Política Por: El Objetivo19 de mayo de 2019

La reacción de Cambiemos a la fórmula Fernández - Fernández

Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, advirtió que la fórmula del kirchnerismo para las PASO sería "garantizar la impunidad de todos".

La reacción de Cambiemos a la fórmula Fernández - Fernández

La alianza gobernante analizó además que es una muestra de "debilidad" política, y la compararon con una frase que se repetía en 1973: "Cámpora al gobierno, Perón al poder", que evidenciaba que el ex presidente retenía el poder político.

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi fue directo a la comparación histórica. "En unas elecciones cada cual puede proponer su fórmula y es su derecho. Pero en Argentina, cada vez que se bifurca el poder real del poder institucional la República se debilita."Cámpora al Gobierno, Perón al poder" terminó en Isabel, Videla y la catástrofe", recordó.

A poco de conocerse el anuncio, la líder de la Coalición Cívica, la diputada Elisa Carrió, afirmó: "Lo que proponen es Jack el destripador, que garantiza la impunidad de todas y todos (política y empresarios)", en su cuenta de Twitter.

Previamente, y en diálogo con Radio Nacional, el ministro de Educación de la Nación y precandidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro, sostuvo que "si Cristina está en la fórmula, es la candidata. Igual sigue siendo la representación del gobierno que terminó en 2015".

Para el gobernador de Mendoza y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, el anuncio es "una nueva trampa de Cristina. Es Cámpora al Gobierno, Perón al poder. Para los más jóvenes, es poner a alguien que luego se lo maneja de atrás".

La ex presidenta, agregó Cornejo, "no quiere estar al frente pero sí en la boleta, para el tercio de la población que la apoya" y acotó que Alberto Fernández "tiene su personalidad, pero es obvio que el poder político es de Cristina". Se trata de "una fórmula defensiva", dado que "quien ha tenido contacto con los miembros de la Corte Suprema ha sido Alberto Fernández".

"Otros candidatos a presidente no le dan garantías de impunidad. (Roberto) Lavagna, (Sergio) Massa, (Juan) Schiaretti no le dan garantías", destacó.

El jefe de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, recordó en twitter cómo Alberto Fernández cuestionaba, hace dos años, a la ex presidenta y dijo: "Es el mismo. Se llama Alberto Fernández".

Negri además planteó: “¿Cristina estará buscando el indulto? Por eso pone a otro de Presidente, ya que ella no podría autoindultarse”, y concluyó que si esa es la intención de la senadora “tiene un problema: Los argentinos no somos tontos y mayoritariamente no queremos volver al pasado. En las urnas frenaremos esta maniobra. No habrá impunidad”.

Por su parte el diputado nacional del PRO Pablo Tonelli, dijo que podría darse la posibilidad de "un operativo clamor" para invertir los nombres de la fórmula de la ex presidenta, luego de sostener que lo que queda en claro es que "va a gobernar la ex presidenta", si gana las PASO y las presidenciales de este año.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.