Sociedad Por: El Objetivo07 de junio de 2022

Defensa del Consumidor intimó a 12 empresas que comercializan casas prefabricadas

La Dirección General de Defensa del Consumidor pone nuevamente el foco en la comercialización de este tipo de casas. Dado las denuncias recibidas en el primer semestre del presente año.

Defensa del Consumidor intimó a 12 empresas que comercializan casas prefabricadas

Desde enero a junio del presente año, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, recibió 38 denuncias contra empresas que venden viviendas prefabricadas, lo que significa un 25% más que en el mismo período del año pasado.

En este sentido, se ha procedido en este primer semestre del año, a intimar a 12 empresas, de reciente aparición en el mercado, hasta tanto acompañen la documentación y cumplan con los requisitos requeridos según normativa vigente.

A dichas firmas se las emplazó para que en el término de cinco (5) días acrediten:

1) Razón social

2) Inscripción en organismos impositivos

3) Copia de los contratos que utilizan para su giro comercial

4) Contrato social y designación de autoridades

5) Acrediten fehacientemente cantidad de viviendas prefabricadas efectivamente vendidas e instaladas y cantidad de contratos suscriptos, todo ello desde su inicio hasta el día de la fecha.

6) Constituyan domicilio legal en el plazo de cinco (5) días hábiles e informar su domicilio real

7) Procedan a iniciar su registración formal en el Registro de Empresas Comercializadoras de Viviendas Industrializadas – RECVI-, de la Dirección de Defensa del Consumidor.

8) Mencionen si realizan publicidad, en qué medios y acompañe impresiones de las mismas en caso de ser gráficas.

9) Manifiesten si ofrecen financiación para las operaciones que realizan, si las mismas están solventadas con fondos propios o recurren entidades crediticias adjuntando nóminas, acompañando de igual modo, contratos utilizados, requisitos para acceder crédito y demás para el caso de que fuere ofrecido a potenciales consumidores.

10) Manifiesten y acrediten si fabrican y producen los materiales y elementos que utilizan para la comercialización e instalación o, si a tales materiales se los provee un tercero (en ese caso indagar nombre razón social, domicilio, CUIT).

Si bien con la creación del Registro de Empresas Comercializadoras de Viviendas Industrializadas – RECVI- (dictado por la Resolución N° 37 emanada por esta Autoridad de Aplicación con fecha 16 de octubre de 2020), el número de denuncias disminuyó notablemente, se siguió trabajando para dotar de formalidad al sector y brindar mayor seguridad a las y los consumidores y usuarios a la hora de contratar la adquisición de este tipo de viviendas.

Con el objetivo de evitar que aumenten las denuncias y se agrave la problemática tal como sucedió en 2015 y 2016, años en los que se recibían más de 50 denuncias por mes. En ese tiempo -según los registros- existían en el mercado más de 70 empresas del rubro, surgiendo nuevas asiduamente o cambiando de nombre cuando no podían cumplir con sus obligaciones.

Medidas preventivas a tener en cuenta ANTES de CONTRATAR una vivienda prefabricada:

Solicitar copia del contrato previo a firmar o entregar sumas de dinero en concepto de señas, a fin de ser asesorados por un abogado particular o en las oficinas de Defensa del Consumidor acerca de sus cláusulas.

Requerir los datos fiscales de la empresa para pedir un informe crediticio online, a fin de saber si en caso de incumplimiento contractual, la firma cuenta con capital social suficiente para responder.

Revisar en Afip si el Cuit de la empresa o titular se encuentra activo y bajo que rubro de actividad se encuentra inscripta, el código correspondiente a viviendas prefabricadas es 410011.

Solicitar informes a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia acerca de si la empresa en la que están interesados en contratar se encuentra debidamente registrada en el RECVI, y si además, está en el Registro de Infractores que lleva adelante también dicha autoridad de aplicación de la Ley Nacional N 24.240, y si fue sancionada o multada por esta última.

Se sugiere no contratar por internet la adquisición de una vivienda y mucho menos realizar transferencias de dinero a cuentas bancarias online o tomando datos por publicidades llevadas a cabo en redes sociales sin haber tomado los recaudos que anteceden.

Por consultas para evitar ser víctimas de maniobras fraudulentas en la compra de una vivienda prefabricada, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial:

Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar

Telefónicamente: 0800-444-5698 Ø Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba. Instagram: @defensadelconsumidor.cba

Personalmente: En calle Tucumán 176, 2° piso, de la ciudad de Córdoba, para ser atendido por personal del Área Jurídica.

Te puede interesar

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.