Sociedad Por: El Objetivo27 de abril de 2022

Perito confirmó que en la escena del crimen de Nora Dalmasso no se halló ADN del atacante

El bioquímico Néstor Gutiérrez respondió a pedido del abogado del viudo Marcelo Macarrón, juzgado por el crimen de su esposa. No se encontraron indicios de semen o de patrón genético.

Perito confirmó que en la escena del crimen de Nora Dalmasso no se halló ADN del atacante

Un perito bioquímico confirmó este miércoles que en la escena del crimen de Nora Dalmasso, asesinada en noviembre del 2006 en la ciudad de Río Cuarto y por cuyo homicidio está siendo juzgado el viudo Marcelo Macarrón, no fueron hallados restos orgánicos como para elaborar un ADN del atacante.

Se trata del bioquímico Néstor Gutiérrez, quien fue coordinador de la Policía Científica del Ministerio Público Fiscal y declaró  en la 19a. audiencia del juicio por jurados que se le sigue a Macarrón, acusado de haber instigado el femicidio de su entonces esposa.

El profesional explicó al tribunal técnico de enjuiciamiento que, si bien los profesionales del organismo no fueron convocados para recolectar las muestras biológicas, luego analizaron las evidencias biológicas que fueron levantadas en la escena del crimen.

El abogado Marcelo Brito, defensor de Macarrón, le preguntó al bioquímico si luego de analizar las muestras encontró indicios de semen o de patrón genético, el profesional respondió que no encontró “absolutamente nada”, tal como ya había declarado en la etapa de instrucción de la causa.

Sin embargo, en junio de 2007, el entonces fiscal del caso Javier Di Santo había imputado a Facundo, hijo de Nora y Marcelo, por el delito de "abuso sexual calificado seguido de muerte agravado por el vínculo", a partir del hallazgo de muestras del patrón genético en el cinturón de la bata que se utilizó para asfixiar a la víctima, aunque luego fue absuelto.

En marzo de 2016, el nuevo fiscal Daniel Miralles había cambiado el curso de la hipótesis y acusó al viudo por el delito de ‘homicidio calificado por el vínculo’, fundando la imputación con las mismas pruebas que habían utilizado para acusar a su hijo Facundo, pero tampoco prosperó.

Otro de los testimonios que escuchó hoy el jurado popular y el tribunal técnico de la Cámara 1° del Crimen de Río Cuarto fue el de Marcos Bárzola, uno de los obreros que realizaba tareas de pulido de piso en la vivienda de la víctima a la fecha del crimen.

Bárzola dijo que vio a Nora una sola vez y que el contacto con ella lo tenía su jefe, asimismo recordó que cuando fue a trabajar el sábado 25 de noviembre de 2006 (cuando la víctima ya estaba muerta), no le atendieron el timbre y que regresó a su casa, y que en una oportunidad allanaron su vivienda en búsqueda de un celular.

También declaró José Stinson, un amigo de la adolescencia de Macarrón y Nora quien manifestó que siente un “enorme dolor por lo que atraviesa él y la familia de Nora”, y reprochó el rol de la prensa con el caso, al sostener que “ventila un montón de cuestiones que no tiene nada que ver con lo que paso”.

Luego de estos tres testimonios la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta mañana para seguir receptando pruebas testimoniales.

El debate oral por el femicidio de Nora tiene al viudo Macarrón como único acusado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”.

El fiscal Luis Pizarro, el último que investigó y elevó a juicio la causa, consideró que el crimen ocurrido la madrugada del 25 de noviembre del 2006 en una casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto, pudo estar motivado por “desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas”.

Al respecto, el fiscal consideró que Macarrón “con personas aún no identificadas planificó dar muerte a su esposa Nora Dalmasso", para lo cual proporcionó "al asesino las llaves o la inteligencia para ingresar sin forzar la cerradura de la casa, información y movimientos, y asegurando un espacio de tiempo en el que se hallaba sola, sin ningún otro integrante de la familia".

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.