Internacional Por: El Objetivo04 de agosto de 2021

En Alemania ser anciano no es excusa para no ser juzgado por el genocidio nazi

Los exjerarcas que acompañaron a Adolf Hitler en el genocidio nazi de la Segunda Guerra Mundial afrontan aún el llamado de la Justicia alemana, 76 años después de la finalización de ese conflicto bélico. Muchos no se arrepienten de los hechos de los que se los acusa.

En Alemania ser anciano no es excusa para no ser juzgado por el genocidio nazi

Centenarios, enfermos, sin arrepentirse en algunos casos de su pasado, los exjerarcas que acompañaron a Adolf Hitler en el genocidio nazi de la Segunda Guerra Mundial afrontan aún el llamado de la Justicia alemana, 76 años después de la finalización de ese conflicto bélico.

Uno de los juicios más notorios fue el del exmiembro de la "SS" Oskar Groening, llamado "el contador" del campo de exterminio de Auschwitz, Polonia, sentenciado en 2015 por "complicidad" por la muerte de 300.000 prisioneros.

Pero el criminal de guerra, que se encargaba de contar el dinero robado a las víctimas, falleció en 2018 a los 96 años sin haber cumplido su condena de cuatro años, mientras esperaba el resultado de las apelaciones por su caso.

"Estábamos convencidos de nuestra visión del mundo de que habíamos sido traicionados… y que había una gran conspiración de los judíos contra nosotros", dijo Groening, quien empezó a trabajar en Auschwitz a los 21 años de edad, según la cadena BBC.

"Estábamos convencidos de nuestra visión del mundo de que habíamos sido traicionados… y que había una gran conspiración de los judíos contra nosotros"

OSKAR GROENING

Por su parte, Reinhold Hanning fue condenado en 2016 a cinco años de cárcel por su cooperación en la muerte de 170.000 personas en Auschwitz, donde trabajó como guardia de las SS.

El caso de Hanning desató uno de los últimos procesos instruidos en Alemania contra los crímenes del nazismo, basado en el principio jurídico de que los asesinatos no prescriben aunque pasen los años.

Durante el juicio, Hanning se manifestó avergonzado por haber presenciado tantas muertes inútiles, sin poder evitarlas, pero negó ser culpable de las mismas y apeló la sentencia. Murió un año después, el 30 de mayo de 2017, a los 95 años, sin haber ido a prisión.

En 2020, una Corte de Hamburgo sentenció a Bruno Dey, de 96 años, exguardia del campo de concentración de Stutthof, Polonia, por haber colaborado con el asesinato de las 5.230 personas.

Sin embargo, Dey tuvo una excusa cuando se presentó ante la Justicia: era un adolescente cuando ocurrieron los hechos, por lo que fue procesado por un tribunal juvenil y recibió una sentencia suspendida de dos años de cárcel.

El acusado presenció el juicio en una silla de ruedas, acompañado por tres médicos, y fue acusado de colaborar con la muerte de miles de personas, que fallecieron de hambre, gaseadas o ejecutadas, entre 1944 y abril de 1945, según la Fiscalía.

El 16 de julio de 2021, un tribunal del norte de Alemania abrió un procedimiento contra una exsecretaria del campo de concentración nazi en Stutthof, por su complicidad en más de 11.000 casos de asesinato e intento de asesinato.

La mujer de 96 años, identificada como Irmgard F, deberá presentarse ante los jueces el próximo 30 de septiembre.

El juicio se celebrará ante un tribunal de menores, porque cuando sucedieron los crímenes, la acusada era una adolescente de entre 18 y 19 años, informó un vocero del tribunal de Itzehoe, en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania.

Un exguardia de un campo de concentración nazi, de 100 años de edad, será proceso en Alemania en octubre, acusado de complicidad con 3.518 homicidios

El pasado 2 de agosto, se informó que un exguardia de un campo de concentración nazi, de 100 años de edad, será proceso en Alemania en octubre, acusado de complicidad con 3.518 homicidios en el campo de Sachsenhausen en Oranienburg, al norte de Berlín, entre 1942 y 1945.

La identidad del imputado no se difundió de acuerdo con las leyes de privacidad alemanas, pero se sabe que vive en el estado de Brandeburgo, fuera de Berlín.

El sospechoso fue imputado por su complicidad en el "fusilamiento de prisioneros de guerra soviéticos en 1942", y por el homicidio de detenidos usando el gas venenoso Zyklon B, un pesticida a base de cianuro creado en Alemania en 1920.

Entre otros casos famosos de exjerarcas nazis, juzgados pese a su edad, figura Erich Priebke, quien murió a los 100 años, el 10 de octubre de 2013, tras ser condenado en Italia a cadena perpetua por su responsabilidad en la muerte de 335 italianos en la masacre de las Fosas Ardeatinas en 1944.

Priebke, excapitán de las "SS", fue detendo y extraditado en 1995 a Italia, tras vivir más de medio siglo en Bariloche, Argentina.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.