Sociedad Por: El Objetivo11 de septiembre de 2021

La Provincia destaca a cuatro docentes cordobeses

Sobresalen por el compromiso, no sólo con el sostenimiento y fortalecimiento de los procesos educativos, sino también con las particularidades de las comunidades en las que ejercen su función. Los invitamos a conocerlos.

La Provincia destaca a cuatro docentes cordobeses

Hoy es el Día de la Maestra y el Maestro, un día de celebración para toda la comunidad educativa de Córdoba. Y, como todos los años, la Provincia reconoce en la persona de cuatro docentes cordobeses, la tarea que realizan miles en cada rincón del territorio provincial, día a día, con compromiso y vocación. 

Estos trabajadores de la educación, que como muchos han debido desarrollar sus actividades en un contexto de excepcionalidad debido al coronavirus, poseen historias que se destacan por el compromiso, no sólo con el sostenimiento y fortalecimiento de los procesos educativos, sino también con las particularidades de las comunidades en las que ejercen su función.

Los invitamos a conocerlos.

Nivel Inicial: Diana Stella Maris Robin

Ella es directora en el jardín de infantes Naciones Unidas de Barrio Remedios de Escalada, en Córdoba capital. Docente de reconocida trayectoria en la zona donde ejerce, ha transitado por varias de nuestras instituciones con destacado desempeño frente a los y las estudiantes, dejando en su impronta de trabajo la disposición, el compromiso y la iniciativa hacia la innovación en el mismo, fortaleciendo el trabajo articulado en redes, las cuales posibilitaron, posibilitan y otorgan calidad y continuidad en los aprendizajes de los estudiantes y sus trayectorias.

Además, trabaja con las familias de la comunidad, promoviendo la participación en Programas, Campañas de prevención y distintos eventos sociales de impacto en la escuela.

Durante el año 2020, promovió desde su gestión el sostenimiento y la vinculación de los y las estudiantes con las propuestas educativas, implementado variadas estrategias con el propósito de apoyar a las familias para que éstas pudieran acompañar a los niños y niñas a realizar las actividades, respetando las particularidades de cada una de ellas.

Nivel Primario Córdoba Capital: María de las Nieves Pollo

María de las Nieves, es maestra titular de 6° A y 5° A en turno mañana, en la escuela Bartolomé Mitre de Río Cuarto. Esta docente manifiesta constantemente actitudes favorables para el trabajo en equipo y lleva adelante el cuidado y valoración de su lugar de trabajo como así también de los espacios comunes, principalmente, atendiendo al contexto de pandemia. Está siempre atenta a las necesidades que pueden evidenciar sus colegas y personal directivo. Además, evidencia interés y dedicación para resolver las demandas planteadas por las familias de sus estudiantes.

En su desempeño didáctico – pedagógico, se destaca por crear situaciones de aprendizaje significativo a través de la autenticidad y generar multiplicidad de acciones de participación, integración e impacto entre los y las estudiantes, la comunidad educativa en la que ejerce y distintos ámbitos de la sociedad, tales como: tender puentes con personalidades que trabajan en la NASA manejando el Arsat-1, desarrollar procesos de enseñanza interjurisdiccionales con comunidades educativas de Tucumán; generar la participación de estudiantes en concursos y muestras, trabajar con mirada plural y formación plena la ESI dentro del proyecto institucional, entre otros aspectos.

Nivel secundario: Luis Gregorio Luna

Luis Gregorio se desempeña como docente titular en el ciclo orientado en el IPEM 43 Presidente Hipólito Yrigoyen de la Ciudad de Córdoba. Este profesor demostró su preocupación para sostener y fortalecer la vinculación pedagógica con cada estudiante para que estos avancen en la construcción de nuevos aprendizajes. Además, manifestó su compromiso y predisposición para que, a pesar de las dificultades manifiestas, el proceso de enseñanza y aprendizaje tenga lugar. Para lograr estos objetivos ha realizado un uso eficiente de diversas herramientas digitales e implementación de instrumentos de monitoreo para la evaluación formativa. También se reconoce en el profesor. Luna su preocupación permanente para generar en los y las estudiantes instancias de intercambio y socialización de experiencias que trascienden el espacio áulico.

En este sentido, ha generado, desde el año 2017, oportunidades para el desarrollo y logro de competencias y habilidades de los y las estudiantes como, por ejemplo, la participación en Pasantías Estudiantiles No Rentadas, el trabajo de articulación institucional con el Consulado de Brasil y el Proyecto Formando Redes, entre otros.

Nivel Técnico y Formación Profesional: Marina Elizabeth Bracamonte

Ella es docente de la escuela técnica IPEMYT 23 Lino Enea Spilimbergo, de la localidad de Unquillo. Marina se caracteriza por su compromiso constante con la educación, evidenciado en su capacitación y superación permanente, su preocupación por el aprendizaje de sus estudiantes.

Además, es reconocida su trayectoria docente en la Institución, por su permanente actitud innovadora; destacándose en el impulso que imprime para el desarrollo de las capacidades y competencias de los estudiantes del Segundo Ciclo. 

Marina recoge un importante reconocimiento de la comunidad educativa, en especial, a partir de la ejecución de proyectos institucionales con alto impacto socio comunitario, como por ejemplo el de “Desayunos saludables para los niños de las salas cunas de la localidad de Unquillo” que consiste en la producción semanal de alimentos saludables, de alto valor nutricional y de calidad, acorde a la edad de los niños que concurren a dicho establecimiento.

El próximo día lunes, serán homenajeados en un acto formal por las autoridades de la cartera educativa provincial, donde recibirán las distinciones como docentes destacados de 2021.

Te puede interesar

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.