Sociedad Por: El Objetivo22 de junio de 2022

El juicio por el femicidio de Dalmasso se reanudará el 5 de julio

Se espera para esa fecha que las partes finalicen con la incorporación de pruebas y se de inicio así a la etapa final del proceso -que tiene al viudo Marcelo Macarrón como único acusado- judicial con los alegatos.

El juicio por el femicidio de Dalmasso se reanudará el 5 de julio

El juicio por jurados que se sigue por el crimen de Nora Dalmasso (51), ocurrido en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto y que tiene al viudo Marcelo Macarrón como único acusado, pasó este miércoles a un cuarto intermedio hasta el 5 de julio próximo, cuando se prevé que finalice la incorporación de pruebas y se dé inicio a los alegatos de las partes.

La camarista Natacha García, miembro del tribunal de enjuiciamiento, aseguró a la prensa que el debate se reanudará el próximo martes 5 de julio y que allí "las partes decidirán si van a producir más pruebas o clausurar" ese período, con lo que queda todo encaminado para que comiencen los alegatos.

Según la camarista, después de los alegatos que realizarán la fiscalía y la defensa, en otra jornada que aún no tiene fecha, se dará la posibilidad de la última palabra al acusado e inmediatamente se dictará sentencia.

Las pruebas incorporadas por lectura corresponden a Alicia Cid, quien fue amante de Macarrón cuando estaba en matrimonio con Nora.

Si bien la defensa del imputado había solicitado que esta testigo declare de manera presencial, distintos estudios médicos constataron que Cid padece “agravamiento de la salud psíquica y emocional”, por lo tanto “no está en condiciones de someterse a una testimonial”, sostiene el certificado médico que se dio lectura.

También se incorporó el testimonio del médico forense ya fallecido Juan Ribecki en el cual describe sus conclusiones referidas a las lesiones que tenía en el cuerpo Nora, además de las características del lazo constrictor que le ocasiona la muerte.

El testimonio del también fallecido Félix Macarrón, padre del acusado, fue incorporado por lectura en la audiencia de hoy.

Durante todo el debate que comenzó el 14 de marzo último declararon de manera presencial 71 testigos, un poco más del 25 por ciento del total que habían previsto convocar las partes.

Macarrón (62) responde en este proceso por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla la pena de prisión perpetua.

La acusación

La acusación fiscal sostiene que presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".

Agrega que mientras el acusado se encontraba en la ciudad de Punta del Este participando de un torneo de golf, entre las 20 horas del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, al menos una persona ingresó en la casa de Nora, en barrio Villa Golf de la ciudad de Río Cuarto, describe la acusación.

El homicida, "aprovechándose de la indefensión de la víctima, aguardó que ésta realice su rutina previa al descanso y abordó a Nora Dalmasso una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".

En esas circunstancias y "cumpliendo el plan delictivo acordado previamente con Macarrón y sus adláteres, la tomó del cuello, ejerciendo una fuerte presión con sus manos, anulando así toda posibilidad de defensa".

Seguidamente, "utilizó el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación, realizando un ajustado doble lazo alrededor del cuello, ocasionando la muerte por asfixia.

Te puede interesar

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.

La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida

Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.

Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.

En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba

El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido

El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?

Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.