Día Mundial del Riñón: consultas gratuitas y charlas informativas
Se trata de una fecha para visibilizar e informar sobre la enfermedad del riñón y sus cuidados. Se realizarán actividades de diagnóstico y atención durante toda la semana.
El Ministerio de Salud llevará adelante distintas actividades que facilitan el acceso al diagnóstico temprano como también, a la atención necesaria para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal.
Desde el lunes 7 hasta el jueves 10 de marzo, se realizará el control a las personas que asistan al servicio de nefrología del Hospital Córdoba en el horario de 9 a 12. El diagnóstico es muy sencillo, a través de una extracción de sangre y recolección de orina para análisis de creatinina y proteinuria aislada, puede evitar complicaciones futuras.
La actividad se enmarca en el Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo de cada año. fecha que constituye una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud renal.
Cabe mencionar que la iniciativa está dirigida a toda la comunidad, y en especial a personas con factores de riesgo tales como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad cardiovascular y/o antecedentes familiares de enfermedad renal.
El día viernes 11 de marzo a las 10:30 horas en el aula magna de la institución, se llevará a cabo una charla informativa con recomendaciones y cuidados para prevenir la enfermedad como también, se hará entrega de los respectivos resultados a quienes realizaron los análisis.
Al respecto, Iván Rodríguez, jefe a cargo del Servicio de Nefrología, Medio Interno y Trasplante Renal del Hospital Córdoba expresó: “Es de vital importancia controlar los riñones, ya que en los últimos años ha ido aumentando el diagnóstico de la enfermedad en la comunidad”.
El profesional agregó: “Ante la presencia de síntomas, es importante que la persona acuda al centro de salud más cercano a su domicilio”.
Cabe destacar que, durante la Semana del riñón, Córdoba se suma a la estrategia de visibilizar tal problemática de salud a través de la iluminación de color naranja de los edificios públicos y monumentos la ciudad.
Síntomas y recomendaciones de prevención
Los riñones son los órganos encargados de eliminar los desechos del cuerpo a través de la orina. Ayudan a regular la presión arterial y mantener los niveles de minerales en nuestro organismo por lo que, si se enferman, no logran cumplir estas funciones vitales y provocan el desenlace de otras enfermedades.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, una de cada ocho personas en Argentina tiene enfermedad renal crónica, y la detección oportuna -mediante análisis de sangre y orina- puede evitar o retrasar el avance a situaciones graves que puedan requerir diálisis o trasplante.
Los síntomas de la enfermedad a veces pueden pasar desapercibidos y presentarse en todas las edades, pero existen alertas en el cuerpo como hinchazón de manos y cara, orina con abundante espuma, aumento del ritmo urinario, que son llamados que requieren atención médica.
El diagnóstico temprano favorece la disminución de secuelas y complicaciones de la misma, como también los cuidados al organismo y, a pesar que puede presentarse en todas las edades, con mayor frecuencia se da en personas con diabetes, enfermedad cerebro vascular y mayores de 50 años.
Por tal razón, especialistas que abordan tal afección recomiendan a la comunidad el tener hábitos saludables, tomar ocho vasos de agua por día, comer en forma equilibrada con bajo contenido en sal, mantenerse activo, controlar la presión arterial y fundamentalmente, chequear la función renal en caso de tener factores de riesgo.
Te puede interesar
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.