Colombia: disidencias de las FARC se adjudicaron el atentado contra el presidente Duque
El grupo se adjudicó la balacera contra el helicóptero del 25 de junio y también reivindicó su autoría de un atentado perpetrado diez días antes contra la Brigada 30 del Ejército.
El Bloque Magdalena Medio de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC se adjudicó este domingo el atentado contra el presidente de Colombia, Iván Duque, ocurrido el 25 de junio pasado, cuando su helicóptero se aproximaba a aterrizar en el aeropuerto de Cúcuta, en el noreste del país.
Asimismo, el grupo también reivindicó su autoría de un atentado perpetrado diez días antes contra la Brigada 30 del Ejército, en la misma ciudad.
"Hoy queremos informarle al país y asumimos con responsabilidad las acciones realizadas contra la Fuerza Pública tales como la acción contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta y sede militar de los Estados Unidos, y la acción contra el presidente de la República, Iván Duque Márquez", afirmó en un video el Bloque Magdalena Medio, según la agencia de noticias Sputnik.
Dicho grupo advirtió, además, que los ataques continuarán y se adjudicó cuatro acciones más, entre las que se encuentran hostigamientos a bases militares en el departamento de Norte de Santander, en el nordeste del país, y a infraestructuras de empresas de minería.
El video, de cinco minutos de duración, habría sido grabado en Venezuela, según indicó el propio Duque, quien advirtió que las Fuerzas Militares continuarán el combate contra los grupos delincuenciales.
"Los terroristas que graban videos tartarinescos desde Venezuela para mimetizar su cobardía ya saben de los golpes que les hemos asestado y les seguiremos asestando. No nos intimidan ni nos amedrentan. Seguirán cayendo ante la contundencia de la Fuerza Pública", tuiteó el mandatario.
El sábado, el ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó en Cúcuta que las disidencias del Frente 33 de las FARC planeaban cometer otro atentado contra Duque en la entrada de Bogotá, pero que "afortunadamente" no hubo "ninguna operación al respecto".
El 25 de junio, el helicóptero de Duque fue impactado con seis balas de fusil cuando se aproximaba al aeropuerto de Cúcuta en compañía del propio Molano, del ministro del Interior, Daniel Palacios, y de autoridades locales, todos los cuales resultaron ilesos.
Diez días antes, el 15 de junio, en la Brigada 30 fue ingresada una camioneta cargada con explosivos que dejó una treintena de personas heridas, entre ellas, de manera leve, algunos militares de Estados Unidos que brindan apoyo al Ejército de Colombia en ese cantón militar.
Te puede interesar
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.