Sociedad Por: El Objetivo09 de enero de 2022

Cámaras de seguridad de la Policía detectaron más de 3.200 infracciones

Las actas por infracciones de tránsito que se labren por esta vía hasta el 1 de marzo no deben abonarse, ya que actúan como advertencias preventivas.

Cámaras de seguridad de la Policía detectaron más de 3.200 infracciones

Las cámaras de seguridad de la Policía Provincial permitieron a la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Córdoba detectar 3273 infracciones de tránsito y ambientales entre los meses de mayo y diciembre de 2021.  

Las imágenes, que se originan a través de las más de 1.200 videocámaras que operan bajo la Dirección Centro de Comunicaciones y Videovigilancia Ciudadana de la Policía de Córdoba, son analizadas por funcionarios públicos municipales, quienes constatan y determinan la existencia o no de la infracción.  

Este aspecto es fundamental para diferencial este control de las denominadas fotomultas, las que se labran de manera directa sin el análisis del funcionario que puede evaluar y constatar si la conducta del vecino está tipificada como infracción o se desestima.

En este punto, cabe remarcar que 1103 de los 4376 videos procesados con imágenes de presuntas infracciones fueron desestimados luego de que personal de la Dirección de Promotores de Convivencia corroborara que estas no configuraban alguna de las contravenciones analizadas.  

Además, y como se informara oportunamente, las faltas de tránsito detectadas por esta vía hasta el 1 de marzo próximo no constituirán multas para el infractor, que recibirá una notificación preventiva a través de la plataforma CiDi junto con el video correspondiente.

“Esto es así porque el verdadero y profundo propósito de esta medida es lograr el cambio de conducta de quien infringe las normas de tránsito para que esta no se repita. Buscamos hacerle saber al infractor que advertimos su falta, se la mostramos y le recordamos que en un futuro próximo será multado si persiste en su falta”, resumió el Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas de la Municipalidad de Córdoba, Juan Manuel Aráoz.  

De acuerdo a las estadísticas elaboradas por el Tribunal de Faltas, el ranking de infracciones detectadas por cámaras de seguridad está encabezado por la violación de espacios señalizados con carteles de “Prohibido Estacionar las 24 hs.”. Esta falta acumula 1521 infracciones, es decir, el 46 por ciento del total de notificaciones enviadas a la fecha.  

Luego le siguen: estacionar en cordón amarillo-rojo (549), estacionar sobre senda peatonal (257), estacionar a menos de 5 metros de la esquina (251), estacionar en lugar prohibido (177), obstruir rampas para discapacitados (91), estacionar sobre la vereda (70) y estacionar en bicisenda o ciclovía (54).  

Además, se realizaron notificaciones preventivas por conducir utilizando aparatos telefónicos al mismo tiempo (36), estacionar en lugar reservado para taxis (32), cruzar semáforo en rojo (24), estacionar en doble fila (20), estacionar en paradas de ómnibus (20) y estacionar en ingresos y egresos de cocheras (16), entre otros.  

En materia ambiental, las cámaras de seguridad de la Policía Provincial y el posterior análisis del cuerpo de Promotores de Convivencia permitieron detectar, constatar y notificar 15 infracciones por arrojar escombros, restos de poda y otros residuos a la vía pública.  

En el caso de estas contravenciones, cabe recordar, las infracciones constituyen multas que deben ser abonadas y cuyo monto varía entre las 3 y las 5.000 Unidades Económicas Municipales.

El valor de cada UEM equivale en pesos al costo de ocho litros de nafta de menor octanaje, valor surtidor o precio final al público, de la empresa estatal YPF plaza Córdoba.

El infractor es notificado a través de CiDi. En la comunicación constan los detalles del acta: día, horario, motivo del apercibimiento y un link con las imágenes detectadas por las cámaras.

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.