Detuvieron a un ex senador por el magnicidio del presidente de Haití
Joseph fue arrestado en la noche del viernes al sábado y actualmente está detenido en una dependencia policial, dijo la fuente, que optó por mantener el anonimato, sin comentar el resto del procedimiento.
El exsenador haitiano John Joel Joseph fue detenido en Jamaica, informó este sábado una fuente policial jamaiquina, seis meses después de que las autoridades de Haití emitieran una orden de captura por su supuesta implicación en el magnicidio del presidente Jovenel Moise.
Joseph fue arrestado en la noche del viernes al sábado y actualmente está detenido en una dependencia policial, dijo la fuente, que optó por mantener el anonimato, sin comentar el resto del procedimiento.
Las fuerzas de seguridad de Jamaica estaban coordinando con sus "socios internacionales" y había "investigaciones conjuntas", agregó dicha fuente, citada por la agencia de noticias AFP.
El presidente haitiano fue asesinado el 7 de julio de 2021 por un comando que copó su residencia privada y lo acribilló a tiros pero, a pesar de la detención de varios sospechosos, entre ellos 15 colombianos, siguen habiendo muchas incertidumbres en torno a su magnicidio.
Ese mismo julio, las autoridades haitianas publicaron una orden de búsqueda para John Joel Joseph, descrito como un individuo "peligroso y armado".
Aunque 44 individuos -varios haitianos, tres haitiano-estadounidenses y los 15 colombianos- acusados de participar en el asesinato de Moise fueron encarcelados en la prisión de Puerto Príncipe desde el verano, la investigación sobre el magnicidio no parece avanzar, especialmente para determinar quién o quiénes fueron los autores intelectuales.
También Estados Unidos inició una investigación propia por el magnicidio de Moise y, a principios de este mes, acusó formalmente a un exsoldado colombiano de haber formado parte del grupo de 20 hombres que mataron al mandatario e hirieron gravemente a su esposa en su domicilio.
El Congreso de Estados Unidos ordenó este viernes al Departamento de Estado que presente en seis meses un informe con una "descripción detallada" de las circunstancias que rodearon al magnicidio de Moise, que sumió al país, uno de los más pobres del mundo y el más pobre del continente, en otro torbellino de inestabilidad política y violencia extrema.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.