Museos y centros culturales para disfrutar en Semana Santa
Muestras artísticas, proyecciones de películas y visitas guiadas en ciudad de Córdoba. En la mayoría de los casos, la entrada es libre y gratuita.
En Semana Santa 2022, una buena alternativa es visitar los museos y centros culturales provinciales.
Este año, la celebración litúrgica se extenderá hasta el domingo 17 de abril. En la ciudad de Córdoba hay opciones para pasarla bien, entre las que se cuentan muestras artísticas de todo tipo, proyecciones de películas y visitas guiadas.
La Agencia Córdoba Cultura informó qué actividades culturales se pueden disfrutar en los espacios provinciales de la Capital.
Museo Emilio Caraffa. Avenida Poeta Lugones 411. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada: en efectivo en la recepción del museo o con tarjeta a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los museos Caraffa, Palacio Dionisi y Evita-Palacio Ferreyra. Miércoles gratis.
- “Desencuentros y encuentros”, de Pedro Alberti. Pinturas, dibujos y grabados.
- “Itinerarios”, de Nora Iniesta. Collages y objetos.
- “Intuiciones”, de Miguel Ocampo. Pinturas.
- “Divagues.typo.gráficos”, de Nacha Vollenweider. Dibujos.
- “404”, de Teresa Maluf. Dibujos y esculturas.
- “Chisporroteo (pequeñas grandes contradicciones y mentiras verdaderas)”, de Pablo Peisino. Tapices, objetos e instalaciones textiles.
- “Figuraciones urbanas”, de Ana Luis Bondone Fernández.
- “Revista expansiva”, publicación digital sobre educación artística y contenidos transversales.
- “Hojas didácticas”, publicaciones digitales con actividades asociadas a una exhibición, destinada a infancias y familias.
Museo Evita – Palacio Ferreyra. Avenida Hipólito Yrigoyen 511. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada: a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los museos Caraffa, Palacio Dionisi y Evita-Palacio Ferreyra. Miércoles gratis. Visitas guiadas: sábados, domingos y feriados a las 11 y las 16; y de martes a viernes a las 17. Visitas grupales e instituciones escolares: de martes a viernes a las 10 y las 15.
- “Inventario fragmentado. Alternativas de una colección”, de Guillermo Fantoni y Adriana Armando.
- “Poéticas latinoamericanas en la colección IKA”. Piezas artísticas para atender a las poéticas que circularon a través de salones y bienales.
- “Manos anónimas”, de Carlos Alonso. Dibujos y pinturas.
- “La casa grande”, del grupo de adultos mayores Ensamble Creativo. Referencias e infografías.
- “Muestra de bordadoras en el museo”, del colectivo de mujeres del museo. Bordados personales.
- “La manta de Mantorell”, de las bordadoras del museo. Bordado colectivo.
- “Intercambio de deseos”, a cargo de las bordadoras del museo y mujeres del proyecto El Enredo, espacio impulsado por la ONG Mujeres tras las Rejas. Bordados.
- “Cuerpas reales, hinchas reales”, de Érica Voget. Fotografías.
Museo Palacio Dionisi. Avenida Hipólito Yrigoyen 622. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada: a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los museos Caraffa, Palacio Dionisi y Evita-Palacio Ferreyra. Miércoles gratis.
- “Cuatro docenas de calas”, de Alejandro Kuropatwa. Fotografía.
Espacio Cultural Museo de las Mujeres. Calle Rivera Indarte 55. De martes a sábados, de 10 a 19. Entrada gratuita a través del sistema autoentrada.com
- “Bemberg en el origen”, de María Luis Bemberg. Se proyecta “El mundo de la mujer”, documental cinematográfico.
- “Feminazis”, del colectivo artístico y feminista Lastesis. Videoclip.
- “Violeta, secuela del Pong”, de Mónica Jacobo. Videojuegos.
- “Obituario N° 7”, de Ana Volonté. Performance.
- “Semilla”, de El Pelele. Performance.
- “Consigna de acción”, proyecto del museo junto a Manifiesto Textil. Instalación colectiva.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte. Calle Rosario de Santa Fe 218. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada gratuita a través del sistema autoentrada.com
- “Postales de la Colonia. Un recorrido por el barroco colonial”. Exhibición.
- “Fanales del Niño Dios”. Imágenes de la Natividad.
Paseo del Buen Pastor. Avenida Hipólito Yrigoyen 325. Entrada libre y gratuita.
- “Todo es posible, todo es libro”, de la editorial Olhave. Fotolibros.
- “Mujeres en todos lados”, pinturas de mujeres de diferentes localidades de la provincia de Córdoba.
- “Escenas de Nueva York”, de Rómulo Macció. Pinturas.
Agencia Córdoba Cultura. Calle Rivera Indarte 33.
- “Flores de hierro”, de Carina López. Pullóveres reciclados, usados, viejos, rotos o donados.
Centro Cultural Córdoba. Avenida Poeta Lugones 401. De martes a domingos, de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.
- “Monocromía en cuatro colores N°2”, de Mariano Ferrante. Pintura y acrílico.
- “El espacio después”, de Leyla Tschopp. Pintura mural.
- “Memorias de la Tierra”, de Guillermo Vezzosi. Instalación de sitio específico.
Centro de Arte Contemporáneo. Avenida Cárcano 1750. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada gratuita.
- “55 años de arte argentino. Obras de la colección”. Obras de artistas argentinos.
Polo de la Mujer. Calle Entre Ríos 680. Entrada libre y gratuita.
- “Guerreras”, de Eleonora Ghioldi. Fotografías, testimonios e instalaciones.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.