Sociedad Por: El Objetivo01 de junio de 2022

El presidente recibió a dos científicas argentinas que serán premiadas en Francia por L´Oréal-UNESCO

María Florencia Cayrol y Alicia Dickenstein fueron reconocidas con el premio internacional “Por las Mujeres en la Ciencia” por sus investigaciones.

El presidente recibió a dos científicas argentinas que serán premiadas en Francia por L´Oréal-UNESCO

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde, en la Casa Rosada, a la biotecnóloga María Florencia Cayrol y a la doctora en ciencias matemáticas Alicia Dickenstein, ambas investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y galardonadas con el Premio de L´Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.

El mandatario, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, felicitó a las científicas argentinas que viajarán a Francia a recibir el galardón que reconoce la labor de las mujeres en la ciencia, materia en la cual Argentina es líder regional con 10 reconocimientos, la mayor cantidad en América Latina.
 
María Florencia Cayrol se graduó en la Universidad Nacional de Quilmes en el año 2008 y obtuvo un doctorado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires en 2015. Actualmente, se desempeña como investigadora en el CONICET y en el Instituto de Investigaciones Biomédicas. 

En 2019 recibió una distinción de la UNESCO en la categoría beca y ha realizado grandes aportes con sus estudios sobre cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios de diferentes tipos de tumores malignos.

Este año fue premiada en la categoría Rising Talent del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO por sus investigaciones de las razones por las cuales el mecanismo molecular desencadenado por las hormonas tiroideas afecta la eficacia de las terapias oncológicas, incluida su actividad antineoplásica y la inmunidad antitumoral asociada. 

Por su parte, Alicia Dickenstein es doctora en ciencias matemáticas por la Universidad de Buenos Aires e investigadora superior del CONICET en el Instituto de Investigaciones Matemáticas “Luís Santaló”.

Fue vicepresidenta del comité ejecutivo de la International Mathematical Union por el período 2015–2018 y desde 2019 se incorporó como Académica Titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

En 2017 recibió el Premio Consagración en Matemática de la Academia y en 2021 el premio L'Oréal-UNESCO por su trayectoria en geometría algebraica, cuya entrega se postergó por la pandemia de COVID-19. Ese mismo año, fue reconocida como "Personalidad destacada de la UBA", en el marco de los festejos del bicentenario de la universidad.

El próximo 23 de junio ambas científicas participarán de la ceremonia de entrega de premios que se realizará en París, Francia. Desde 1998 el programa dependiente de la UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y celebrado a eminentes científicas a nivel global, y hace 15 años se realiza en la Argentina un Premio Nacional, en colaboración con el CONICET.

Te puede interesar

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.