Sociedad Por: El Objetivo27 de mayo de 2022

Denuncian a figuras de la farándula y la prensa por fallida inversión en Vayo Bussines

Entre los denunciados están Marcelo Tinelli, Cinthia Fernández, Candela Ruggeri, Florencia Peña, Sergio Lapegüe, José María Listorti, Federico Bal, Zaira y Wanda Nara y Carolina “Pampita” Ardohain.  

Una damnificada por Vayo Bussines denunció a figuras de la farándula. - Foto: Noticias Argentinas.

Una damnificada por sus fallidas inversiones en la empresa Vayo Business denunció penalmente a figuras de la farándula como Marcelo Tinelli, Cinthia Fernández, Candela Ruggeri, Florencia Peña, Sergio Lapegüe, José María Listorti, Federico Bal, Zaira y Wanda Nara y Carolina “Pampita” Ardohain por delitos contra el orden económico y estafas.

Carolina Librandi, patrocinada por los abogados  Emiliano Corominola y Marcos Rosso, formuló la denuncia porque pactó la inversión de 16 mil dólares que serían devueltos a los 190 días, con una tasa de interés mensual del diez por ciento.

Vayo Bussines, explicó la denunciante, no cumplió con ese compromiso. La mujer decidió invertir en esa empresa convencida por las recomendaciones de los personajes famosos.

“A partir del segundo semestre de 2021, advertí que varias de las celebridades del mundo del espectáculo, a través de distintas redes sociales (Instagram, Facebook y YouTube), invitaban al público en general a que invierta sus ahorros personales en Vayo Business”, explicó.

“En mi caso fue un factor totalmente determinante a la hora de materializar la inversión, pues el hecho de ver a tantas figuras públicas importantes replicar un discurso realmente sincero, que en muchos casos incluía experiencias positivas propias, terminó de infundir en mí la confianza que necesitaba para embarcarme en un proyecto de esa naturaleza”, añadió.

La inversionista explicó que optó por Vayo Bussines porque no confiaba “en Bitcoin o Ethereum, por ejemplo”, porque “no sólo no comprendía cómo funcionaba, sino que tampoco contaba con referentes cercanos  que me inviten a hacerlo o que incluso lo hayan hecho para que me relaten su experiencia”.

En cambio confió en Vayo Bussines por la popularidad y las experiencias que relataban en sus redes sociales los personajes con los que estaba familiarizada a través de los medios de comunicación.

“Engañada en que la inversión que me proponía Vayo Business S.A era posible, confiable y segura, bajo error, invertí el capital (acto de disposición patrimonial), lo que generó un serio menoscabo en mi patrimonio”,  lamentó la denunciante.

“Los 16 mil dólares invertidos no sólo no los recuperaré, sino que estoy convencida, con probabilidad rayana en la certeza, de que los ahorros de toda mi vida fueron destinados a abonar las exorbitantes sumas de dinero que las celebridades percibieron en carácter de contraprestación para posibilitar la maniobra delictiva más grande de los últimos años”, embistió.

La causa quedó registrada bajo el número 1.653/2022 y recayó en el juzgado federal número 11, hoy a cargo de Julián Ercolini, como juez subrogante.

Vayo Business es una sociedad anónima creada en del 2011 por los accionistas Ana María Lavitola  y Matías Ezequiel Mansilla (también denunciados),  investigada por presuntas estafas mediante un esquema piramidal similar al de Generación Zoe, por el que está preso su CEO, Leonardo Cositorto.

Te puede interesar

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.