Internacional Por: El Objetivo19 de mayo de 2022

Estados Unidos: un policía que participó en el operativo donde mataron a Floyd se declaró culpable

Thomas Lane llegó a un acuerdo con la fiscalía por el que cumplirá una sentencia de tres años y con el que evitará ser juzgado ante un tribunal estatal.

Estados Unidos: un policía que participó en el operativo donde mataron a Floyd se declaró culpable

El exagente policial de Minneapolis Thomas Lane, que participó en el operativo en el que su colega Derek Chauvin mató al afroamericano George Floyd al asfixiarlo durante su detención, se declaró culpable de homicidio involuntario.

"Me complace que Thomas Lane haya aceptado la responsabilidad de su papel en la muerte de Floyd", dijo en un comunicado el fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, según la cadena CNN.

"Su reconocimiento de que hizo algo equivocado es un paso importante para sanar las heridas de la familia Floyd, nuestra comunidad y la nación. Aunque la rendición de cuentas no es justicia, este es un momento significativo en este caso y una resolución necesaria en nuestro viaje continuo hacia la justicia", añadió.

Lane llegó a un acuerdo con la fiscalía por el que cumplirá una sentencia de tres años y con el que evitará ser juzgado ante un tribunal estatal por el cargo de complicidad en asesinato de segundo grado.

A diferencia de Lane, los otros dos exoficiales que estaban con Chauvin cuando mató a Floyd, Tou Thao y Alexander Kueng, serán juzgados el próximo mes por el tribunal estatal.

Los tres fueron acusados por ayudar e instigar al asesinato y ayudar e instigar al homicidio involuntario por sus acciones -o por omisión- cuando su colega Chauvin presionó su rodilla contra el cuello y la espalda de Floyd, quien estaba esposado y acostado boca abajo, por casi diez minutos.

En febrero, estos expolicías fueron condenados en un tribunal federal por violar los derechos civiles de Floyd. En ese juicio, Lane testificó que le pidió dos veces a Chauvin que cambiara la posición de Floyd mientras lo sujetaba, pero se lo negó en ambas ocasiones.

Derek Chauvin fue condenado en junio del año pasado a 22 años y medio de prisión por el asesinato de Floyd, pero unos meses después presentó una apelación ante un tribunal de distrito de Minnesota, en la que enumera 14 quejas relacionadas con su juicio.

Las imágenes del asesinato de Floyd -de 46 años- en mayo de 2020 circularon profusamente por las redes sociales y provocaron una enorme ola de protestas en Estados Unidos contra el racismo y la brutalidad policial.

Chauvin y sus compañeros habían detenido a Floyd por haber usado un billete falso de 20 dólares en una tienda de Minneapolis, una ciudad del norte de Estados Unidos de unos 400.000 habitantes.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.