El Coro Municipal celebra su 50 aniversario
Mañana marte 14 de diciembre brindará un concierto en el Cabildo de Córdoba y recibirá un reconocimiento del Concejo Deliberante.
Este martes, a las 10:30, el Coro Municipal será reconocido en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30), por su labor ininterrumpida a lo largo de sus 50 años de vida.
Allí, recibirá una placa conmemorativa del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba y ofrecerá un repertorio de música popular latinoamericana y una adaptación de misa criolla. La entrada será libre y gratuita.
El elenco interpretará “Córdoba mochilereando” (popurrí latinoamericano arbitrario) —versión coral de Eduardo Ferraudi—; y “Minimisa Criolla” (Misa Criolla Minimizada) versión coral de Tomás Arinci.
Este cuerpo artístico fue creado por el maestro César Ferreyra, el 1 de marzo de 1971.
Por estos estos días cuenta con 34 voces titulares, concursadas y una trayectoria de presentaciones y experiencias junto a la comunidad capaz de sintetizarse en 1.500 presentaciones, entre conciertos, recitales, conciertos didácticos, ciclos radiales y televisivos, festivales musicales y otras participaciones.
En sus primeras décadas, el elenco mantuvo un perfil muy marcado por dos grandes vertientes de repertorios: por un lado, una con predominancia del romanticismo alemán y autores como Johannes Brahms; y por otro, de música folclórica latinoamericana; que sentaron las bases de su identidad.
Con el tiempo, las personas a cargo de la dirección fueron incorporando herramientas y enfoques en torno a una mirada más social del cuerpo artístico, atravesada por lo que implica un elenco público. Esta nueva etapa se complementó con la integración y consolidación de artistas contratados, que dieron legitimidad, continuidad y con ello mayor fuerza al trabajo del Coro.
Estas modificaciones también fueron abriendo la puerta a la reformulación del repertorio, que en los últimos cuatro años se transformó en un compendio actual y diverso. Este repertorio incluye composiciones para coro escritas en los últimos 30 años —poco difundidas hasta entonces en nuestra Ciudad— y géneros populares que fueron permitiendo integrar a nuevos públicos.
La clave de su identidad actual está sin duda en este repertorio diverso, y luego en la versatilidad del cuerpo, capaz de enlazar, en una misma presentación, música a capella escrita específicamente para coro, versiones corales de cancionero latinoamericano, un sinfónico coral con orquesta y temas tan populares como pueden ser “Chu Chu Ua” de Piñón Fijo, o “Quién se ha tomado todo el vino” de Carlitos “la Mona” Jiménez.
A estas características, se pueden agregar su permanente trabajo cooperativo y el gran compromiso con el que se relacionan con la comunidad a través de ciclos, programas y producciones musicales específicas.
En este sentido, a la evolución del repertorio, el Coro sumó la necesidad de la formación permanente articulando con instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba para abordar composición y fomentar producción de material coral nuevo; y se sumaron prácticas de técnica coral y dirección.
A lo largo de su extensa trayectoria se ha presentado en ámbitos culturales locales, del interior de la Provincia, nuestro país, e incluso Uruguay.
Comparte presentaciones regularmente son la Orquesta de Cuerdas Municipal, el Ballet Municipal, los coros oficiales provinciales y otros grupos vocacionales. En el ámbito de la música popular, ha compartido recitales con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Eduardo Falú, Oscar Alem y Ariel Ramírez —autor de la “Misa por la paz y la justicia” y “Los caudillos”, estrenadas por este coro.
Su repertorio está integrado por obras universales, priorizando la difusión de compositores y compositoras del siglo XX y XXI, y el estreno de obras nuevas.
Te puede interesar
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.
Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida en el Dique El Cajón. La principal hipótesis apunta a un accidente por ahogamiento, aunque la Justicia aún no confirmó la causa de muerte.
El Ente Metropolitano Córdoba invirtió 185 millones de pesos en Saldán
Se trata de nuevo camión recolector de residuos. La unidad funciona a GNC, reduce los costos operativos hasta un 70%, además de tener un 45% menos de emisiones de CO₂.
Córdoba: alerta por vientos de más de 75 km/h y hay riesgo extremo de incendios
La Policía y el Observatorio Hidro-Meteorológico alertaron que viernes y sábado habrá condiciones críticas por altas temperaturas, sequedad y ráfagas intensas. Piden extremar cuidados y difunden líneas de emergencia.
Córdoba: un chico de 13 años murió mientras jugaba al fútbol
El menor se descompensó en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores. Pese a los intentos de reanimación y el traslado al Hospital de Niños, los médicos confirmaron su fallecimiento.
La familia del futbolista que murió a los 32 años, demanda a AstraZeneca por más de $442 millones
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Córdoba: rescataron a dos mujeres en cautiverio y detuvieron a un hombre
El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Hospital San Roque tendrá su propia unidad de Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, encabezó la firma del convenio con INCUCAI. El objetivo es profundizar los alcances del programa provincial Córdoba Procura.