Sociedad Por: El Objetivo17 de abril de 2022

Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable

Esta fecha busca informar y sensibilizar sobre esta afección. El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia de la Provincia recibe consultas y brinda tratamiento.

Día Mundial de la hemofilia: la importancia de un tratamiento adecuado y una vida saludable

El 17 de abril es el Día Mundial de la hemofilia, fecha que busca sensibilizar y recordar la importancia de mantener un tratamiento adecuado y acceder a información a través del Programa de Atención Integral de la provincia.

En el marco de esta efeméride, desde el 13 abril hasta el día de hoy, los edificios públicos y la Legislatura se iluminan de rojo. El estadio Mario Alberto Kempes también lo hará durante este domingo.

Qué es la hemofilia

La hemofilia es una enfermedad que se produce por una mutación de los genes del cromosoma X, y se caracteriza por la disminución o ausencia de la función de los factores necesarios para la coagulación. Los dos tipos más comunes son: la hemofilia A, que se da por la ausencia de factor VIII en la sangre; y la B, por la falta del factor IX.

Los hombres con hemofilia transmiten el gen mutado a sus hijas mujeres, pero no a sus hijos varones. Las mujeres portadoras de hemofilia pueden transmitir a ambos hijos. También pueden ocurrir casos de hemofilia esporádica, sin que haya antecedentes familiares, pero estos son los casos menos frecuentes.

Cómo se manifiesta

Las personas con esta afección pueden presentar hemorragias incontroladas como resultado de una lesión aparentemente menor. En articulaciones y músculos provocan dolor y suelen llevar a discapacidades graves; mientras que en órganos principales pueden tener consecuencias letales.

Durante muchos años se consideró que sólo los hombres podían presentar los síntomas y que las mujeres solo portaban el gen. Actualmente hay evidencia de que muchas portadoras experimentan síntomas. Estos se manifiestan, principalmente, con abundante flujo y mayor intensidad de dolores durante los ciclos menstruales.

En el embarazo, la mayoría de las personas portadoras no tienen complicaciones hemorrágicas. Sin embargo, es importante consultar con un referente de hematología, para que acompañe en la atención de la o el obstetra.

Diagnóstico, prevención y tratamiento

El Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia tiene su lugar de referencia en el Hospital Córdoba. Este es el encargado en el sistema sanitario provincial de recibir consultas y brindar tratamiento.

Cabe destacar que al tener un abordaje interdisciplinario también se trabaja en conjunto con el Hospital de Niños, la Filial Córdoba Fundación de la Hemofilia y el área de Traumatología del Hospital Tránsito Cáceres de Allende.

El diagnóstico es gratuito y se realiza a través de una muestra de sangre que mide el porcentaje de los factores de coagulación. Esta prueba se indica, principalmente, cuando otros familiares tienen esta condición.

Es importante señalar que las personas que viven con hemofilia deben mantener una vida saludable y sostener el tratamiento que los profesionales indiquen. También se recomienda informar su situación a los profesionales de la salud, a docentes, entrenadores/as físicos, y a quienes consideren necesario.

Más información

Programa de Atención Integral para Personas con Hemofilia – Hospital Córdoba

  • Domicilio: Libertad 2051, 3 piso – Córdoba
  • Tel: 0351 – 4529074. Cel: 0351 – 156456813
  • E-mail: filialcba@gmail.com

El Hospital de Niños también ofrece atención especial para esta afección.

  • Domicilio: Bajada Pucará 1900 – Córdoba
  • Tel: 0800 – 555 – 4141

Te puede interesar

La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana

El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.

El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.

Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard

Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.

Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel

El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.

Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista

Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro

El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.

Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron

El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.

Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas

La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.