Internacional Por: El Objetivo14 de octubre de 2021

Por el milagro de una niña argentina, el papa Juan Pablo I será beatificado

El Papa Francisco autorizó dicho decreto, luego de la recuperación inesperada de una nena tras el rezo de su madre a Albino Luciani. Hasta el momento no se confirmó la fecha de la beatificación.

Por el milagro de una niña argentina, el papa Juan Pablo I será beatificado

El Vaticano informó que el Papa Francisco autorizó el decreto por el cual se permitirá beatificar a Juan Pablo I tras el milagro de una niña argentina de 10 años que padecía “encefalopatía inflamatoria aguda severa, enfermedad epiléptica refractaria maligna, shock séptico" una enfermedad que terminaría con su vida.

Albino Luciani nació en 1912 en Forno Di Canali, Italia. A los 12 años decidió ingresar a la iglesia y en 1937 fue ordenado sacerdote. Luego de un tiempo, sus colegas indicaron que algo especial había en él y por este motivo lo ascendieron en la jerarquía eclesiástica: Obispo, Patriarca de Venecia, Cardenal. También integró el Concilio Vaticano II y tras la muerte de Paulo VI, Luciani asumió como Sumo Pontífice en 1978.

Solamente reinó 33 días ya que fue encontrado sin vida en su cama en septiembre de 1978. Su muerte temprana estuvo bajo un manto de sospechas y varias teorías que con el tiempo fueron desmentidas ya que se cree que murió por un ataque al corazón.

Este milagro se trata de una niña argentina de 10 años que estuvo internada en Buenos Aires en 2011. Candela Giarda, protagonista de esta historia, comenzó teniendo fuertes dolores de cabeza y en Paraná, su ciudad natal, nadie sabía que era lo que realmente le sucedía.

En pocos días su cuadro fue empeorando, derivando en una internación en terapia intensiva, en coma y con respirador. Tras este episodio, Candela es derivada a la Clínica Favaloro y los especialistas concluyeron que su diagnóstico era FIRES (Síndrome epiléptico por infección febril).

El 22 de julio de 2011 su madre, Roxana Sosa, tratando de buscar una esperanza, ya que los médicos le indicaron que moriría esa misma noche, se fue a la Parroquia Nuestra Parroquia de la Rábida que quedaba en el hospital, pidiendo ayuda al Padre José Dabusti, quién le rezó a Albino Luciani.

Roxana solo esperaba el milagro, que días más tarde llegó. Candela comenzó a evolucionar de manera favorable hasta dejar el hospital. Hoy y con 21 años, ella es una chica saludable que estudia Seguridad e Higiene Animal y tiene su propio emprendimiento.

El Padre Dabusti, cuando se enteró de este milagro, mandó una carta al Papa Francisco y desde ese momento el caso fue investigado por la Comisión Médica del Vaticano que dio un veredicto positivo. Aun así, la fecha de beatificación al Papa Juan Pablo I no fue confirmada.

 

Camino hacia la beatificación

El camino hacia el reconocimiento es largo y arduo. Algunos casos suelen tardar meses, años o décadas. La beatificación solo puede darse en fieles que hayan fallecido con fama de santidad, y que esta sea constante y difundida en diversos lugares. Un proceso de beatificación puede realizarse por dos vías: por causa de virtudes heroicas, si el fiel vivió las virtudes cristianas en grado heroico, o de martirio si el fiel sufrió martirio por su fe, con recorridos procesales distintos en ambos casos.

La declaración de beatificación se realiza normalmente durante la celebración eucarística. La beatificación, siendo un acto pontificio, será realizada por lo general por el prefecto de la Congregación para las causas de los santos, en nombre del Santo Padre. No existe ningún rito litúrgico particular asociado a la declaración.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".