Política Por: El Objetivo03 de enero de 2022

Temporada de Verano: la Provincia fortalece su estrategia sanitaria

Se reforzará el diagnóstico y vacunación Covid-19 en los principales puntos turísticos, para cordobeses y visitantes. Se incorpora una red de 53 farmacias y 120 laboratorios privados de la provincia, de manera gratuita.

Temporada de Verano: La Provincia fortalece su estrategia sanitaria

El gobernador, Juan Schiaretti, presentó la estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano, un trabajo interministerial y con la participación de diferentes municipios y el sector privado, que tiene como fin brindar seguridad y protección a todos los ciudadanos cordobeses y a los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones.

“Todos los cordobeses sabemos que estamos atravesando la tercera ola de la pandemia, lo muestran a diario la cantidad de casos que se registran. Y se trata en esta oportunidad de conciliar lo que es el combate a la tercera ola con la ejecución de una buena temporada turística en nuestra Provincia”, sostuvo Schiaretti.

El Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo; sus pares de Gobierno, Facundo Torres; de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; la secretaria de prevención y promoción de la Salud, Gabriela Barbás; el director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria, Rodolfo Rodríguez; la presidenta de la Cámara de Farmacias, Nancy Di Pasquantonio; la presidenta del Colegio de Bioquímicos, Estrella Zamory; y el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González.

Todas las acciones, diseñadas en conjunto por los ministerios de Coordinación, Salud y Seguridad; y las Agencias Córdoba Turismo, Córdoba Deportes y Córdoba Cultura, permitirán colocar a la Provincia como un destino turístico seguro, sostenible y sustentable.

En este sentido, Schiaretti resaltó: “Está comenzando la temporada de verano y es un derecho de nuestra gente, de nuestra familia y también de quienes nos visitan tener una buena temporada, por eso es que hemos puesto en marcha medidas para combatir la pandemia”.

Desde el Ministerio de Salud se reforzará la estrategia de diagnóstico y vacunación Covid-19 en los principales puntos turísticos de la Provincia, con una mayor oferta de centros de testeos y vacunatorios. Cabe destacar que estos nuevos centros ya comenzaron a funcionar desde el 1 de enero de este año.

“Lo que queremos evitar es que la gente tenga que estar largas horas, haciendo largas filas para poder testearse, por eso la apertura de centros de testeos y de vacunación en las zonas serranas”, expresó el primer mandatario provincial.

También se realizará una cobertura sanitaria especial en los grandes festivales, con la presencia de equipos de prevención y promoción, con el apoyo de la Cruz Roja de Córdoba; y la disposición de centro de testeo móviles que complementarán los espacios fijos.

Al respecto, el gobernador afirmó: “Me parece importante también garantizar la realización de los festivales programados en Córdoba, nosotros queremos que, con los protocolos específicos, los festivales programados en Córdoba se efectúen con los cuidados correspondientes y con las medidas sanitarias adecuadas, para que esos festivales sean un éxito en nuestra Córdoba”.

Como parte de la estrategia se reforzarán, además, los esquemas hospitalarios de los grandes centros turísticos y sus áreas de influencia; como el Hospital Domingo Funes de Villa Caeiro, Provincial de Villa Dolores, Luis M. Bellodi de Mina Clavero, Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchitay Arturo Illia de Alta Gracia.

Laboratorios y Farmacias se suman a la estrategia de diagnóstico y vacunación Covid-19

Durante la presentación de esta estrategia, el Gobernador anunció que, a partir del lunes 10 de enero, se incorporarán 120 laboratorios de análisis clínicos de la Red de Laboratorios Privados y 53 Farmacias de la Red Provincial de Córdoba para continuar con esta ampliación y descentralización de testeos y vacunación Covid-19, de manera gratuita.

En referencia a esto, Schiaretti explicó que esta acción “significa descentralizar la realización de testeos y también de vacunación a través de acuerdos que hemos hecho con el colegio de Farmacéuticos por un lado, que va a testear y va a vacunar también en diversas farmacias; y con los bioquímicos, con los laboratorios bioquímicos que también van a testear en diversos puntos de la Provincia de Córdoba”.

Nuevas medidas sanitarias

Además, se presentaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en todo el territorio provincial a partir de miércoles 5 de enero y hasta el miércoles 19 de enero, inclusive.

Se habilitan bajo protocolos específicos eventos masivos como festivales, recitales y conciertos.

Aforo autorizado en boliches, discotecas, bailes y salones de eventos con capacidad para 500 personas

Continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares eventuales y/o extraordinarios.

“Quiero decirles que Córdoba los espera con los brazos abiertos, que aquí en nuestra Provincia tienen la posibilidad de desarrollar las actividades de recreación al aire libre en nuestra serranía, y que los vamos a cuidar como cuidamos a cada uno de los cordobeses”, concluyó el gobernador.

A su turno, Cardozo destacó: “La intención es volver a poner en marcha las actividades suspendidas bajo un marco de seguridad sanitaria. Córdoba pone a disposición toda una estrategia sanitaria de refuerzo de respuesta a la demanda que pueda tener nuestra gente, ya sea cuidando a cordobeses o turistas, con el objetivo de garantizar un marco sanitario seguro para tener una temporada de verano turística exitosa”.

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.