Sudáfrica: misteriosa muerte de al menos 21 jóvenes en un bar nocturno en Sudáfrica
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.
Los cadáveres de al menos 21 jóvenes, sin heridas visibles, fueron hallados este domingo en un bar informal de un barrio marginal de la ciudad de East London, en Sudáfrica, informó la policía local, que investiga las causas de los decesos.
Las víctimas fueron descubiertas en un bar informal del gueto de Scenery Park, en East London, en el sur del país, según un corresponsal de AFP presente en el lugar.
"Seguimos investigando las causas de estos decesos", afirmó un portavoz de la policía provincial, el general Thembinkosi Kinana.
Altos funcionarios del gobierno se apresuraron a ir a la ciudad. Entre ellos estuvo el ministro de la Policía Nacional, Bheki Cele, quien se largó a llorar después de salir de una morgue donde se almacenaban los cuerpos.
"Es una escena terrible", dijo a los reporteros. "Son muy jóvenes. Algunos solo tienen 13 o 14 años", destacó.
El número de muertos y sus edades exactas no estaban claros esta noche. El gobierno provincial de Eastern Cape informó que ocho mujeres y 13 hombres habían muerto.
Se permite beber a los mayores de 18 años en las tabernas municipales, comúnmente conocidas como "shebeens", que a menudo se encuentran pegadas a casas familiares o, en algunos casos, dentro de las propias casas.
Pero las normas de seguridad y las leyes sobre la edad para beber no siempre se aplican.
"Tenemos una hija que estaba allí y que falleció en la escena", dijeron los padres de una adolescente de 17 años.
"Nunca pensamos que moriría de esta manera. Se trataba de un niña humilde y respetuosa", dijo Ntombizonke Mgangala, de pie junto a su marido fuera de la morgue.
El presidente Cyril Ramaphosa, envió sus condolencias y expresó su preocupación "por las supuestas circunstancias en las que esos jóvenes se reunían en un lugar que, a primera vista, debería estar prohibido a los menores de 18 años".
Las autoridades están estudiando la posibilidad de revisar las normas sobre la concesión de licencias para la venta de bebidas alcohólicas. Sudáfrica es uno de los países de África donde se consume más alcohol.
Un responsable del departamento de Seguridad y Comunidad de la provincia de Cabo Oriental, Unathi Binqose, descartó la posibilidad de una estampida como causa de las muertes.
"Es difícil creer que es una estampida ya que no hay señales visibles de heridas en los muertos", dijo Binqose.
Afirmó que, a su entender, los clientes eran estudiantes "que celebraban una fiesta tras los exámenes escritos".
Según el diario local regional DispatchLive, los cuerpos yacían "desparramados sobre mesas, sillas y en el suelo, sin señales evidentes de heridas".
En las redes sociales, algunos usuarios mencionaron la posibilidad de una intoxicación por gas o de un envenenamiento colectivo.
Fotografías cuya autenticidad no pudo ser verificada mostraban cuerpos sin señales visibles de heridas desparramados en el suelo del lugar.
La televisión local difundió imágenes de policías tratando de calmar a una multitud concentrada afuera del bar en esta ciudad a orillas del océano Índico, a unos 700 kilómetros al sur de Johannesburgo.
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".