Cultura Por: El Objetivo26 de febrero de 2022

Por primera vez, una muestra de arte de Bancor se expondrá en CABA

Se trata del Premio de Pintura Bancor, compuesto por las obras ganadoras del certamen organizado anualmente por la entidad bancaria. La muestra podrá disfrutarse entre el 11 de marzo y el 29 de abril.

Por primera vez, una muestra de arte de Bancor se expondrá en CABA - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el Premio de Pintura Bancor, la muestra de arte más importante del interior de la provincia de Córdoba, se expondrá por primera vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entre el 11 de marzo y el 29 de abril. El lugar de la exhibición será la Casa de Córdoba, ubicada en avenida Callao 332.

La muestra está compuesta por las obras ganadoras del certamen organizado anualmente por Bancor, desde 2008 hasta 2021 (14 ediciones). Desembarca por primera vez en CABA gracias a la gestión conjunta de Bancor, la Agencia Córdoba Cultura y la delegación oficial del Gobierno de Córdoba en Buenos Aires.

El Premio de Pintura Bancor nació en 2008 como un certamen de fomento a las artes visuales y apoyo a la plástica.

El Premio de Pintura Bancor estará disponible de lunes a viernes de 11 a 19, con entrada libre y gratuita, en la Galería de Arte Francisco Vidal de la Casa de Córdoba.

Antecedentes

A lo largo de las 14 ediciones ininterrumpidas realizadas, presentaron sus obras más de 7.500 artistas de todo el país, ya que es un premio de convocatoria nacional. Entre estos, aproximadamente 600 fueron seleccionados y premiados, para después exponer sus obras en las salas de los museos Arquitecto Francisco Tamburini, Emilio Caraffa y Evita Palacio Ferreyra.

Desde entonces, el patrimonio pictórico de Bancor se incrementó a través de la adquisición de 52 obras de expresiones estéticas disímiles y procedentes de todo el arco nacional.

Destacadas figuras del ámbito de la cultura nacional actuaron como jurados, veedores, padrinos y curadores. Ellos, junto con coordinadores, contribuyeron al crecimiento del certamen y su renombre en el campo del arte actual.

El concurso de Bancor tuvo un antecedente en el Primer Salón de Pintura “Historiando a Córdoba”, organizado por la Fundación Pro Arte Córdoba y auspiciado por la entidad bancaria oficial de la provincia. Surgió en 1980 con la idea de documentar, desde la mirada de los artistas, aspectos edilicios de una de las manzanas fundacionales de la Docta.

Las obras ganadoras fueron “Vieja esquina” (de Egidio Cerrito) y “Esquina de San Jerónimo” (de Roger Mantegani), en la categoría menores de 30 años. Ambos paisajes representan visiones de la ochava ocupada por el centenario Hotel Palace (hoy sucursal Catedral de Bancor), construcción del emblemático espacio cordobés y testigo del pulso del centro de la ciudad Capital. Estas obras acompañan la actual selección, como gesto inaugural del Premio de Pintura Bancor y testimonio de una exposición considerada precursora en la historia de los salones de la provincia.

Te puede interesar

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.