Mes de la Mujer: Salud dará charlas para embarazadas en Salas Cuna
Serán en la semana del 21 al 25 de marzo. Tendrá lugar en diferentes Salas cuna de la ciudad Capital.
En el marco del mes de la mujer, durante la semana del 21 al 25 de marzo la Dirección de Maternidad e Infancia junto al Ministerio de Desarrollo Social realizarán charlas informativas vinculadas a los cuidados de las embarazadas y su bebé.
El embarazo es una etapa de suma importancia para la realización de varias acciones de cuidado que repercuten tanto en el bienestar de la mamá como del bebé. Es por esto que es fundamental acompañar a las mujeres en este proceso.
En esta oportunidad, las charlas se llevarán a cabo en diferentes Salas Cuna de la ciudad de Córdoba. También se aplicarán vacunas de calendario.
Las actividades de desarrollarán según el siguiente cronograma:
Salas Cuna:
21/03- 10:00 hs
- Centro Comunitario Esperanza- Cortada del Rosario 657 B° Recreo Norte –Guiñazú
22/03- 10:00 hs
- Monseñor E. Angelelli- Quillovil S/N B° Ampliación América
23/03- 10:00 hs
- Rayito de Sol- Masetti 8115 –Arguello
25/03- 10:00 hs
- Jardín Maternal Belén- Caracas 5432 B° Villa el Libertador
Controles durante el embarazo
El embarazo es una etapa en la vida de una mujer, que dura aproximadamente 9 meses y se convierte en una ventana única de oportunidades para realizar un conjunto de acciones de cuidado que redundarán en el bienestar de la mamá y el niño/a por nacer.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, se acompaña etapa de suma importancia, a través de servicios de salud que brindarán una atención de calidad a lo largo de este período.
En los casos en que sea posible, es muy importante PLANIFICAR el embarazo. Eso implica realizar controles médicos y de laboratorio a fin de detectar cualquier alteración que deba ser tratada antes, como así también iniciar la ingesta de ácido fólico que previene la ocurrencia de defectos en el desarrollo del tubo neural en el bebé.
Si el embarazo no fue planificado, es conveniente que la primera consulta para el control de salud sea ante la primera falta menstrual, preferentemente antes de la semana 13 de gestación. Esto permitirá realizar el examen clínico, odontológico, los análisis de laboratorio y estudios por imágenes necesarios en esta etapa.
A lo largo del segundo y tercer trimestre también se realizarán controles médicos, cuya frecuencia dependerá si se trata de un embarazo de bajo o alto riesgo. En el primer caso se sugiere al menos 8 controles a lo largo de toda la gestación. Además de los controles, también se solicitarán estudios de laboratorio y ecografías que permitirán corroborar el estado de salud de la embarazada y del futuro bebé.
Como consejos generales a lo largo de todo el embarazo, se recomienda:
- Descansar al menos 8 horas por día.
- Hidratarse adecuadamente, bebiendo al menos 8 vasos de agua por día.
- Llevar una dieta saludable que incluya la ingesta de alimentos ricos en hierro, verduras, frutas, evitando frituras y disminuyendo el consumo de sal.
- No fumar, beber alcohol, consumir drogas o medicamentos sin prescripción médica. En caso de necesitar ayuda se puede consultar a la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones a través de un mensaje de WhatsApp al 3513651926.
- Mantener una actividad física regular, como caminatas diarias, siempre y cuando el médico no la contraindique.
- El bienestar “mental” es fundamental en esta etapa de la vida. Puede que el embarazo al comienzo sea vivido como una situación de angustia, temores, por lo tanto, es muy importante buscar apoyo en afectos cercanos y si fuera posible, en el equipo de salud mental.
- A lo largo del embarazo están indicadas algunas vacunas: antigripal en cualquier momento de la gestación, Triple Bacteriana Acelular luego de la semana 20 de gestación y actualmente la recomendación de la vacuna contra el Covid 19.
- Durante el embarazo y puerperio se pueden mantener relaciones sexuales, pero siempre usando preservativo.
Durante los controles es importante prepararse para la lactancia, considerada el mejor alimento durante los primeros seis meses del bebé para luego continuarla hasta los 2 años o más acompañada de alimentación complementaria. Para ello el obstetra revisará las mamas y los pezones, de modo tal, de llegar al momento del parto preparada para una lactancia exitosa.
Existen los llamados cursos de Preparación Integral para la Maternidad “PIM”; en ellos se aprenden una serie de técnicas de respiración, ejercicios y demás, que contribuirán al bienestar de la embarazada y del bebé. A estos encuentros es recomendable que se asista acompañada por la pareja o alguien de confianza.
Cuando se acerca la fecha de parto, comienzan los preparativos para el bebé por nacer. En ese sentido, el Programa Protección de la Embarazada y su Bebé, acompaña con una serie de beneficios en cuanto al cuidado de la salud, facilitando el acceso a los controles, transporte gratuito, consultas médicas, etc., además de entregar un ajuar con todos los elementos que necesita la embarazada y el/la bebé en el momento del parto y durante los primeros días.
A la hora de elegir el lugar de nacimiento, el equipo de salud que atiende el embarazo, recomendará una maternidad segura para la atención del parto. En ese sentido, Córdoba, cuenta con una amplia red de maternidades a lo largo de toda la provincia, con diferentes grados de complejidad, que atienden el parto y nacimiento de manera segura y respetuosa de los derechos contemplados en la Ley 25929 de “Parto respetado”.
Es importante hablar con quien atenderá el parto sobre la forma en que ocurrirá el nacimiento. Lo ideal es el parto natural, excepto que alguna razón médica indique que deba ser cesárea.
Salas Cuna
Las charlas tendrán lugar en las Salas Cuna de la Capital, un espacio de contención y estimulación temprana para niños de 45 días a 3 años de edad. Este programa permite a las mujeres realizar otras tareas como trabajar o estudiar mientras sus hijos se encuentran en un lugar seguro de aprendizaje.
Este espacio tiene como objetivos promover el desarrollo psicosocial de los niños y niñas invirtiendo en la estimulación temprana, para garantizar el desarrollo de todo su potencial.
Además, fortalecer a la familia como principal actor en el proceso de desarrollo infantil y promover el cuidado de la salud integral de la población infantil de manera que apunte a la prevención, detección y atención temprana.
Te puede interesar
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.