Internacional Por: El Objetivo27 de febrero de 2022

Este martes se reunirán los ministros de Finanzas del G7 para evaluar la ayuda a Ucrania

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, confirmó que este martes se reunirán los ministros de Finanzas del G7 para evaluar la ayuda a Ucrania.

Este martes se reunirán los ministros de Finanzas del G7 para evaluar la ayuda a Ucrania - Foto: gentileza

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, confirmó que este martes se reunirán los ministros de Finanzas del G7 para evaluar la ayuda a Ucrania. 

Esta invasión es una "tragedia para Ucrania pero también para Rusia" afirmó Malpass y además dijo que las sanciones occidentales que prevén excluir a los bancos rusos de la red interbancaria Swift "afectan a los bancos pero aparentemente no a la industria del gas y el petróleo", de la que Rusia es uno de los mayores productores del mundo.

Pero si los dirigentes occidentales "logran detener el funcionamiento del Banco Central ruso, realmente tendrá un efecto en el pueblo de Rusia", declaró Malpass a la cadena CBS.

El funcionario estimó que sería difícil para Moscú esquivar el impacto de las sanciones de Swift optando por el sistema rival chino. "No creo que llegue muy lejos", dijo.

En cuanto a la ayuda que el Banco Mundial puede brindar, Malpass afirmó que los ministros de Finanzas del G7 que se reunirán el martes "pueden decidir en gran medida cuánta ayuda se otorgará a Ucrania".

Sin mencionar una cantidad, dijo que la institución que dirige estaba dispuesta a brindar apoyo "en los próximos días", a través de financiamiento de rápido desembolso, así como fondos para los programas existentes que apoyan a los refugiados en Moldavia y Rumania.

Acerca del impacto de la guerra y las sanciones sobre la inflación global, el jefe del Banco Mundial reconoció "la gran preocupación que pesa sobre los precios del petróleo y los alimentos".

"La inflación está golpeando a los pobres y esto hará subir los precios de la energía y de los alimentos", lamentó, mientras que los precios del barril de crudo, del gas licuado y de los cereales alcanzan máximos.

Según él, "existen alternativas al dominio de Rusia" en el mercado del gas y el petróleo. "Estados Unidos puede proporcionar mucho más si decide hacerlo", aseguró Malpass.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”