Internacional Por: El Objetivo25 de diciembre de 2021

Descubren quiénes construyeron las pirámides de Egipto

El hallazgo científico se dio luego de varios años de investigación sin respuesta alguna. La respuesta surgió del “Diario de Merer”.

Descubren quiénes construyeron las pirámides de Egipto

Una investigación de cientos de años sobre quiénes construyeron las pirámides en Egipto fue resuelta por un grupo de arqueólogos. La investigación derribó la teoría que afirmaba que los constructores eran obreros judíos esclavizados. Por el contrario, explicó el célebre egiptólogo Zahi Hawass, los responsables de edificar las pirámides “fueron obreros muy bien tratados”.

El hallazgo surgió mientras se investigaban algunos papiros encontrados en 2013 llamados “Diario de Merer”. A su vez dichos documentos contradicen la idea de que los constructores fueron los habitantes de la ciudad perdida e, incluso, los extraterrestres. Los papiros fueron nombrados de esa forma ya que fueron escritos por un capataz egipcio llamado Merer.

Hasta el momento es el único documento en donde se menciona cómo se construyeron las pirámides y desestima algunas de las versiones de la biblia. A su vez el capataz Merer explica que las piedras fueron extraídas de las canteras por unos 200 hombres y luego trasladadas a Giza a través de canales especialmente construidos.

El experto y arqueólogo encargado de la investigación es Zahi Hawass de 74 años y revela que llegó a la conclusión, junto con los papiros, porque se encontraron 12 tumbas pertenecientes a dichos obreros que estaban junto a los reyes y reinas: "Si hubieran sido esclavos no estarían enterrados al lado de los reyes y de las reinas”, explicó Hawass. También aseguró que los responsables de la edificación fueron “muy bien tratados”.

Hace algunos años los arqueólogos Israel Finkelstein y Neil Asher Silberman ya habían desmentido la hipótesis de los judíos esclavizados en su libro "Biblia desenterrada: la nueva visión de la arqueología del antiguo Israel y el origen de sus textos sagrados". Ambos señalan que no se encontró ninguna documentación que confirme el pueblo hebreo en Egipto.

“No tenemos ninguna pista, ni siquiera una sola palabra, sobre los primeros israelitas en Egipto. Ni en las inscripciones monumentales de las paredes de los templos, ni en las inscripciones de las tumbas, ni en los papiros”, escribieron Finkelstein y Silberman en su obra.

Actualmente las pirámides egipcias son consideradas una de las siete maravillas del mundo y son reconocidas por el emblema que significan y su historia detrás de ellas que año tras año desenfundan un nuevo suceso. Año tras año este lugar es visitado por millones de personas desde cualquier punto del planeta.

Te puede interesar

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.