Schiaretti participó de la celebración por los 20 años de Pauny
El gobernador destacó el trabajo mancomunado que realizó el sector privado y público para recuperar la compañía hace dos décadas. Asimismo, subrayó la presencia y el esfuerzo mancomunado del sector privado y público.
El gobernador Juan Schiaretti participó el viernes del vigésimo aniversario de la empresa Pauny, radicada en la localidad de Las Varillas, en departamento San Justo.
La firma dedicada a la fabricación, producción y exportación de maquinaria agrícola celebró además que en 2021 alcanzó una producción de 2.000 tractores, cerca de su máximo histórico. El evento se desarrolló en Estancia Causana, con la presencia del vicegobernador, Manuel Calvo, y el presidente de Pauny, Raúl Giai Levra.
Al respecto, el gobernador recordó el arduo trabajo para volver a poner en marcha la compañía. “20 años pasaron desde que se inició este sueño de recuperar una fábrica que estaba en quiebra. No era fácil armar una nueva empresa que funcionara y llegara a ser lo que es hoy en día, el mayor fabricante de tractores nacionales”, dijo.
Asimismo, Schiaretti subrayó la presencia y el esfuerzo mancomunado del sector privado y público para que Pauny siguiera funcionando en aquel momento. “Luego de muchas negociaciones, arrancamos (con la participación del) 33% de los trabajadores, 33% el grupo de gerentes, 33% los concesionarios y un 1% como acción de oro a cargo de la Municipalidad, que era la que podía hablar diariamente con los integrantes de la sociedad”.
Actualmente, esta industria creció 15%, pelea el primer puesto de ventas nacionales, está desarrollando inversiones por 3,5 millones de dólares y también proyecta sumar nuevos horizontes a sus exportaciones.
“Pauny es un motor del desarrollo de Las Varillas, del departamento San Justo y también de nuestra provincia. Entre puestos directos e indirectos son 2.200 familias que trabajan en y por Pauny, y esto es bueno porque lo único que permite el progreso de las familias es el trabajo”, resaltó el primer mandatario provincial.
Y agregó: “Esto es lo que defendíamos hace 20 años, que no perdieran los puestos de trabajo quienes estaban allí, y que no se perdiera el conocimiento acumulado, la capacidad de fabricar tractores. Y lo conseguimos gracias a la voluntad y el sentido común de los trabajadores”.
Precisamente el responsable de la firma elogió al gobernador Schiaretti por haber sido quien, en su momento, “fogoneó la unión de esfuerzos entre los trabajadores, los concesionarios y el grupo de directivos que iniciaron este desafío para volver a fabricar tractores nacionales”.
Al respecto destacó: “El actual gobernador fue ese ministro de Industria que nos ayudó no solamente en ese momento, sino a posteriori, y la Provincia siempre estuvo presente, acompañándonos en estos desafíos”.
Buenos motivos para celebrar
Aprovechando los festejos de fin de año y el aniversario de la compañía, sus autoridades también celebran los buenos números que arrojan las exportaciones cordobesas del sector, que crecieron 66% este año.
Además, entre enero y octubre de 2021 se patentaron 1.099 tractores Pauny en el país, lo cual significa 23% del mercado total (4.720 unidades).
“Es un orgullo tener la mayor fábrica de tractores del país y es un ejemplo claro de cómo se puede recuperar una empresa y cómo se la puede poner en marcha si hay un horizonte de producción y voluntad de trabajo”, enfatizó Schiaretti al concluir su discurso.
Para consolidar este proceso, la firma está presentando un nuevo modelo para su segmento más alto, con un motor de 220 caballos de fuerza, que llevó dos años de investigación y desarrollo.
Actualmente, se encuentra trabajando a una capacidad instalada del 100% y avanza con inversiones por 3,5 millones de dólares para ampliar la producción.
Otra de las razones del brindis se debió al salto logrado en la incorporación de personal. Se trata de 80 nuevos empleos, lo que significa un crecimiento del 15% en la dotación de recursos humanos.
Si bien el principal negocio es el mercado interno, otro punto sobresaliente es que el comercio exterior fue creciendo y este año la empresa logró un buen volumen de ventas en el mercado africano.
Te puede interesar
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.