El Coro Municipal celebra su 50 aniversario
Mañana marte 14 de diciembre brindará un concierto en el Cabildo de Córdoba y recibirá un reconocimiento del Concejo Deliberante.
Este martes, a las 10:30, el Coro Municipal será reconocido en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30), por su labor ininterrumpida a lo largo de sus 50 años de vida.
Allí, recibirá una placa conmemorativa del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba y ofrecerá un repertorio de música popular latinoamericana y una adaptación de misa criolla. La entrada será libre y gratuita.
El elenco interpretará “Córdoba mochilereando” (popurrí latinoamericano arbitrario) —versión coral de Eduardo Ferraudi—; y “Minimisa Criolla” (Misa Criolla Minimizada) versión coral de Tomás Arinci.
Este cuerpo artístico fue creado por el maestro César Ferreyra, el 1 de marzo de 1971.
Por estos estos días cuenta con 34 voces titulares, concursadas y una trayectoria de presentaciones y experiencias junto a la comunidad capaz de sintetizarse en 1.500 presentaciones, entre conciertos, recitales, conciertos didácticos, ciclos radiales y televisivos, festivales musicales y otras participaciones.
En sus primeras décadas, el elenco mantuvo un perfil muy marcado por dos grandes vertientes de repertorios: por un lado, una con predominancia del romanticismo alemán y autores como Johannes Brahms; y por otro, de música folclórica latinoamericana; que sentaron las bases de su identidad.
Con el tiempo, las personas a cargo de la dirección fueron incorporando herramientas y enfoques en torno a una mirada más social del cuerpo artístico, atravesada por lo que implica un elenco público. Esta nueva etapa se complementó con la integración y consolidación de artistas contratados, que dieron legitimidad, continuidad y con ello mayor fuerza al trabajo del Coro.
Estas modificaciones también fueron abriendo la puerta a la reformulación del repertorio, que en los últimos cuatro años se transformó en un compendio actual y diverso. Este repertorio incluye composiciones para coro escritas en los últimos 30 años —poco difundidas hasta entonces en nuestra Ciudad— y géneros populares que fueron permitiendo integrar a nuevos públicos.
La clave de su identidad actual está sin duda en este repertorio diverso, y luego en la versatilidad del cuerpo, capaz de enlazar, en una misma presentación, música a capella escrita específicamente para coro, versiones corales de cancionero latinoamericano, un sinfónico coral con orquesta y temas tan populares como pueden ser “Chu Chu Ua” de Piñón Fijo, o “Quién se ha tomado todo el vino” de Carlitos “la Mona” Jiménez.
A estas características, se pueden agregar su permanente trabajo cooperativo y el gran compromiso con el que se relacionan con la comunidad a través de ciclos, programas y producciones musicales específicas.
En este sentido, a la evolución del repertorio, el Coro sumó la necesidad de la formación permanente articulando con instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba para abordar composición y fomentar producción de material coral nuevo; y se sumaron prácticas de técnica coral y dirección.
A lo largo de su extensa trayectoria se ha presentado en ámbitos culturales locales, del interior de la Provincia, nuestro país, e incluso Uruguay.
Comparte presentaciones regularmente son la Orquesta de Cuerdas Municipal, el Ballet Municipal, los coros oficiales provinciales y otros grupos vocacionales. En el ámbito de la música popular, ha compartido recitales con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Eduardo Falú, Oscar Alem y Ariel Ramírez —autor de la “Misa por la paz y la justicia” y “Los caudillos”, estrenadas por este coro.
Su repertorio está integrado por obras universales, priorizando la difusión de compositores y compositoras del siglo XX y XXI, y el estreno de obras nuevas.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.