Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos
Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.
Este 9 de julio se celebra los 206 años de la Independencia de nuestro país en manos de los españoles y como cada aniversario este tipo de celebraciones viene con el acompañamiento de las comidas más típicas de la época colonial.
Ya con solo pensarlo se nos viene a la mente un buen guiso, locro, empanadas de carne tucumanas, carbonada, pastelitos, churros y mucho más. Aunque la mayoría se consume varias veces al año, en las fechas patrias abundan en la mesa de los argentinos, porque con ellas se genera el encuentro y las amistades.
A su vez y lo más interesante de la gastronomía típica de Argentina es que cada provincia tiene sus platos tradicionales que conmemoran y recuerdan las épocas donde grandes próceres llevaron a cabo la independencia del país.
En esta ocasión todas las provincias harán diversas celebraciones en ferias o eventos donde las comidas serán las protagonistas, así como también la bebida o los bailes de la época. Sin dudas estos encuentros son un plan familiar ideal y que nos ayudará a remontar los festejos en torno a los 206 años de independencia.
Para que no dejes de disfrutar este 9 de julio, te dejamos las comidas más tradicionales para que prepares o compres:
Empanadas: las más famosas son las tucumanas, pero sin dudas cualquiera puede hacerlas. Principalmente son de carne y su cocción puede ser al horno o fritas. Un tip interesante es que el relleno queda más rico y jugoso si se hace un día antes.
Locro: ya con solo leerlo se nos hace agua la boca. Está hecho a base de zapallo, maíz, papas, salsa y en algunas regiones también suelen agregarles algún tipo de legumbre.
Humita: en esta oportunidad nos tenemos que remontar a Salta para comer las mejores. Para su preparación se necesita de choclo o maíz y dentro de ella hay una mezcla a partir del grano rayado del choclo. Su cocción también varia y puede ser a la olla o en chala.
Carbonada: capaz para muchos es muy parecida al locro, pero sin dudas son sabores distintos. Salsa, carne, papa, muchos condimentos y arroz los ingredientes principales para preparar la mejor carbonada.
Pastelitos: ahora vamos por lo dulce y es un típico plato para la hora del mate. Hechas con masa de hojaldre y rellenos de membrillo o dulce de batata esta delicia es la más esperada en la mesa de los argentinos.
Churros: con relleno, sin relleno, bañados o no bañados, cualquiera está perfecto para también compartir en familia.
Pastafrola: una de las tartas más tradicionales rellenas de dulce de batata o membrillo y que tiene la particularidad de un diseño único a base de masa que genera cuadrados para que se pueda observar lo que lleva dentro.
Alfajores: por último, cada región posee su éxito a base de una tapa y que puede estar rellena con diferentes preparaciones como dulce de leche o dulce de frutas y también estar bañadas.
Te puede interesar
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.