Luis Niveiro, el artista con presencia doble en el Museo Caraffa
El artista correntino presenta su muestra “Barroco Americano” y es el curador de “Artistas cordobeses en la colección Ñandé MAC”. El MEC inauguró siete nuevas exposiciones que podrán visitarse hasta el 4 de septiembre.
El Gobierno Provincial informó que entre las siete exposiciones que inauguraron el jueves en el Museo E. Caraffa (MEC), dos de ellas están relacionadas con Luis Niveiro.
Por un lado, el artista correntino presenta la muestra Barroco Americano, formada por pinturas de su autoría y maniquíes intervenidos por artistas invitados. Por otro lado, propone un recorrido por obras de cordobeses, en diferentes medios y formatos, que forman parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes “Ñande MAC”.
A lo largo de 35 años, el artista plástico fue armando una colección de unas 250 piezas de colegas de diferentes provincias del país. Con el tiempo, consideró crear un museo para contener todo ese acervo cultural: así fue como nació “Ñande MAC”, museo creado a partir de las obras que donó a la provincia de Corrientes.
En este sentido, la muestra que se presenta en la sala 3 del Caraffa está formada justamente por piezas de artistas cordobeses que aportaron sus producciones al espacio cultural correntino. “El hilo conductor de la exposición es el afecto, porque son trabajos de amigos queridos que nos fuimos intercambiando y regalando a lo largo de 30 años”, cuenta Luis Niveiro.
Y amplía: “Como son diferentes artistas cada uno tiene su impronta, su propia imagen creada durante muchos años, entonces es una exposición ecléctica. El hilo conductor es el afecto que se creó durante tantos años entre nosotros, y ahora estamos todos juntos exponiendo para un proyecto que se volvió común”.
Sobre el proceso de gestación de la exposición colectiva el artista revela: “La curaduría la hicimos en el taller de cada artista donante. Esa fue una primera etapa. Después, la otra curaduría fue poner en valor (las obras) en el espacio que el Caraffa nos concedió. Esa curaduría estuvo a cargo del personal del MEC”.
Los cordobeses que participan en la muestra son: Marcos Acosta, Ernesto Berra, Gustavo Brandán, Alejandro Bovo Theiler, Pablo Canedo, Jorge Castro, Carlos Crespo, Miguel Dávila, Raúl Díaz, Hernán Dompé, Roque Fraticelli, María Finocchietti, Sara Galiasso, Mario Grinberg, Leonardo Herrera, José Landoni, Susana Lescano, Noel Loeschbor, Juan Longhini, Rubén Menas, Nina Molina, Oscar Páez, Susana Pérez, Boyo Quintana, Tulio Romano, Octavio Seguí, Jorge Simes, Oscar Suárez y Cristian Tula.
Sobre “Barroco Americano”
La exposición que estará disponible en la sala 2 del Museo E. Caraffa, Barroco Americano, está compuesta por 13 piezas de Luis Niveiro y 10 maniquíes intervenidos por amigos del artista.
¿Qué relación hay entre ambas partes de la muestra? Así lo explica el creador correntino: “Lo que le propuse a los artistas es trabajar con goma eva, ya que es el sustento de mi obra, un material sórdido que después se puede transformar en algo bello”.
“Lo que estoy proponiendo es una relación entre qué harían mis colegas con la goma eva. Invité a artistas que son costureros, diseñadores de indumentaria, etc, para intervenir esos maniquíes. Entre todos formamos un grupo para recrear las artes plásticas”, explica Luis.
Los artistas invitados son: Carolina Antoniadis, Francisco Benitez, Alejandro Bovo Theiler, Lucia Cattaneo, Chiachio & Giannone, Marina De Caro, Nõel Loeschbor, Manuela Rasjido y Cristian Tula.
Nuevas exposiciones en el MEC
Además de las muestras que involucran a Luis Niveiro, otras cinco exposiciones se inauguraron el jueves en el Museo E. Caraffa. Ellas son:
- Interseccionalidades + Intersecciones, con grabados que han recibido premios y menciones en la II Bienal de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato.
- Suspensión, formada por pinturas y objetos de Matías Factorovich.
- Naturaleza Modificada, con dibujos y esculturas de Dora Isdatne.
- ESTUDIOS VERTICALES o el esquivo juego de la percepción, pintura instalada de Beatriz Sola con curaduría de Dante Montich.
- La Reyna, que presenta escultura y joyería contemporánea de Yuri Gogol.
Para visitar el museo
Las exhibiciones pueden visitarse hasta el domingo 4 de septiembre de 2022 de martes a domingos y feriados de 10 a 19 hs en Av. Poeta Lugones 411.
Las entradas se adquieren en efectivo en recepción del museo o con tarjeta a través del sistema autoentrada.com. Menores de 16 años, gratis. Mayores, 250 pesos o 450 pesos la visita combinada a los tres museos (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra). Los miércoles, entrada gratuita.
Te puede interesar
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.
La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia
La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.
El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final
Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.
Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros
También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.
Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour
La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.