Allanaron el Ministerio de Defensa por cesión de tierras a la comunidad mapuche
La Justicia buscó evidencia sobre freno a la apelación del fallo que ordenó la entrega de 180 hectáreas de la Escuela de Montaña de Bariloche. La denuncia fue hecha por diputados de Juntos por el Cambio.
La sede del Ministerio de Defensa fue objeto hoy de un allanamiento ordenado por el juez federal Daniel Rafecas con el fin de buscar evidencias sobre una eventual acción para demorar la apelación al fallo que ordena la entrega de 180 hectáreas de la Escuela Militar de Montaña por parte del Ejército, de San Carlos de Bariloche, a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue.
Efectivos de Prefectura Naval requisaron computadoras y documentación en el edificio Libertador en búsqueda de una supuesta orden expresa para demorar la apelación al fallo, medida que se originó por la presentación de un grupo de legisladores opositores que ven una intención gubernamental en no obstaculizar la entrega de tierras de la fuerza militar a la comunidad mapuche. El procedimiento también se cumplió en el Estado Mayor del Ejército, sobre la calle Azopardo.
La denuncia fue presentada por los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, Gerardo Milman, Hernán Lombardi, Francisco Sánchez, Ingrid Jetter, Laura Rodríguez Machado, y Aníbal Tortoriello contra la abogada Silvia Cristina Vázquez.
Se trata de la letrada que, en representación del Ejército y el Ministerio de Defensa, presentó la apelación al fallo una vez vencido el plazo de 48 horas que marcan las normas procesales.
Vázquez integra la Procuración del Tesoro, el cuerpo de abogados del Estado a cargo de Carlos Zannini. En un comunicado, el Ministerio de Defensa describió el trámite como "un requerimiento de información respecto a la denuncia contra la abogada de la Procuración del Tesoro, que oficia como letrada del Estado en la causa que involucra tierras bajo custodia del Ejército Argentino".
También se señaló que "la información pedida es pública y podría haber sido solicitada por un simple oficio". "Ante este pedido, las áreas jurídicas del ministerio y del Ejército se pusieron a entera disposición de la Fiscalía y presentaron toda la documentación solicitada", se aclaró.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.