Política Por: El Objetivo08 de junio de 2022

Schiaretti encabezó la delegación cordobesa en su visita al Parque Tecnológico de Bizkaia

El gobernador estuvo acompañado de ministros y empresarios cordobeses. Córdoba busca proyectar la experiencia vasca en la internacionalización de las empresas locales y favorecer el desarrollo de parques tecnológicos.

Es uno de los polos de desarrollo e innovación más importantes del País Vasco - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el gobernador Juan Schiaretti visitó este miércoles en el País Vasco el Parque Tecnológico de Bizkaia, una de las áreas industriales de tecnología, desarrollo e innovación más importantes del País Vasco.

Ubicado en la localidad de Zamudio, a 14 kilómetros de la ciudad de Bilbao, el parque reúne a 282 empresas de sectores relacionados con la tecnología e innovación como la aeronáutica, automoción, electrónica, energía, medio ambiente, ingeniería, medicina, biociencias y tecnologías de la información, entre otros.

La visita resulta de especial relevancia por las características comunes entre el País Vasco y Córdoba, y porque esta provincia es el principal centro del desarrollo del software del interior del país. Además, en el marco de la búsqueda de una asociación estratégica con el País Vasco, el objetivo central es internacionalizar a las empresas cordobesas para poder generar más empleo.

A primera hora, el gobernador encabezó una reunión con Joseba Urbieta, gerente del parque, y Cristina Andrés Urarte, responsable de marketing corporativo y prospección de mercado, en la que también estuvieron presentes ministros del gabinete provincial y empresarios cordobeses.

La comitiva planteó el interés en articular la relación entre Córdoba y el País Vasco, teniendo en cuenta la similitud del entramado productivo de las pequeñas y medianas empresas.

El objetivo de la visita fue avanzar en acuerdos estratégicos para ayudar a internacionalizar a las industrias cordobesas e incrementar la innovación de las empresas.

En tal sentido, Córdoba buscará identificar la potencialidad de los parques industriales y detectar opciones para desarrollar parques o centros tecnológicos que ayuden a que la industria radicada en la provincia pueda incorporar el vertical de innovación y hacerlas más competitivas.

Cabe recordar que la gestión del gobernador Schiaretti viene desarrollando una política de Estado basada en la creación y desarrollo de parques industriales en todo el territorio provincial.

En números y hasta el momento, Córdoba cuenta con 40 parques industriales habilitados, 1.031 hectáreas de loteo industrial, 12 600 millones de pesos invertidos en infraestructura -tanto del sector público como privado-, hay 1.000 industrias radicadas y 155 en vías de radicación, y se generaron 15.120 empleos industriales.

Finalizado el encuentro, la delegación cordobesa continuó con visitas a empresas ubicadas en el mismo parque. Entre ellas, recorrieron la empresa Azti, especializada en tecnología de la alimentación; y Tecnalia, un centro de investigación y desarrollo tecnológico.

Características del parque

El Parque Tecnológico de Bizkaia fue inaugurado en 1985 y es un referente tanto en el País Vasco como en España, no solo por su carácter pionero sino también por su capacidad de atracción de talento.

De capitales públicos vascos, el parque se ha convertido en uno de los polos de innovación más importantes en sectores fundamentales para el desarrollo económico, como la industria 4.0.

Las empresas ahí radicadas obtuvieron una facturación conjunta de 3.582 millones de euros, y su actividad da empleo a 10.988 personas.

Te puede interesar

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.