En el primer día se vendieron más de 14.000 boletos de tren a Córdoba y Rosario
"Llegué anoche a las 23 desde La Tablada, quiero viajar en diciembre a ver a mi hijo. El pasaje sale 600 pesos y en micro 3.800", relató un hombre mientras aguardaba su turno en las boleterías de la estación ferroviaria.
Trenes Argentinos vendió este miércoles más de 14.000 pasajes para viajar en la temporada estival desde Buenos Aires a Córdoba y Rosario, en el primer día de expendio de boletos hacia esos destinos con fechas entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero venideros, informó esa empresa estatal.
La gran demanda, que acumuló esa cifra según registros del mediodía, repite lo ocurrido el lunes último, cuando habilitó las ventas con destino a Tucumán, y el viernes anterior, para Mar del Plata, Pinamar y Bahía Blanca.
En el caso del tramo Buenos Aires-Rosario habrá un servicio diario desde la terminal del Ferrocarril San Martín, en Retiro, a las 15:15, y otro que partirá de Rosario Norte a las 00:30, con precios de 300 pesos en primera y 360 en pullman, entre ambas cabeceras.
El tren tendrá paradas en las 10 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.
Los trenes entre las ciudades de Buenos Aires y Córdoba circularán los martes y viernes a las 11:30 desde Retiro y los miércoles y domingos a las 21:20 desde la capital mediterránea.
Los boletos cuestan 500, 600 y 1.750 pesos en primera, pullman y camarote para dos personas, repectivamente, y desde Córdoba los pasajeros pueden combinar con el Tren de las Sierras, que transita por sitios como el balneario Casa Bamba, el lago San Roque (en Carlos Paz), Cosquín y Casa Grande.
La estación final es Valle Hermoso, a la que el tren llegó este año tras estar paralizado 24 años, y de acuerdo a lo indicado a Télam por fuentes de Trenes Argentinos se trabaja intensamente para que en los próximos días pueda llegar también hasta La Falda.
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, dijo que el objetivo es que el ferrocarril llegue hasta Capilla del Monte, primero, y luego hasta Cruz del Eje.
El boleto de Córdoba a Valle Hermoso cuesta 19 pesos y el viajero disfruta del paisaje de verdes serranías, diques, túneles y puentes, en el recorrido por el Valle de Punilla.
Los trenes parten desde Córdoba a las 8.34 y a las 13.08, de lunes a viernes, y a las 8 y a las 9 los sábados y domingos, y retornan desde Valle Hermoso a las 7.25 y a las 11.58 de lunes a viernes, y los sábados y domingos, a las 14 y a las 15.
Gran cantidad de personas hicieron fila eta mañana en la estación Retiro para comprar pasajes a Córdoba y a Rosario, y según Trenes Argentinos hasta el mediodía vendieron más de 11.000 boletos para el primer destino y superaron los 3.000 para la ciudad santafesina, para viajar en la temporada estival.
Las filas se extendían desde las boleterías hacia la Avenida del Libertador desde muy temprano, por lo que se estima que al cierre de la jornada se superará ampliamente el número de boletos registrado hasta el mediodía.
Hubo gente que hizo guardia toda la noche, junto a las boleterías, provista de reposeras y equipos de mate, como un hombre que declaró a la prensa que "el pasaje sale 600 pesos y en micro 3.800".
El lunes pasado también fue furor en Retiro la compra de pasajes con destino a Tucumán, en el primer día de ventas hacia ese destino, y en pocas horas se vendieron 17.000 boletos.
Un panorama similar ocurrió con la compra de billetes a Mar del Plata y Bahía Blanca, en la estación porteña de Constitución, el viernes último, con una demanda que continuaba toda esta semana.
El servicio Buenos Aires-Tucumán se presta los miércoles y domingos a las 12.50 desde Retiro San Martín y los martes y viernes a las 12.45 desde la estación tucumana de Cevil Pozo, con precios de 770 pesos en primera, 925 en pullman y 2.670 en camarote.
Para Mar del Plata, a partir del 18 de diciembre habrá tres salidas diarias desde Constitución, a las 6:22, 17:10 y 23:30, y los servicios desde la ciudad balnearia partirá a la 1:22, 6:03 y 14:02, en tanto los viernes, sábados y domingos se incorporará un servicio a las 11:30 de la terminal porteña, con partida de regreso a las 20.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.