Sociedad Por: El Objetivo17 de abril de 2022

Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable

Esta fecha busca informar y sensibilizar sobre esta afección. El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia de la Provincia recibe consultas y brinda tratamiento.

Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable

El 17 de abril es el Día Mundial de la hemofilia, fecha que busca sensibilizar y recordar la importancia de mantener un tratamiento adecuado y acceder a información a través del Programa de Atención Integral de la provincia.

En el marco de esta efeméride, desde el 13 abril hasta el día de hoy, los edificios públicos y la Legislatura se iluminan de rojo. El estadio Mario Alberto Kempes también lo hará durante este domingo.

Qué es la hemofilia

La hemofilia es una enfermedad que se produce por una mutación de los genes del cromosoma X, y se caracteriza por la disminución o ausencia de la función de los factores necesarios para la coagulación. Los dos tipos más comunes son: la hemofilia A, que se da por la ausencia de factor VIII en la sangre; y la B, por la falta del factor IX.

Los hombres con hemofilia transmiten el gen mutado a sus hijas mujeres, pero no a sus hijos varones. Las mujeres portadoras de hemofilia pueden transmitir a ambos hijos. También pueden ocurrir casos de hemofilia esporádica, sin que haya antecedentes familiares, pero estos son los casos menos frecuentes.

Cómo se manifiesta

Las personas con esta afección pueden presentar hemorragias incontroladas como resultado de una lesión aparentemente menor. En articulaciones y músculos provocan dolor y suelen llevar a discapacidades graves; mientras que en órganos principales pueden tener consecuencias letales.

Durante muchos años se consideró que sólo los hombres podían presentar los síntomas y que las mujeres solo portaban el gen. Actualmente hay evidencia de que muchas portadoras experimentan síntomas. Estos se manifiestan, principalmente, con abundante flujo y mayor intensidad de dolores durante los ciclos menstruales.

En el embarazo, la mayoría de las personas portadoras no tienen complicaciones hemorrágicas. Sin embargo, es importante consultar con un referente de hematología, para que acompañe en la atención de la o el obstetra.

Diagnóstico, prevención y tratamiento

El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia tiene su lugar de referencia en el Hospital Córdoba. Este es el encargado en el sistema sanitario provincial de recibir consultas y brindar tratamiento.

Cabe destacar que al tener un abordaje interdisciplinario también se trabaja en conjunto con el Hospital de Niños, la Filial Córdoba Fundación de la Hemofilia y el área de Traumatología del Hospital Tránsito Cáceres de Allende.

El diagnóstico es gratuito y se realiza a través de una muestra de sangre que mide el porcentaje de los factores de coagulación. Esta prueba se indica, principalmente, cuando otros familiares tienen esta condición.

Es importante señalar que las personas que viven con hemofilia deben mantener una vida saludable y sostener el tratamiento que los profesionales indiquen. También se recomienda informar su situación a los profesionales de la salud, a docentes, entrenadores/as físicos, y a quienes consideren necesario.

Más información

Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia – Hospital Córdoba

  • Domicilio: Libertad 2051, 3 piso – Córdoba
  • Tel: 0351 – 4529074. Cel: 0351 – 156456813
  • E-mail: filialcba@gmail.com

El Hospital de Niños también ofrece atención especial para esta afección.

  • Domicilio: Bajada Pucará 1900 – Córdoba
  • Tel: 0800 – 555 – 4141

Te puede interesar

Tragedia en barrio Argüello Norte: choque entre motos deja un joven muerto y otro herido

El siniestro ocurrió este sábado por la madrugada sobre la avenida Juan Manuel Fangio al 8200 y aún se investigan las causas del accidente.

Dramático accidente laboral en Alta Córdoba: un trabajador cayó desde nueve metros

Un hombre de 57 años resultó gravemente herido tras caer desde unos nueve metros cuando se desprendió su arnés de seguridad mientras realizaba tareas de remodelación en un galpón.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 23 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.

Córdoba: un trabajador sufrió la amputación de un brazo tras quedar atrapado en una picadora de carne

El hecho ocurrió en Villa Cabrera, donde un joven carnicero de 24 años sufrió la amputación de un brazo al quedar aprisionado en una picadora. La Policía investiga las circunstancias del accidente.

La FPA detuvo a un hombre por venta de drogas en Córdoba

El operativo se desarrolló sobre calle La Rioja al 100 de barrio Centro. allí se detuvo a un hombre de 42 años y se secuestró dinero, un circuito de cámaras de vigilancia y elementos relacionados a la causa.

Córdoba: denuncian que una patota quiso robar un camión de gaseosas

Vecinos de barrio Pueyrredón fueron testigos de una brutal pelea en el marco de un aparente asalto en plena avenida Patria.

Resurge la preocupación por el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza

La tensión aumenta debido al resurgimiento de un foco ígneo que mantiene en alerta a las empresas lindantes. Persiste una columna de humo denso en uno de los galpones.

ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.

El ERSEP autorizó otro aumento del agua y subirá 8,27%

Es el cuarto ajuste en el año y el acumulado asciende al 53%. Aguas Cordobesas asegura que el incremento corresponde “a periodos del año pasado”. Desde cuándo comenzará a pagarse.

Este sábado habrá buen tiempo con cielo parcialmente nublado y 30 grados de máxima

El pronóstico para este sábado indica que seguirá el tiempo bueno, con ascenso de la temperatura, que llegará hasta los 30 grados. El cielo permanecerá parcialmente nublado y el viento será suave y predominará del noreste.

Este sábado EPEC realizará cortes en Córdoba, Villa María y Villa de María

Por tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba, Villa María, y Villa de María.