Córdoba: quedó inaugurado el sistema de Alarmas Comunitarias en cinco barrios
El sistema experimental fue instalado en Los Robles, Yofre Sur, Los Pinos, Santa Isabel 1º y 2º Sección. Los vecinos dispondrán de un control remoto de activación. El sistema tendrá conexión directa con el 107 municipal.
Un nuevo Sistema Integrado Experimental de Alarmas Comunitarias quedó operativo en cinco barrios de esta capital: Los Robles, Yofre Sur, Los Pinos, Santa Isabel 1º y 2º Sección.
La puesta en funcionamiento de los dispositivos tecnológicos estuvo a cargo del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, junto a la Jefa de Policía, Comisario General, Liliana Zárate Belletti, quienes estuvieron presentes en barrio Los Robles, en la zona oeste de la ciudad.
Es importante destacar que la asignación y distribución de los postes fue consensuada entre los Consejos Barriales de Seguridad y los Centros Vecinales de cada barrio, trabajando de manera conjunta y atendiendo a las observaciones y sugerencias de los vecinos.
“Para mí es una gran responsabilidad estar aquí presente y no es casual que haya elegido este micrófono porque la primera responsabilidad que tiene un funcionario cuando va un lugar es poder mirarse cara cara con la gente y a eso hemos venido, a decirle que nosotros conocemos la realidad de cada lugar de Córdoba, a decirle claramente que estamos comprometidos con una provincia cada vez más segura”, sostuvo el Ministro ante un centenar de vecinos.
El Sistema está diseñado para trabajar en una red integral entre todos los dispositivos, que combinado con un control remoto de activación -que debe adquirir cada vecino de los sectores donde se implemente- reporta de manera instantánea en el 911 de Jefatura donde se despachan acciones de prevención, asistencia y seguridad ciudadana. Dichos controles remotos disponen de tres botones o pulsadores para distintas funciones: incendio, emergencia médica y seguridad.
“Trabajamos constantemente -las 24 horas del día- pensando en nuevas estrategias e incorporando nuevos recursos como son en este caso las alarmas comunitarias”, puntualizó Mosquera.
En cada poste se instala un sistema de conectividad que brinda una cobertura promedio de 200 metros a la redonda, y un sistema de interconexión entre los distintos puntos de comunicaciones. En el mismo poste se emplaza una sirena de doble tono y dos reflectores de tecnología led. La totalidad del equipamiento está protegido por una máscara metálica resistente a impactos y vandalismos, está conectado a la red de EPEC y dispone de una batería que le da autonomía ante cortes prolongados de energía eléctrica.
El Gobierno de la provincia de Córdoba entrega a la comunidad todo el equipamiento que se coloca en postes y servidores centrales para su gestión, la instalación del sistema, la puesta en marcha, el ajuste y configuración, mantenimiento preventivo y correctivo por 12 meses, además de solventar el costo mensual de la conectividad y de la provisión de energía eléctrica de todos los equipos necesarios para su funcionamiento.
Al activar alguno de estos pulsadores, el vecino recibe en el mismo dispositivo un aviso sonoro de confirmación de recepción por parte del 911 que ha registrado el disparo, geoposicionando el poste donde está afiliado el pulsador e identificando qué familia ha realizado la solicitud de la emergencia.
En los próximos días el sistema tendrá conexión directa con el 107 municipal.
Te puede interesar
Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista
El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.
Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Abren búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 19 grados y la mínima sería de 5 grados.
Botón de denuncia por mal estacionamiento: obstruir garajes es la falta con mayor incidencia
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas
Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.
Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú
Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.
Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos
El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.
Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos
Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.