Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2022

Declaró Cositorto y dijo "no tener nada que ver con Villa María"

Se encuentra detenido desde el 11 de abril último en Córdoba, donde este lunes fue indagado por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas. También deberá declarar en un juzgado de Goya, Corrientes, y en la provincia de Salta.

Declaró Cositorto y dijo "no tener nada que ver con Villa María"

El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue indagado este lunes por la justicia en una causa en la que se lo acusa de presunta asociación ilícita y estafas reiteradas que, según la investigación preliminar, habría afectado a ahorristas defraudados mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal.

La causa es investigada por la Fiscalía de la ciudad cordobesa de Villa María, a cargo de Juliana Companys, también tendrá su capítulo en la provincia de Corrientes, debido a que deberá declarar también en el juzgado de Goya.

Este lunes, al ser indagado por la fiscal cordobesa, el acusado aseguró "no tener nada que ver con Villa María", contó a la prensa Companys.

La funcionaria judicial dijo que la defensa del imputado solicitó la excarcelación, pero "fue negada".

En esa ciudad, Cositorto debe responder por ser responsable de 176 presuntas estafas, que denunciaron 94 damnificados, explicó la fiscal.

El CEO de Generación Zoe se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer, tras su arribo al país luego de ser extraditado desde República Dominicana.

Companys subrayó que la indagatoria se realizó de manera presencial y no virtual, porque iba a ser demasiado extensa la declaración para los módulos que permite la plataforma Zoom.

Miguel Ángel Pierri, uno de los abogados del líder de Generación Zoe, dijo que "tuvimos una extensa declaración indagatoria, por casi tres horas y media, respondió a todas las preguntas de la fiscalía. Desde el punto de vista de la defensa creo que fue una muy buena declaración".

"Con Villa María no tenemos nada que ver", sostuvo en línea con lo dicho por su defendido.

La fiscal Companys comento que fue solicitado el traslado de Cositorto a la localidad correntina de Goya "por una imputación que tiene ahí, y se autorizó ese traslado".

Sobre las penas que corresponden si se encuentra culpable el acusado, la funcionaria advirtió: "La estafa va de seis meses a seis años de prisión y la asociación ilícita va de tres a 10 años y calificada son cinco años como mínimo para los cabecillas".

Junto a Cositorto también fue indagado Maximiliano Batista, otro de los imputados relacionado a la organización, aunque éste último eligió no declarar.

La fiscal confirmó que continúa la investigación y que dentro de 20 días sería vuelto a citar el líder de la asociación, ya que "podrían surgir nuevas denuncias".

Por otra parte, una fiscal de la provincia de Salta también citó a Cositorto a una audiencia de imputación programada inicialmente para el próximo 9 de mayo, en el marco de una investigación por 38 denuncias por estafas reiteradas y asociación ilícita radicadas en esa provincia.

Fuentes del Ministerio Público de Salta informaron que la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, citó para el 9 de mayo al líder de Generación Zoe a una audiencia de imputación. Salinas Odorisio le pidió al Juzgado de Garantías 5 que libre un exhorto para el traslado de Cositorto desde Córdoba a Salta.

La fiscal penal investiga 38 denuncias por estafas reiteradas y asociación ilícita radicadas en Salta en contra del líder de Generación Zoe, quien se encuentra detenido a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Villa María, en Córdoba.

Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril luego de permanecer en calidad de prófugo, y con pedido de captura internacional, desde el 18 de febrero cuando se desplegaron múltiples allanamientos a partir de denuncias de los ahorristas de Villa María que no habían recuperado sus inversiones.

En operativos ordenados semanas atrás por la fiscal Companys en seis domicilios de Buenos Aires se secuestraron documentación, elementos electrónicos y US$ 565.000 y $63.000.

Según lo que se conoce de las distintas causas que involucran a Zoe, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.

Entre éstas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.

Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como "irrecuperable" por el Banco Central donde figuraba como "moroso e incobrable", agregaron las fuentes del caso.

El juez federal Ariel Lijo también lleva una investigación por presunto lavado de dinero del holding Zoe.

La Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.