Política Por: El Objetivo20 de septiembre de 2021

Lanzaron la cuarta edición del Programa XMí

El gobernador, Juan Schiaretti, y la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezaron el lanzamiento. El 3 de noviembre comenzará el período de capacitación y prácticas.

Lanzaron la cuarta edición del Programa XMí

La Provincia presentó este lunes la cuarta edición del programa de empleo Xmí, que tiene como objetivo la inserción laboral de 6.000 mujeres mayores de 25 años desempleadas y mamás menores de esa edad con hijos a cargo.

El lanzamiento estuvo a cargo del gobernador, Juan Schiaretti, y la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo. También estuvieron presentes, el vicegobernador Manuel Calvo y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure.

El programa fue pensado para fomentar la inserción laboral de las mujeres, a través de prácticas laborales en comercios o empresas que les permitan tener un empleo, ganar experiencia y forjar nuevas herramientas en el mundo del trabajo.

«El Gobierno de Córdoba tiene dentro de sus objetivos estratégicos la reducción de las desigualdades de género en todos los ámbitos«, dijo Vigo y agregó que «la promoción de las mujeres en el ámbito de la producción y el empleo son vitales para reducir estas brechas«.

Las beneficiarias se incorporarán mediante entrenamiento laboral a empresas o comercios privados. Se reservará el 5% para postulantes con discapacidad y 5% para personas beneficiarias provenientes de sectores socio-productivos de mayor vulnerabilidad.

Vigo subrayó que «que el empleo constituye el pilar básico para tener autonomía en las decisiones y conseguir la independencia económica que es clave para las mujeres«.

En este sentido, Schiaretti remarcó «que no hay mejor política social que un buen empleo, que permite el progreso de las familias. No tengan dudas, sólo el empleo será el que ayude a superar la crisis que vive nuestra patria argentina».

Trabajo y capacitación

El programa tiene como meta elevar las competencias de las beneficiarias mediante cursos de habilidades sociolaborales. El trayecto incluye capacitaciones virtuales que se desarrollarán durante dos meses (deberán cumplirse 50 horas de cursado) para posteriormente realizar las prácticas laborales durante 12 meses (20 horas semanales).

A su vez, quienes resulten seleccionadas contarán con una asignación estímulo de 17 mil pesos, que será cofinanciada entre el Gobierno provincial y el sector privado.

Al respecto, el gobernador resaltó el trabajo conjunto con las empresas privadas: “Es una parte central del modelo de gestión Córdoba; avanzar siempre hacia el progreso, intentando generar empleo para nuestra gente. Y lo conseguimos no sólo por la acción del Estado, sino también por la actitud del sector productivo cordobés”.

Inscripción

Las interesadas en participar del Xmí deberán buscar la empresa dónde realizar la práctica y luego completar el formulario que puede presentarse de manera digital a través del CIDI o en formato papel presentando la planilla en las mesas de entradas SUAC o por correo. Para más información pueden ingresar a la página web del Ministerio de Promoción del Empleo, y de la Economía Familiar.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas y las interesadas podrán postularse hasta el 17 de octubre. El 3 de noviembre comenzara el período de capacitación y prácticas.

De la presentación también participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; y los diputados nacionales Paulo Cassinerio y Claudia Márquez.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.