Por primera vez, una muestra de arte de Bancor se expondrá en CABA
Se trata del Premio de Pintura Bancor, compuesto por las obras ganadoras del certamen organizado anualmente por la entidad bancaria. La muestra podrá disfrutarse entre el 11 de marzo y el 29 de abril.
El Gobierno de la Provincia informó que el Premio de Pintura Bancor, la muestra de arte más importante del interior de la provincia de Córdoba, se expondrá por primera vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entre el 11 de marzo y el 29 de abril. El lugar de la exhibición será la Casa de Córdoba, ubicada en avenida Callao 332.
La muestra está compuesta por las obras ganadoras del certamen organizado anualmente por Bancor, desde 2008 hasta 2021 (14 ediciones). Desembarca por primera vez en CABA gracias a la gestión conjunta de Bancor, la Agencia Córdoba Cultura y la delegación oficial del Gobierno de Córdoba en Buenos Aires.
El Premio de Pintura Bancor nació en 2008 como un certamen de fomento a las artes visuales y apoyo a la plástica.
El Premio de Pintura Bancor estará disponible de lunes a viernes de 11 a 19, con entrada libre y gratuita, en la Galería de Arte Francisco Vidal de la Casa de Córdoba.
Antecedentes
A lo largo de las 14 ediciones ininterrumpidas realizadas, presentaron sus obras más de 7.500 artistas de todo el país, ya que es un premio de convocatoria nacional. Entre estos, aproximadamente 600 fueron seleccionados y premiados, para después exponer sus obras en las salas de los museos Arquitecto Francisco Tamburini, Emilio Caraffa y Evita Palacio Ferreyra.
Desde entonces, el patrimonio pictórico de Bancor se incrementó a través de la adquisición de 52 obras de expresiones estéticas disímiles y procedentes de todo el arco nacional.
Destacadas figuras del ámbito de la cultura nacional actuaron como jurados, veedores, padrinos y curadores. Ellos, junto con coordinadores, contribuyeron al crecimiento del certamen y su renombre en el campo del arte actual.
El concurso de Bancor tuvo un antecedente en el Primer Salón de Pintura “Historiando a Córdoba”, organizado por la Fundación Pro Arte Córdoba y auspiciado por la entidad bancaria oficial de la provincia. Surgió en 1980 con la idea de documentar, desde la mirada de los artistas, aspectos edilicios de una de las manzanas fundacionales de la Docta.
Las obras ganadoras fueron “Vieja esquina” (de Egidio Cerrito) y “Esquina de San Jerónimo” (de Roger Mantegani), en la categoría menores de 30 años. Ambos paisajes representan visiones de la ochava ocupada por el centenario Hotel Palace (hoy sucursal Catedral de Bancor), construcción del emblemático espacio cordobés y testigo del pulso del centro de la ciudad Capital. Estas obras acompañan la actual selección, como gesto inaugural del Premio de Pintura Bancor y testimonio de una exposición considerada precursora en la historia de los salones de la provincia.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.