Sociedad Por: El Objetivo23 de octubre de 2021

Afirman que los vikingos llegaron a América 471 años antes que Colón

Según recientes investigaciones, el asentamiento vikingo de L'Anse aux Meadows, en la isla canadiense de Terranova, fue establecido en 1021.

Afirman que los vikingos llegaron a América 471 años antes que Colón

Cristóbal Colón no fue el primer europeo en pisar suelo americano. Así lo confirma una investigación que apunta que los vikingos ya estaban presentes en el continente en el año 1021.

Un equipo de científicos de la Universidad de Groninga (Países Bajos) confirmó que los guerreros nórdicos estaban activos en Norteamérica, más concretamente, en Canadá

Los científicos explican que los vikingos recorrieron grandes distancias; hacia el oeste, establecieron asentamientos en Islandia, Groenlandia y, finalmente, una base en L'Anse aux Meadows, en Terranova, Canadá.

El asentamiento canadiense, antes de que los vikingos cruzaran el Atlántico, estaba ocupado por los pueblos indígenas. Se componía de, al menos, ocho edificios, entre los cuales se encuentran un aserradero, una forja y tres viviendas. 

El equipo, liderado por Margot Kuitems, sacó sus conclusiones gracias a los datos surgidos por radiocarbono de objetos de madera descubiertos en un yacimiento arqueológico de Terranova, que podría tratarse del primer registro conocido de seres humanos que cruzaron de Europa a América. 

En concreto, analizaron tres trozos de madera, procedentes de tres árboles diferentes, que, según los científicos, procedían de contextos arqueológicamente atribuibles a los vikingos. 

 

"Cada una de ellos presentaba claras evidencias de corte y rebanado con cuchillas de metal, un material que no producía la población indígena", señala el comunicado de la Universidad de Groninga. 

La fecha exacta, 1021, se pudo determinar porque en el año 992 se produjo una enorme tormenta solar que provocó una clara señal de radiocarbono en los anillos de los árboles del año siguiente, algo que "se detectó en los registros de anillos de árboles de todo el mundo", afirma Michael Dee, director de la investigación. 

El número de expediciones vikingas a América y la duración de su estancia sobre el Atlántico siguen siendo desconocidas. Todos los datos actuales sugieren que este empeño fue de corta duración y es probable que el legado cultural y ecológico de esta primera actividad europea en las Américas haya sido pequeño.

No obstante, las pruebas botánicas de L'Anse aux Meadows confirman que los vikingos exploraron tierras más al sur de Terranova. El año 1021 es el más antiguo en el que se puede demostrar científicamente la presencia europea en América, subraya la universidad, para la que las fechas anteriores de la presencia vikinga en América se basaron en gran medida en las sagas islandesas. 

Estas comenzaron como historias orales y sólo se escribieron siglos después de los acontecimientos que describen. Aunque contradictorias y a veces fantasiosas, las sagas también sugieren que se produjeron encuentros, tanto violentos como amistosos, entre los europeos y los indígenas de la región.

Te puede interesar

Este sábado será un día frío y soleado, con una máxima de 19 grados

Este sábado será una jornada con buen tiempo, con cielo despejado y baja temperatura. La mínima será de 3 grados y la máxima apenas llegará a los 19 grados. Soplará viento norte con algunas ráfagas por la tarde.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, figura clave de la Iglesia argentina

Karlic era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI. Había nacido en la localidad cordobesa de Oliva el 7 de febrero de 1926.

Disulfuro y Trisulfuro de Dimetilo, las sustancias responsables del mal olor en Córdoba

Un estudio de la UTN determinó que compuestos azufrados generaron el episodio que preocupó a los vecinos. Analizan medidas de remediación.

FPA desbarató en Canals una organización narco e incautó más de 4.000 dosis de cocaína

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desactivó una organización que operaba en Canals, Alejo Ledesma, Arias y Pueblo Italiano. Hubo 4 detenidos y se secuestraron cocaína y elementos usados en el accionar delictivo.

Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba, Río Cuarto y Villa María

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica durante el sábado se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, Río Cuarto y Villa María.

Despeñaderos: rescataron a una mujer que estaba sometida por su familia

Una mujer de alrededor de 50 años fue hallada con un estado de salud muy deteriorado luego de pasar años bajo el sometimiento de su familia. El rescate se produjo tras una denuncia anónima. Permanece hospitalizada.

"Voy a estar custodiada hasta el miércoles", afirmó Julieta Prandi

La semana que se viene se conocerá el veredicto en el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual agravado.

El riesgo de incendios en la provincia será muy alto durante todo el fin de semana

Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.

Ninguno de los 117 médicos que rindieron de nuevo el examen de residencias pudo revalidar su nota

La decisión de tomar un segundo examen se originó tras detectarse resultados anómalos y sospechas de fraude en la primera instancia.

El Gobierno elimina regulaciones y libera el uso de drones en todo el país

La medida desregula completamente el uso de dispositivos de hasta 250 gramos y flexibiliza el uso en áreas rurales. Genera preocupación por posibles conflictos de privacidad.

Educación y experiencias laborales: Unos 12 mil estudiantes realizarán pasantías en 2025

El fortalecimiento del programa de Pasantías Educativas posibilita un incremento interanual del 33% en el número de participantes.

El Gobierno pone a la venta a cuatro empresas hidroeléctricas

Las acciones de estas empresas están en manos de ENARSA y se llamó a un concurso público nacional e internacional.