Política Por: El Objetivo13 de mayo de 2022

Allanaron el Ministerio de Defensa por cesión de tierras a la comunidad mapuche

La Justicia buscó evidencia sobre freno a la apelación del fallo que ordenó la entrega de 180 hectáreas de la Escuela de Montaña de Bariloche. La denuncia fue hecha por diputados de Juntos por el Cambio.  

La sede del Ministerio de Defensa fue objeto hoy de un allanamiento ordenado por el juez federal Daniel Rafecas con el fin de buscar evidencias sobre una eventual acción para demorar la apelación al fallo que ordena la entrega de 180 hectáreas de la Escuela Militar de Montaña por parte del Ejército, de San Carlos de Bariloche, a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue.

Efectivos de Prefectura Naval requisaron computadoras y documentación en el edificio Libertador en búsqueda de una supuesta orden expresa para demorar la apelación al fallo, medida que se originó por la presentación de un grupo de legisladores opositores que ven una intención gubernamental en no obstaculizar la entrega de tierras de la fuerza militar a la comunidad mapuche. El procedimiento también se cumplió en el Estado Mayor del Ejército, sobre la calle Azopardo.

La denuncia fue presentada por los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, Gerardo Milman, Hernán Lombardi, Francisco Sánchez, Ingrid Jetter, Laura Rodríguez Machado, y Aníbal Tortoriello contra la abogada Silvia Cristina Vázquez.

Se trata de la letrada que, en representación del Ejército y el Ministerio de Defensa, presentó la apelación al fallo una vez vencido el plazo de 48 horas que marcan las normas procesales.

Vázquez integra la Procuración del Tesoro, el cuerpo de abogados del Estado a cargo de Carlos Zannini. En un comunicado, el Ministerio de Defensa describió el trámite como "un requerimiento de información respecto a la denuncia contra la abogada de la Procuración del Tesoro, que oficia como letrada del Estado en la causa que involucra tierras bajo custodia del Ejército Argentino".

También se señaló que "la información pedida es pública y podría haber sido solicitada por un simple oficio". "Ante este pedido, las áreas jurídicas del ministerio y del Ejército se pusieron a entera disposición de la Fiscalía y presentaron toda la documentación solicitada", se aclaró.

Te puede interesar

Alberto Fernández y Fabiola Yañez

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.