Política Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Schiaretti se reunió con el gobernador de Catamarca

Juan Schiaretti y Raúl Jalil mantuvieron una reunión este jueves en el Centro Cívico del Bicentenario. Plantearon la necesidad de avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA-Centro. El corredor es una vía estratégica para Córdoba por su importancia para el comercio y transporte de mercancías.

Schiaretti se reunió con el gobernador de Catamarca

El gobernador Juan Schiaretti recibió este jueves en el Centro Cívico del Bicentenario a su par de Catamarca, Raúl Jalil. Durante el encuentro se trataron temas comunes entre las provincias y ambos mandatarios compartieron sus experiencias de gestión. 

Entre los puntos destacados, se planteó la necesidad de avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA-Centro. Este corredor pasa por el corazón productivo del país y le otorga más competitividad en el mercado con Oriente (China, Japón, Vietnam, India, entre otros).

Durante el encuentro, el gobernador de Catamarca invitó a Juan Schiaretti a visitar Fiambalá, Tinogasta y el Paso de San Francisco: “Creo que es la salida de los productos de todo el norte y sobre todo para el Pacífico”.

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Córdoba apoyó a su par al compartir la importancia estratégica de la vía que comunica a los dos océanos: “Raúl Jalil está atrás de conseguir el Corredor Bioceánico que le permita al NOA sacar su producto hacia el Pacífico y también a nosotros que somos parte de la Región Centro”. 

El corredor integra una zona que abarca Atacama (Chile), Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Uruguay y Brasil. Además, cuenta con un extenso y completo sistema de transporte multimodal, de entre 3200 y 3300 kilómetros, y una población cercana a los 30 millones de habitantes.

 
“Nosotros defendemos con uñas y dientes la construcción del Corredor Bioceánico y nos parece razonable el planteo de salir por el Paso de San Francisco, así que con todo gusto vamos a ir a visitar Catamarca para reforzar esta idea”, agregó Schiaretti

Recordemos que en mayo pasado, Juan Schiaretti asistió al 22° encuentro de Atacalar, que busca avanzar en la integración de regiones de Argentina y Chile. Allí, el gobernador de Córdoba y otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales firmaron un acta acuerdo por el que se solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la concreción del proyecto para avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA-Centro.

La reunión entre Raúl Jalil y Juan Schiaretti se suma a otras tantas que ha mantenido el gobernador con sus pares de Argentina en los últimos tiempos. Tal es el caso de Arabela Carreras de Río Negro, Gerardo Morales de Jujuy, Ricardo Quintela de La Rioja, Jorge Capitanich de Chaco, Omar Perotti de Santa Fe y Gustavo Bordet de Entre Ríos, entre otros. 

 

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.