecnología posibilita un procedimiento no invasivo e indoloro para ver con mayor claridad y detalle; y de esta manera poder detectar o prevenir alteraciones congénitas, traumáticas, vasculares, tumorales, infecciones o degenerativas del sistema nervioso central, entre otras.
Te puede interesar
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.