Sociedad Por: El Objetivo15 de abril de 2022

Museos y centros culturales para disfrutar en Semana Santa

Muestras artísticas, proyecciones de películas y visitas guiadas en ciudad de Córdoba. En la mayoría de los casos, la entrada es libre y gratuita.

Museos y centros culturales para disfrutar en Semana Santa

En Semana Santa 2022, una buena alternativa es visitar los museos y centros culturales provinciales.

Este año, la celebración litúrgica se extenderá hasta el domingo 17 de abril. En la ciudad de Córdoba hay opciones para pasarla bien, entre las que se cuentan muestras artísticas de todo tipo, proyecciones de películas y visitas guiadas.

La Agencia Córdoba Cultura informó qué actividades culturales se pueden disfrutar en los espacios provinciales de la Capital.

Museo Emilio Caraffa. Avenida Poeta Lugones 411. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada: en efectivo en la recepción del museo o con tarjeta a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los museos Caraffa, Palacio Dionisi y Evita-Palacio Ferreyra. Miércoles gratis.

  • “Desencuentros y encuentros”, de Pedro Alberti. Pinturas, dibujos y grabados.
  • “Itinerarios”, de Nora Iniesta. Collages y objetos.
  • “Intuiciones”, de Miguel Ocampo. Pinturas.
  • “Divagues.typo.gráficos”, de Nacha Vollenweider. Dibujos.
  • “404”, de Teresa Maluf. Dibujos y esculturas.
  • “Chisporroteo (pequeñas grandes contradicciones y mentiras verdaderas)”, de Pablo Peisino. Tapices, objetos e instalaciones textiles.
  • “Figuraciones urbanas”, de Ana Luis Bondone Fernández.
  • “Revista expansiva”, publicación digital sobre educación artística y contenidos transversales.
  • “Hojas didácticas”, publicaciones digitales con actividades asociadas a una exhibición, destinada a infancias y familias.

Museo Evita – Palacio Ferreyra. Avenida Hipólito Yrigoyen 511. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada: a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los museos Caraffa, Palacio Dionisi y Evita-Palacio Ferreyra. Miércoles gratis. Visitas guiadas: sábados, domingos y feriados a las 11 y las 16; y de martes a viernes a las 17. Visitas grupales e instituciones escolares: de martes a viernes a las 10 y las 15.

  • “Inventario fragmentado. Alternativas de una colección”, de Guillermo Fantoni y Adriana Armando.
  • “Poéticas latinoamericanas en la colección IKA”. Piezas artísticas para atender a las poéticas que circularon a través de salones y bienales.
  • “Manos anónimas”, de Carlos Alonso. Dibujos y pinturas.
  • “La casa grande”, del grupo de adultos mayores Ensamble Creativo. Referencias e infografías.
  • “Muestra de bordadoras en el museo”, del colectivo de mujeres del museo. Bordados personales.
  • “La manta de Mantorell”, de las bordadoras del museo. Bordado colectivo.
  • “Intercambio de deseos”, a cargo de las bordadoras del museo y mujeres del proyecto El Enredo, espacio impulsado por la ONG Mujeres tras las Rejas. Bordados.
  • “Cuerpas reales, hinchas reales”, de Érica Voget. Fotografías.

Museo Palacio Dionisi. Avenida Hipólito Yrigoyen 622. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada: a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los museos Caraffa, Palacio Dionisi y Evita-Palacio Ferreyra. Miércoles gratis.

  • “Cuatro docenas de calas”, de Alejandro Kuropatwa. Fotografía.

Espacio Cultural Museo de las Mujeres. Calle Rivera Indarte 55. De martes a sábados, de 10 a 19. Entrada gratuita a través del sistema autoentrada.com

  • “Bemberg en el origen”, de María Luis Bemberg. Se proyecta “El mundo de la mujer”, documental cinematográfico.
  • “Feminazis”, del colectivo artístico y feminista Lastesis. Videoclip.
  • “Violeta, secuela del Pong”, de Mónica Jacobo. Videojuegos.
  • “Obituario N° 7”, de Ana Volonté. Performance.
  • “Semilla”, de El Pelele. Performance.
  • “Consigna de acción”, proyecto del museo junto a Manifiesto Textil. Instalación colectiva.

Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte. Calle Rosario de Santa Fe 218. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada gratuita a través del sistema autoentrada.com

  • “Postales de la Colonia. Un recorrido por el barroco colonial”. Exhibición.
  • “Fanales del Niño Dios”. Imágenes de la Natividad.

Paseo del Buen Pastor. Avenida Hipólito Yrigoyen 325. Entrada libre y gratuita.

  • “Todo es posible, todo es libro”, de la editorial Olhave. Fotolibros.
  • “Mujeres en todos lados”, pinturas de mujeres de diferentes localidades de la provincia de Córdoba.
  • “Escenas de Nueva York”, de Rómulo Macció. Pinturas.

Agencia Córdoba Cultura. Calle Rivera Indarte 33.

  • “Flores de hierro”, de Carina López. Pullóveres reciclados, usados, viejos, rotos o donados.

Centro Cultural Córdoba. Avenida Poeta Lugones 401. De martes a domingos, de 10 a 19. Entrada libre y gratuita.

  • “Monocromía en cuatro colores N°2”, de Mariano Ferrante. Pintura y acrílico.
  • “El espacio después”, de Leyla Tschopp. Pintura mural.
  • “Memorias de la Tierra”, de Guillermo Vezzosi. Instalación de sitio específico.

Centro de Arte Contemporáneo. Avenida Cárcano 1750. De martes a domingo, de 10 a 19. Entrada gratuita.

  • “55 años de arte argentino. Obras de la colección”. Obras de artistas argentinos.

Polo de la Mujer. Calle Entre Ríos 680. Entrada libre y gratuita.

  • “Guerreras”, de Eleonora Ghioldi. Fotografías, testimonios e instalaciones.

Te puede interesar

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.