Sociedad Por: El Objetivo09 de enero de 2022

Cámaras de seguridad de la Policía detectaron más de 3.200 infracciones

Las actas por infracciones de tránsito que se labren por esta vía hasta el 1 de marzo no deben abonarse, ya que actúan como advertencias preventivas.

Cámaras de seguridad de la Policía detectaron más de 3.200 infracciones

Las cámaras de seguridad de la Policía Provincial permitieron a la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Córdoba detectar 3273 infracciones de tránsito y ambientales entre los meses de mayo y diciembre de 2021.  

Las imágenes, que se originan a través de las más de 1.200 videocámaras que operan bajo la Dirección Centro de Comunicaciones y Videovigilancia Ciudadana de la Policía de Córdoba, son analizadas por funcionarios públicos municipales, quienes constatan y determinan la existencia o no de la infracción.  

Este aspecto es fundamental para diferencial este control de las denominadas fotomultas, las que se labran de manera directa sin el análisis del funcionario que puede evaluar y constatar si la conducta del vecino está tipificada como infracción o se desestima.

En este punto, cabe remarcar que 1103 de los 4376 videos procesados con imágenes de presuntas infracciones fueron desestimados luego de que personal de la Dirección de Promotores de Convivencia corroborara que estas no configuraban alguna de las contravenciones analizadas.  

Además, y como se informara oportunamente, las faltas de tránsito detectadas por esta vía hasta el 1 de marzo próximo no constituirán multas para el infractor, que recibirá una notificación preventiva a través de la plataforma CiDi junto con el video correspondiente.

“Esto es así porque el verdadero y profundo propósito de esta medida es lograr el cambio de conducta de quien infringe las normas de tránsito para que esta no se repita. Buscamos hacerle saber al infractor que advertimos su falta, se la mostramos y le recordamos que en un futuro próximo será multado si persiste en su falta”, resumió el Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas de la Municipalidad de Córdoba, Juan Manuel Aráoz.  

De acuerdo a las estadísticas elaboradas por el Tribunal de Faltas, el ranking de infracciones detectadas por cámaras de seguridad está encabezado por la violación de espacios señalizados con carteles de “Prohibido Estacionar las 24 hs.”. Esta falta acumula 1521 infracciones, es decir, el 46 por ciento del total de notificaciones enviadas a la fecha.  

Luego le siguen: estacionar en cordón amarillo-rojo (549), estacionar sobre senda peatonal (257), estacionar a menos de 5 metros de la esquina (251), estacionar en lugar prohibido (177), obstruir rampas para discapacitados (91), estacionar sobre la vereda (70) y estacionar en bicisenda o ciclovía (54).  

Además, se realizaron notificaciones preventivas por conducir utilizando aparatos telefónicos al mismo tiempo (36), estacionar en lugar reservado para taxis (32), cruzar semáforo en rojo (24), estacionar en doble fila (20), estacionar en paradas de ómnibus (20) y estacionar en ingresos y egresos de cocheras (16), entre otros.  

En materia ambiental, las cámaras de seguridad de la Policía Provincial y el posterior análisis del cuerpo de Promotores de Convivencia permitieron detectar, constatar y notificar 15 infracciones por arrojar escombros, restos de poda y otros residuos a la vía pública.  

En el caso de estas contravenciones, cabe recordar, las infracciones constituyen multas que deben ser abonadas y cuyo monto varía entre las 3 y las 5.000 Unidades Económicas Municipales.

El valor de cada UEM equivale en pesos al costo de ocho litros de nafta de menor octanaje, valor surtidor o precio final al público, de la empresa estatal YPF plaza Córdoba.

El infractor es notificado a través de CiDi. En la comunicación constan los detalles del acta: día, horario, motivo del apercibimiento y un link con las imágenes detectadas por las cámaras.

Te puede interesar

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.

Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda

De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.

Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.