Colombia: disidencias de las FARC se adjudicaron el atentado contra el presidente Duque
El grupo se adjudicó la balacera contra el helicóptero del 25 de junio y también reivindicó su autoría de un atentado perpetrado diez días antes contra la Brigada 30 del Ejército.
El Bloque Magdalena Medio de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC se adjudicó este domingo el atentado contra el presidente de Colombia, Iván Duque, ocurrido el 25 de junio pasado, cuando su helicóptero se aproximaba a aterrizar en el aeropuerto de Cúcuta, en el noreste del país.
Asimismo, el grupo también reivindicó su autoría de un atentado perpetrado diez días antes contra la Brigada 30 del Ejército, en la misma ciudad.
"Hoy queremos informarle al país y asumimos con responsabilidad las acciones realizadas contra la Fuerza Pública tales como la acción contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta y sede militar de los Estados Unidos, y la acción contra el presidente de la República, Iván Duque Márquez", afirmó en un video el Bloque Magdalena Medio, según la agencia de noticias Sputnik.
Dicho grupo advirtió, además, que los ataques continuarán y se adjudicó cuatro acciones más, entre las que se encuentran hostigamientos a bases militares en el departamento de Norte de Santander, en el nordeste del país, y a infraestructuras de empresas de minería.
El video, de cinco minutos de duración, habría sido grabado en Venezuela, según indicó el propio Duque, quien advirtió que las Fuerzas Militares continuarán el combate contra los grupos delincuenciales.
"Los terroristas que graban videos tartarinescos desde Venezuela para mimetizar su cobardía ya saben de los golpes que les hemos asestado y les seguiremos asestando. No nos intimidan ni nos amedrentan. Seguirán cayendo ante la contundencia de la Fuerza Pública", tuiteó el mandatario.
El sábado, el ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó en Cúcuta que las disidencias del Frente 33 de las FARC planeaban cometer otro atentado contra Duque en la entrada de Bogotá, pero que "afortunadamente" no hubo "ninguna operación al respecto".
El 25 de junio, el helicóptero de Duque fue impactado con seis balas de fusil cuando se aproximaba al aeropuerto de Cúcuta en compañía del propio Molano, del ministro del Interior, Daniel Palacios, y de autoridades locales, todos los cuales resultaron ilesos.
Diez días antes, el 15 de junio, en la Brigada 30 fue ingresada una camioneta cargada con explosivos que dejó una treintena de personas heridas, entre ellas, de manera leve, algunos militares de Estados Unidos que brindan apoyo al Ejército de Colombia en ese cantón militar.
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.