Sociedad Por: El Objetivo18 de noviembre de 2021

Córdoba expuso su proceso de transformación digital en el congreso de ciudades inteligentes en Barcelona

La Municipalidad compartió su caso de éxito “Córdoba SmartCity” que lleva adelante la gestión del intendente Martín Llaryora. El evento internacional tiene como objetivo empoderar a las ciudades sobre innovación urbana en todo el mundo.

Córdoba expuso su proceso de transformación digital en el congreso de ciudades inteligentes en Barcelona

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida con la invitación a participar del Smart City Expo World Congress 2021, el evento líder internacional para las Ciudades Inteligentes que se desarrolló en Barcelona a mediados de noviembre.

En ese contexto, la Ciudad de Córdoba compartió el proceso de transformación digital que viene llevando a cabo la gestión del intendente Llaryora y como sirve de ejemplo para otras ciudades de la región para comenzar el camino hacia una ciudad inteligente que evolucione exponencialmente.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, asistió al congreso en representación del Municipio ya que encabeza y lidera el proceso de modernización del mismo.

“Este tipo de reconocimiento fortalece el camino elegido por parte de la gestión del intendente Llaryora, en donde claramente hay un objetivo de transformar la Administración Pública a través de un proceso de digitalización transversal en todas las áreas. 

Además, buscamos remarcar la importancia de fortalecer las relaciones internacionales con diferentes organismos, como la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20, con el fin de trabajar en un plan de acción en común y compartir buenas prácticas que colaboren en nuestro camino”, declaró Alejandra Torres en la exposición del “Caso Córdoba SmartCity”.

La disertación se desarrolló dentro del panel “El Estado de la gobernanza urbana: brechas emergentes y soluciones colaborativas”, junto a Jean Barroca, Líder de Modernización Digital el Sector Público de Deloitte; Erol Ozguner, Director de Información de la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Turquía; Victoria Alsina Burgues, Ministra de Acción Exterior y Gobierno Abierto del Gobierno de Cataluña, España y moderado por Rushi Rama, C4IR Japón del Foro Económico Mundial.

El objetivo de la exposición con dichos referentes, fue destacar los avances realizados hacia mejores políticas de privacidad, seguridad, resiliencia, interoperabilidad, inclusión, sostenibilidad operativa y alentar a las ciudades para trabajar con la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20.

 A su vez, la participación al Congreso facilitó la coordinación de acciones en conjunto con representantes de ciudades que integran la Red City Possible de Mastercard, en pos de articular esfuerzos para fortalecer las relaciones público privadas de la red en las ciudades. Por otro lado, se llevó adelante un encuentro con Octavio de la Varga y Oscar Chamat de la Red Metrópolis, con el fin de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones en materia de transformación digital y acceso a nuevas tecnologías, resiliencia, participación y gobernanza.

 

Sobre la transformación digital del municipio

En diciembre del 2019, cuando asumió el actual intendente Martín Llaryora, puso a la modernización como eje principal en su gestión y como legado la digitalización de la Administración Pública en la Municipalidad. 

Lo primero que se llevó a cabo fue sancionar la Ordenanza N° 12.985 de adhesión a la Ley  Provincial 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración para sentar una base normativa al proceso de modernización.

En segundo lugar, utilizó al Ciudadano Digital como plataforma oficial para montar los servicios digitales y luego modificar el Código de Trámite Administrativo para aplicar una plena digitalización de los mismos.

A casi dos años de haber iniciado este camino, la Municipalidad de Córdoba fue reconocida con esta invitación. Su misión principal es empoderar a las ciudades y colectivizar la innovación urbana en todo el mundo. Mediante la promoción de la innovación social, el establecimiento de las asociaciones y la identificación de oportunidades comerciales, el evento está dedicado a crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos.

Recordemos que recientemente el Municipio publicó los datos de ahorro que provoca la digitalización, generando una disminución de $493.291.025 en el gasto, 15.923.529 hojas de papel que no se utilizaron, evitando la tala de 1.990 árboles y lo que implica 17.214.694 litros de agua no derrochados.

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.