Sociedad Por: El Objetivo06 de marzo de 2022

Siguen abiertas las inscripciones para la Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico

De esta manera, la Provincia pica en punta para promover una industria que viene creciendo a nivel mundial en los últimos años: el desarrollo.

Siguen abiertas las inscripciones para la Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico

El torneo se desarrollará durante este mes y abril. Podés inscribirte aquí. Tiene por objetivo promover que los clubes deportivos de la provincia de Córdoba puedan visibilizar las oportunidades que ofrecen los deportes electrónicos.

De esta manera, la Provincia pica en punta para promover una industria que viene creciendo a nivel mundial en los últimos años: el desarrollo. Además, lo deportivo juega un papel fundamental para promover los valores del deporte desde esta vertiente tecnológica.

La copa se disputará en consolas PlayStation 4 y el juego será el FIFA 22. Los usuarios y las usuarias que compitan deberán registrarse y participar con el ID de PlayStation 4 junto con la suscripción PSN Plus, que permite jugar partidas online. Las rondas de octavos, cuartos y semifinales, junto a la gran final del torneo, se realizarán en el estadio Mario Alberto Kempes.

La historia de los e-Sports

Los orígenes de los e-Sports se remontan a la década del 60, de la mano de grupos de investigación universitarios que desarrollaron un juego de tenis de manera muy primitiva. A partir de los 80, con la creación de las consolas modernas, han crecido hasta que internet y las plataformas multijugador marcaron un punto de inflexión en su historia.

Hablar de los e-Sports es meterse de lleno con una tendencia que nació en la década del 80, y que durante finales de los 90 tuvo un antes y un después a partir del internet, que permitió a millones de usuarios alrededor del mundo, salir de la competencia doméstica para migrar a una de nivel internacional.

Aunque un prototipo de juego surgió en los ´60, no fue hasta la década del 80 que los videojuegos “arcade” se afianzaron de manera más sólida. Títulos como PacMan y otros, permitieron el surgimiento de rankings a nivel global, dentro de competencias realizadas en las añoradas salas de juegos que fueron furor en las décadas pasadas.

La tecnología que hizo despegar a esta tendencia fue sin dudas la aparición del internet y el avance tecnológico que permitió un paulatino aumento de la tasa de transmisión de datos. En 1998 se consolida esta tendencia con “Star Craft”, el juego responsable del gran presente de los E-Sports.

En Argentina y el mundo, el juego que fue furor en la época de oro de los “cybers” fue Half Life, un juego que permitía una gran experiencia de usuario en línea. Hasta hoy existen ligas mundiales que lo juegan, a más de 20 años de su aparición. No hay millenial que no lo recuerde.

Desde Half Life hacia adelante, la industria de los juegos en línea no ha parado de crecer, con millones de usuarios que utilizan distintas plataformas, ya sean PC o consolas. De la mano de los jóvenes que por generaciones permanecieron en el mundo de los videojuegos, se desarrolla una industria que tiene alrededor de 600 millones de espectadores en todo el mundo y miles de eventos que transmiten estos deportes.

Una industria que pisa fuerte

Dentro de la competencia que siempre ha existido en el mundo de los videojuegos, se sumaron dos ingredientes que hacen que hoy los e-Sports sean una realidad. Por un lado, quienes se dedican a participar en estas ligas de deportes electrónicos, tienen un alto grado de profesionalidad sobre su participación, ya que no solo se entretienen, sino que compiten y lo toman como una profesión. Por el otro, a través de las transmisiones se ha generado una fuerte industria que mueve millones de dólares a través del mundo, mediante el sponsoreo, producción de eventos y empresas que están detrás de la creación de títulos. Hasta ahora, los números de este reciente desarrollo son incalculables.

La intención es que la provincia sea un escenario viable: “Es interesante para las empresas que deseen invertir, hay mucho potencial para el desarrollo de cualquier empresa de e-Sports”, afirmó Juan Kauffmann, presidente de la Asociación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos.

A través de e-Sports Córdoba, la Provincia lleva adelante una iniciativa para impulsar la industria de los videojuegos así como los deportes electrónicos. Se trata de acciones tendientes a desarrollar los deportes electrónicos a través de eventos y torneos, pero sobre todo E-Sports Córdoba apunta a la consolidación y promoción de la industria que la Provincia lleva adelante en materia de software y electrónica. Existen empresas constituidas que desarrollan videojuegos empleando a más de 400 personas.

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.