Mes de la Mujer: Salud dará charlas para embarazadas en Salas Cuna
Serán en la semana del 21 al 25 de marzo. Tendrá lugar en diferentes Salas cuna de la ciudad Capital.
En el marco del mes de la mujer, durante la semana del 21 al 25 de marzo la Dirección de Maternidad e Infancia junto al Ministerio de Desarrollo Social realizarán charlas informativas vinculadas a los cuidados de las embarazadas y su bebé.
El embarazo es una etapa de suma importancia para la realización de varias acciones de cuidado que repercuten tanto en el bienestar de la mamá como del bebé. Es por esto que es fundamental acompañar a las mujeres en este proceso.
En esta oportunidad, las charlas se llevarán a cabo en diferentes Salas Cuna de la ciudad de Córdoba. También se aplicarán vacunas de calendario.
Las actividades de desarrollarán según el siguiente cronograma:
Salas Cuna:
21/03- 10:00 hs
- Centro Comunitario Esperanza- Cortada del Rosario 657 B° Recreo Norte –Guiñazú
22/03- 10:00 hs
- Monseñor E. Angelelli- Quillovil S/N B° Ampliación América
23/03- 10:00 hs
- Rayito de Sol- Masetti 8115 –Arguello
25/03- 10:00 hs
- Jardín Maternal Belén- Caracas 5432 B° Villa el Libertador
Controles durante el embarazo
El embarazo es una etapa en la vida de una mujer, que dura aproximadamente 9 meses y se convierte en una ventana única de oportunidades para realizar un conjunto de acciones de cuidado que redundarán en el bienestar de la mamá y el niño/a por nacer.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, se acompaña etapa de suma importancia, a través de servicios de salud que brindarán una atención de calidad a lo largo de este período.
En los casos en que sea posible, es muy importante PLANIFICAR el embarazo. Eso implica realizar controles médicos y de laboratorio a fin de detectar cualquier alteración que deba ser tratada antes, como así también iniciar la ingesta de ácido fólico que previene la ocurrencia de defectos en el desarrollo del tubo neural en el bebé.
Si el embarazo no fue planificado, es conveniente que la primera consulta para el control de salud sea ante la primera falta menstrual, preferentemente antes de la semana 13 de gestación. Esto permitirá realizar el examen clínico, odontológico, los análisis de laboratorio y estudios por imágenes necesarios en esta etapa.
A lo largo del segundo y tercer trimestre también se realizarán controles médicos, cuya frecuencia dependerá si se trata de un embarazo de bajo o alto riesgo. En el primer caso se sugiere al menos 8 controles a lo largo de toda la gestación. Además de los controles, también se solicitarán estudios de laboratorio y ecografías que permitirán corroborar el estado de salud de la embarazada y del futuro bebé.
Como consejos generales a lo largo de todo el embarazo, se recomienda:
- Descansar al menos 8 horas por día.
- Hidratarse adecuadamente, bebiendo al menos 8 vasos de agua por día.
- Llevar una dieta saludable que incluya la ingesta de alimentos ricos en hierro, verduras, frutas, evitando frituras y disminuyendo el consumo de sal.
- No fumar, beber alcohol, consumir drogas o medicamentos sin prescripción médica. En caso de necesitar ayuda se puede consultar a la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones a través de un mensaje de WhatsApp al 3513651926.
- Mantener una actividad física regular, como caminatas diarias, siempre y cuando el médico no la contraindique.
- El bienestar “mental” es fundamental en esta etapa de la vida. Puede que el embarazo al comienzo sea vivido como una situación de angustia, temores, por lo tanto, es muy importante buscar apoyo en afectos cercanos y si fuera posible, en el equipo de salud mental.
- A lo largo del embarazo están indicadas algunas vacunas: antigripal en cualquier momento de la gestación, Triple Bacteriana Acelular luego de la semana 20 de gestación y actualmente la recomendación de la vacuna contra el Covid 19.
- Durante el embarazo y puerperio se pueden mantener relaciones sexuales, pero siempre usando preservativo.
Durante los controles es importante prepararse para la lactancia, considerada el mejor alimento durante los primeros seis meses del bebé para luego continuarla hasta los 2 años o más acompañada de alimentación complementaria. Para ello el obstetra revisará las mamas y los pezones, de modo tal, de llegar al momento del parto preparada para una lactancia exitosa.
Existen los llamados cursos de Preparación Integral para la Maternidad “PIM”; en ellos se aprenden una serie de técnicas de respiración, ejercicios y demás, que contribuirán al bienestar de la embarazada y del bebé. A estos encuentros es recomendable que se asista acompañada por la pareja o alguien de confianza.
Cuando se acerca la fecha de parto, comienzan los preparativos para el bebé por nacer. En ese sentido, el Programa Protección de la Embarazada y su Bebé, acompaña con una serie de beneficios en cuanto al cuidado de la salud, facilitando el acceso a los controles, transporte gratuito, consultas médicas, etc., además de entregar un ajuar con todos los elementos que necesita la embarazada y el/la bebé en el momento del parto y durante los primeros días.
A la hora de elegir el lugar de nacimiento, el equipo de salud que atiende el embarazo, recomendará una maternidad segura para la atención del parto. En ese sentido, Córdoba, cuenta con una amplia red de maternidades a lo largo de toda la provincia, con diferentes grados de complejidad, que atienden el parto y nacimiento de manera segura y respetuosa de los derechos contemplados en la Ley 25929 de “Parto respetado”.
Es importante hablar con quien atenderá el parto sobre la forma en que ocurrirá el nacimiento. Lo ideal es el parto natural, excepto que alguna razón médica indique que deba ser cesárea.
Salas Cuna
Las charlas tendrán lugar en las Salas Cuna de la Capital, un espacio de contención y estimulación temprana para niños de 45 días a 3 años de edad. Este programa permite a las mujeres realizar otras tareas como trabajar o estudiar mientras sus hijos se encuentran en un lugar seguro de aprendizaje.
Este espacio tiene como objetivos promover el desarrollo psicosocial de los niños y niñas invirtiendo en la estimulación temprana, para garantizar el desarrollo de todo su potencial.
Además, fortalecer a la familia como principal actor en el proceso de desarrollo infantil y promover el cuidado de la salud integral de la población infantil de manera que apunte a la prevención, detección y atención temprana.
Te puede interesar
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.