Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable
Esta fecha busca informar y sensibilizar sobre esta afección. El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia de la Provincia recibe consultas y brinda tratamiento.
El 17 de abril es el Día Mundial de la hemofilia, fecha que busca sensibilizar y recordar la importancia de mantener un tratamiento adecuado y acceder a información a través del Programa de Atención Integral de la provincia.
En el marco de esta efeméride, desde el 13 abril hasta el día de hoy, los edificios públicos y la Legislatura se iluminan de rojo. El estadio Mario Alberto Kempes también lo hará durante este domingo.
Qué es la hemofilia
La hemofilia es una enfermedad que se produce por una mutación de los genes del cromosoma X, y se caracteriza por la disminución o ausencia de la función de los factores necesarios para la coagulación. Los dos tipos más comunes son: la hemofilia A, que se da por la ausencia de factor VIII en la sangre; y la B, por la falta del factor IX.
Los hombres con hemofilia transmiten el gen mutado a sus hijas mujeres, pero no a sus hijos varones. Las mujeres portadoras de hemofilia pueden transmitir a ambos hijos. También pueden ocurrir casos de hemofilia esporádica, sin que haya antecedentes familiares, pero estos son los casos menos frecuentes.
Cómo se manifiesta
Las personas con esta afección pueden presentar hemorragias incontroladas como resultado de una lesión aparentemente menor. En articulaciones y músculos provocan dolor y suelen llevar a discapacidades graves; mientras que en órganos principales pueden tener consecuencias letales.
Durante muchos años se consideró que sólo los hombres podían presentar los síntomas y que las mujeres solo portaban el gen. Actualmente hay evidencia de que muchas portadoras experimentan síntomas. Estos se manifiestan, principalmente, con abundante flujo y mayor intensidad de dolores durante los ciclos menstruales.
En el embarazo, la mayoría de las personas portadoras no tienen complicaciones hemorrágicas. Sin embargo, es importante consultar con un referente de hematología, para que acompañe en la atención de la o el obstetra.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia tiene su lugar de referencia en el Hospital Córdoba. Este es el encargado en el sistema sanitario provincial de recibir consultas y brindar tratamiento.
Cabe destacar que al tener un abordaje interdisciplinario también se trabaja en conjunto con el Hospital de Niños, la Filial Córdoba Fundación de la Hemofilia y el área de Traumatología del Hospital Tránsito Cáceres de Allende.
El diagnóstico es gratuito y se realiza a través de una muestra de sangre que mide el porcentaje de los factores de coagulación. Esta prueba se indica, principalmente, cuando otros familiares tienen esta condición.
Es importante señalar que las personas que viven con hemofilia deben mantener una vida saludable y sostener el tratamiento que los profesionales indiquen. También se recomienda informar su situación a los profesionales de la salud, a docentes, entrenadores/as físicos, y a quienes consideren necesario.
Más información
Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia – Hospital Córdoba
- Domicilio: Libertad 2051, 3 piso – Córdoba
- Tel: 0351 – 4529074. Cel: 0351 – 156456813
- E-mail: filialcba@gmail.com
El Hospital de Niños también ofrece atención especial para esta afección.
- Domicilio: Bajada Pucará 1900 – Córdoba
- Tel: 0800 – 555 – 4141
Te puede interesar
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al quinto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.