Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2021

La Provincia habilitó el gas natural y el Parque Industrial Laboulaye

El gobernador Schiaretti presidió el acto de inauguración del Parque ubicado en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña. Además, quedó habilitado a la conexión de gas natural.

La Provincia habilitó el gas natural y el Parque Industrial Laboulaye - Foto: Gobierno de Córdoba

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, encabezó el acto de aprobación definitiva al Parque Industrial Laboulaye, ubicado en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña, convirtiéndose en el Parque número 30 de la provincia. Asimismo, en el marco del Programa “Conectar Gas Industria”, dejó habilitado el gas natural en el lugar.

El predio cuenta con 19 hectáreas, distribuidas en 65 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 100 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Laboulaye.

“Estamos poniendo en marcha nada más y nada menos el Parque Industrial de Laboulaye que tiene la autorización provincial y la llegada del gas natural. Esto significa más puestos de trabajo para la localidad”, inició Schiaretti.

Cabe destacar que el Parque comenzó a gestionarse en el año 2009 por el municipio, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial de la región.

Al respecto, el Gobernador fue enfático a resaltar la continuidad que tuvo la ejecución del Parque Industrial a lo largo del tiempo: “Es importante que más allá de la pertenencia política de los intendentes de Laboulaye se trabajó en algo que es central para el progreso de la ciudad como es el Parque Industrial”.

Actualmente, se encuentran instaladas y funcionando siete industrias: “Doradillo”, “Papeleno”, “Nueva Papeleno”, “Hormigones Alberdi”, “Longo Alberto”,  “Construcnova” y “Colmenares del Sur Ace”, las cuales han invertido más de 300 millones de pesos, generando 50 puestos de trabajo.

Dentro de ellas, “Papeleno” y “Nueva Papeleno”, exportan sus productos, siendo sus principales destinos Chile y Uruguay.

A partir de este reconocimiento definitivo, se prevé la radicación de siete industrias más, de las cuales cinco están en construcción y dos en proyecto, teniendo una proyección de 70 puestos de trabajo más y llegando de esta manera a un total de 120.

 “Celebro que haya otras empresas interesadas en radicarse y esto significa 70 nuevos puestos de trabajo, y eso es lo que precisamos: trabajo para el progreso. No hay mejor política social que un buen empleo, por eso siempre subsidiamos el empleo”, afirmó el primer mandatario provincial. 

El Gobierno de Córdoba además otorgó un Aporte No Reembolsable por 2.100.000 de pesos para la ejecución de obras intramuros.

Asimismo, las industrias que se radiquen en el predio accederán de forma directa a la Promoción Industrial.

Cabe mencionar que el predio se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, en el marco del programa Parques Industriales Verdes, por lo que recibirá de la Secretaría de Ambiente 180 árboles autóctonos que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

Del acto también participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y sus pares de Justicia y Derechos Humanos, Julián López y de Servicios Públicos, Fabián López; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el director de Gas del Ministerio de Servicios Públicos, Vicente Heredia; el intendente de Laboulaye, César Abdala; el propietario de Papeleno, Daniel Nicolino y legisladores provinciales.

A su turno, el intendente explicó: “El Parque Industrial tiene como principal objetivo promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región”.

El Parque Industrial ya cuenta con gas natural

En el marco del Programa «Conectar Gas Industria» y gracias la inversión de 5.538.462 de pesos, el Parque tendrá un ahorro anual estimado de 6.050.000 de pesos. En lo que respecta a la obra externa llevada a cabo, se instaló un ramal de 1.200 metros de cañería de PEAD de 125 mm.

Esta conexión fue posible tras la ejecución de gasoductos troncales que previamente hizo la Provincia en la región. En este caso del Sistema Ruta 7- Tercera Etapa, por un monto de inversión de 2.737.503.221 de pesos y que permitió que 25.433 habitantes de 5 localidades puedan acceder al gas natural a partir de la creación de 10 instalaciones de superficie y 171 kilómetros de ramales. Sumado a éste, el Sistema Ruta 7 – Cuarta Etapa, demandó un monto de obra de 1.838.142.680,17 de pesos para que 5.513 vecinos puedan acceder al gas y la fibra óptica en 3 localidades.

Hasta el momento, ya son 306 industrias y 8 parques industriales que accedieron a esta iniciativa, generando 1.336 nuevos puestos de trabajo y afianzando 9.939 empleos más.

La circunvalación de Laboulaye tiene un avance del 50%

Durante el acto, Schiaretti también resaltó los trabajos realizados en la circunvalación de Laboulaye y expresó: "Es una alegría ver que la circunvalación de Laboulaye, que era un compromiso que había asumido, está en un 50%. Dios mediante, el primer cuatrimestre del año que viene va a estar lista como otra muestra más del progreso que va teniendo la ciudad".

Te puede interesar

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.