Sociedad Por: El Objetivo17 de abril de 2022

Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable

Esta fecha busca informar y sensibilizar sobre esta afección. El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia de la Provincia recibe consultas y brinda tratamiento.

Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable

El 17 de abril es el Día Mundial de la hemofilia, fecha que busca sensibilizar y recordar la importancia de mantener un tratamiento adecuado y acceder a información a través del Programa de Atención Integral de la provincia.

En el marco de esta efeméride, desde el 13 abril hasta el día de hoy, los edificios públicos y la Legislatura se iluminan de rojo. El estadio Mario Alberto Kempes también lo hará durante este domingo.

Qué es la hemofilia

La hemofilia es una enfermedad que se produce por una mutación de los genes del cromosoma X, y se caracteriza por la disminución o ausencia de la función de los factores necesarios para la coagulación. Los dos tipos más comunes son: la hemofilia A, que se da por la ausencia de factor VIII en la sangre; y la B, por la falta del factor IX.

Los hombres con hemofilia transmiten el gen mutado a sus hijas mujeres, pero no a sus hijos varones. Las mujeres portadoras de hemofilia pueden transmitir a ambos hijos. También pueden ocurrir casos de hemofilia esporádica, sin que haya antecedentes familiares, pero estos son los casos menos frecuentes.

Cómo se manifiesta

Las personas con esta afección pueden presentar hemorragias incontroladas como resultado de una lesión aparentemente menor. En articulaciones y músculos provocan dolor y suelen llevar a discapacidades graves; mientras que en órganos principales pueden tener consecuencias letales.

Durante muchos años se consideró que sólo los hombres podían presentar los síntomas y que las mujeres solo portaban el gen. Actualmente hay evidencia de que muchas portadoras experimentan síntomas. Estos se manifiestan, principalmente, con abundante flujo y mayor intensidad de dolores durante los ciclos menstruales.

En el embarazo, la mayoría de las personas portadoras no tienen complicaciones hemorrágicas. Sin embargo, es importante consultar con un referente de hematología, para que acompañe en la atención de la o el obstetra.

Diagnóstico, prevención y tratamiento

El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia tiene su lugar de referencia en el Hospital Córdoba. Este es el encargado en el sistema sanitario provincial de recibir consultas y brindar tratamiento.

Cabe destacar que al tener un abordaje interdisciplinario también se trabaja en conjunto con el Hospital de Niños, la Filial Córdoba Fundación de la Hemofilia y el área de Traumatología del Hospital Tránsito Cáceres de Allende.

El diagnóstico es gratuito y se realiza a través de una muestra de sangre que mide el porcentaje de los factores de coagulación. Esta prueba se indica, principalmente, cuando otros familiares tienen esta condición.

Es importante señalar que las personas que viven con hemofilia deben mantener una vida saludable y sostener el tratamiento que los profesionales indiquen. También se recomienda informar su situación a los profesionales de la salud, a docentes, entrenadores/as físicos, y a quienes consideren necesario.

Más información

Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia – Hospital Córdoba

  • Domicilio: Libertad 2051, 3 piso – Córdoba
  • Tel: 0351 – 4529074. Cel: 0351 – 156456813
  • E-mail: filialcba@gmail.com

El Hospital de Niños también ofrece atención especial para esta afección.

  • Domicilio: Bajada Pucará 1900 – Córdoba
  • Tel: 0800 – 555 – 4141

Te puede interesar

Córdoba: condenado a 5 años y medio de prisión por grooming y material de abuso infantil

El hombre tiene 30 años y está imputado por suministro, distribución y producción del material.

Un “naranjita” fue detenido por pedir dinero a un automovilista en el Quality Espacio

El episodio ocurrió en la cuadra de Cruz Roja Argentina al 200, frente a Ciudad Universitaria, donde un cuidacoches habría exigido el pago de una suma de dinero para permitir el estacionamiento en la zona.

Quién es Aldana Masset, la representante de la Argentina en Miss Universo 2025

Se trata de una entrerriana de 25 años que fue elegida en mayo por un jurado compuesto por especialistas del mundo de la moda y el entretenimiento.

Cordobeses en Alerta: recuperan un vehículo de alquiler y detienen a un hombre por robar en una vivienda

Los procedimientos se concretaron gracias a la articulación entre vecinos, la plataforma Cordobeses en Alerta, el 911 y la Policía de Córdoba.

La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

En el inmueble desbaratado, el personal de la FPA incautó 108 dosis de marihuana, 21 de cocaína, una motocicleta y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Investigan la aparición sin vida de un joven de 18 años en el río Los Molinos

El pasado viernes había sido visto por última vez. La Justicia trabaja para determinar las circunstancias del hecho. Interviene la Fiscalía de Río Tercero.

El clan Sena, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular dio su veredicto, halló a César Sena responsable del homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron considerados partícipes primarios.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Aumento del boleto: cómo acceder a la Tarifa Social Federal para pagar $ 774

El pasaje urbano sube de $1.580 a $1.720 desde este sábado. Más de 134 mil usuarios podrán acceder al descuento del 55% con la Tarifa Social Federal. Cómo funciona el beneficio y quiénes pueden solicitarlo.

Rige el aumento del boleto urbano: cuánto cuesta

La tarifa sube 8,8% y comenzará a regir desde las 0 del sábado. El municipio argumenta que en cinco meses los costos del sistema crecieron más del 30%.

Fuerte cambio de tiempo en Córdoba: calor, viento y tormentas con granizo este fin de semana

La provincia tendrá una jornada calurosa e inestable que culminará con tormentas fuertes durante la noche. El domingo llegará con un marcado descenso de temperatura, viento sur y lluvias dispersas.

Explosiones en cadena e impactante incendio en el polo industrial: lo que se sabe hasta ahora

Ocurrió en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Más de 20 dotaciones de bomberos siguen trabajando para intentar extinguir las llamas.