Sociedad Por: El Objetivo12 de febrero de 2022

Día del Preservativo: una fecha para promover su uso

El 13 de febrero es una fecha para promover el uso del preservativo, que cual previene infecciones de transmisión sexual y embarazos no intencionales. Advierten sobre prácticas que constituyen violencia sexual.

Día del Preservativo: una fecha para promover su uso - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo, una fecha vinculada al «Día del Amor», ya que el cuidado de la salud sexual es una manera de querer y quererse. 

La efeméride busca promover el uso de esta protección, que presenta un 98 por ciento de efectividad para prevenir infecciones de transmisión sexual – ITS – y embarazos no intencionales, si se utiliza siempre y de manera correcta. 

En adherencia, en el marco del Cosquín Rock, el Ministerio de Salud entregará preservativos y realizará test para la detección de ITS, además de vacunación y pruebas de detección para Covid-19.

El uso del preservativo es un derecho de todas las personas, ya que es una protección fundamental para prácticas sexuales saludables. El preservativo es gratuito y está disponible en los centros de salud y su acceso no tiene requisitos ni límites en cantidad. Toda persona, de cualquier edad, puede retirarlo sin necesidad la que acompañe una persona adulta. Cabe destacar que las obras sociales y prepagas también deben brindar cobertura para este método de protección.  

Asimismo, los testeos para la detección de ITS pueden solicitarse durante todo el año en distintos centros de salud. Las personas interesadas en realizarse estos estudios pueden solicitarlos en los distintos hospitales y centros de salud públicos. El listado completo de estas instituciones puede conocerse a través de este enlace.

Respecto a este día internacional, Diosnel Bouchet, a cargo del Programa Provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis, valoró: “Esta fecha es una buena oportunidad para recordar que el cuidado de la salud es un aspecto clave en el disfrute de la sexualidad y en el vínculo con las parejas”. “El preservativo es el método más efectivo para prevenir el VIH/Sida y otras ITS, además de evitar embarazos no intencionales, y su uso se ha relajado en los últimos años”, advirtió el especialista.

En este sentido, desde el programa provincial se realizan durante todo el año distintas actividades enmarcadas en la propuesta Más preservativos, más salud. Se trata de un dispositivo mediante el cual se promueve una distribución regular y acorde a las demandas de los y las usuarias, se intensifica la difusión de información relacionada al uso correcto y de acceso, con el objetivo que las personas lo integren en sus prácticas sexuales habituales. 

Por su parte, Cecilia Guazzini, referente del Programa Provincial de Salud Integral en las Adolescencias y Juventudes, destacó la importancia de la Educación Sexual Integral, de acercar información y presentar el preservativo a edades tempranas – antes del inicio de las relaciones sexuales. Además, sostiene que una estrategia clave es instalar dispensers en lugares no formales para favorecer el acceso las 24 horas.

Recomendaciones para el uso adecuado del preservativo

Es fundamental que se utilice con gel lubricante, para evitar la ruptura y el deslizamiento, además de generar una experiencia placentera. El gel debe ser de base acuosa y nunca de base oleosa, como la vaselina sólida y otras cremas de uso cosmético, ya que deterioran el látex perdiendo calidad.

Para que el preservativo cumpla con su efectividad debe usarse siempre, en todas las relaciones y en todos los momentos del encuentro sexual, colocándoselo antes de la penetración oral, vaginal y/o anal, hasta finalizar la actividad. Luego de cada práctica debe desecharse y utilizar otro, y nunca reutilizarse.

Es clave que el condón esté “al alcance de la mano” para que no se pierdan oportunidades de utilización. 

En cuanto a su adquisición, debe revisarse la fecha de vencimiento, que el envoltorio esté intacto, y portarse en lugares donde se resguarde de presiones o dobleces para evitar que se rompa el envoltorio. Si el preservativo estuvo expuesto al medio, no debe utilizarse, ya que puede haberse desecado, lo que favorece la posibilidad de ruptura.

Se recomienda que la apertura del envoltorio se realice en forma longitudinal con los dedos, y no utilizar elementos cortopunzantes ni los dientes.

Para colocar el preservativo, el pene tiene que estar erecto, se debe apretar el receptáculo de la punta para quitar el aire, desenrollarlo hasta la base y retirarlo antes que se entre en estado de flacidez, anudarlo y desecharlo en el cesto de residuos.

Campo de látex

Con el preservativo también se puede construir el campo de látex, para practicar sexo oral en la vulva/vagina o en el ano, o al frotar vulva con vulva.

Para ello, se debe cortar el aro de la base del condón y luego cortarlo a lo largo, obteniendo un cuadrado de látex, que se pondrá sobre la vulva o el ano.

Violencia sexual 

Es clave que todas las relaciones sexuales se den en un marco de cuidado y consentimiento.

Sacarse el preservativo durante una relación sexual, por la fuerza o de manera disimulada (actos conocidos como stealthing o sigilo), o presionar a otra persona para no utilizarlo son prácticas que constituyen violencia sexual.

Quien atraviese este tipo de violencia puede solicitar asistencia al Ministerio de la Mujer, llamando al 0800 888 9898 o al 4288700/01- int. 300. Al contactarse, debe pedir comunicarse con el equipo de trabajo de la Consejería de salud sexual y reproductiva.

En cualquier caso, ante una relación sexual sin protección, las personas deben acercarse al centro de salud y solicitar profilaxis post exposición, también pueden pedir anticoncepción hormonal de emergencia. En ese momento, se propondrá la realización de un test de ITS y de embarazo, que deberá repetirse al mes.

Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com, la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también la página de Facebook: Programa sida Córdoba.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.