Política Por: El Objetivo21 de enero de 2022

La justicia chilena ordenó liberar a Facundo Jones Huala

Esta tarde, el máximo referente conocido de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), será liberado en medio del temor de los vecinos de Villa Mascardi donde dicha organización encabezó varios ataques incendiarios.

La justicia chilena ordenó liberar a Facundo Jones Huala - Foto: gentileza

Isabel, la madre de Jones Huala, confirmó que su hijo “esta tarde” será liberado en declaraciones a Radio Rivadavia, y dijo que de inmediato “se tramitará” el regreso del líder mapuche a la Argentina. "Hace un año que tendría que haber estado en libertad condicional”, afirmó Teresa, tras precisar que su hijo fue "acusado de haber incendiado una casa, pero sin pruebas" y terminó detenido. 

Esta tarde, el máximo referente conocido de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), será liberado en medio del temor de los vecinos de Villa Mascardi donde dicha organización encabezó varios ataques incendiarios en Río Negro, Neuquén y Chubut.

La Cámara de Apelaciones de Temuco ayer hizo lugar al recurso de amparo presentado por la defensa del líder mapuche que desde noviembre pasado venía reclamando el beneficio, mientras cumplía en el país trasandino una condena a nueve años por haber participado en 2013 del incendio de una propiedad privada en el campo Pisu Pisue, cerca de Valdivia.

Huala, según indicó su madre abandonará esta tarde alrededor de la cuatro el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco donde se estuvo detenido, tras haber sido condenado el 21 de diciembre de 2018. En ese sentido, Isabel manifestó que a su hijo “le habían inventado causas” sobre las que la justicia “no tenía pruebas” por lo que su defensa hace dos semanas “hizo una presentación para pedir la libertad”.

La Comisión de Libertades Condicionales había solicitado a fines de 2020 el primer pedido de libertad condicional, pero fue rechazada por la posición de la Gendarmería chilena por considerar a Huala como uno de los promotores de la causa mapuche dentro de la cárcel. Isabel, afirmó que Huala “cumplió todos los requisitos para salir en libertad”, visiblemente ofuscada al ser consultada sobre la participación de su hijo en diferentes hechos de “incitación a la violencia”.

“¿Usted tiene el Mapuchometro?”, planteó Isabel durante un crece de palabras que mantuvo durante la entrevista, donde sostuvo que “no sabe que está pensando” su hijo sobre su regreso a la Argentina porque hace dos años que no pudo viajar por la pandemia. Además, dijo que “siempre hubo denuncias que le convienen al capitalismo” y adelantó que habrá denuncias contra la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Consultada sobre cual será la reivindicación de Facundo Huala a su regreso dijo “después de las cuatro de la tarde saldrá en libertad", en medio del pedido a la prensa que “no retuerza las noticias” y enfatizo que la vuelta de su hijo será como Lonco, como jefe de la comunidad mapuche, tras apuntar “contra los medios hegemónicos”.

Fuente: NA

Te puede interesar

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.

Causa de los audios: el dueño de la Suizo Argentina entregó un celular reseteado de fábrica

Luego de varios días, Jonathan Kovalivker se puso a disposición de la Justicia pero con un teléfono sin información.